0 comments

Un amplio dispositivo garantiza que la Feria de Albacete luzca tan limpia

El servicio de limpieza se dimensiona para atender a la Feria de Albacete y sus inmediaciones, en las mejores condiciones posibles. Esto hace que el Recinto Ferial y sus aledaños luzcan limpios pese a que cada día pasan por él incluso más de 150.000 personas, dependiendo de la fecha.
 
El dispositivo, como lo ha recordado a este medio el concejal de Medio Ambiente, Julián Ramón, se activó el día 7 con la Cabalgata y se prolongará hasta este domingo, día 18 de septiembre, puesto que este año la fiesta se prolonga un día más, aunque con la Puerta de Hierros cerrada desde la medianoche del sábado.  Ya en los días previos, entre el 3 y el 6 de septiembre, un servicio extraordinario limpió el Recinto Ferial y los aledaños.
 
Igualmente, ya en las fechas previas a la Cabalgata se empezó baldeando el recorrido, para que estuviera en perfectas condiciones, y nada más terminar el desfile iban limpiando cuatro barredoras y varias brigadas. Ese mismo trabajo, más intenso incluso, se hizo al día siguiente con la Batalla de Flores que exige un refuerzo por la cantidad de confeti. A partir de ahí el trabajo ha sido más que intenso.
 
El trabajo, que llevan a cabo desde Valoriza, empresa adjudicataria de este servicio, se organiza buscando las horas del día en las que hay menos tránsito de visitantes en la Feria, para poder trabajar sin molestar, como lo destaca el concejal de Medio Ambiente. Así, en los momentos de más bullicio, el servicio se basa en limpieza manual, mientras que la limpieza con maquinaria se realiza cuando hay menos público.
 
Cabe señalar, por ejemplo, que, a partir de las 6 de la madrugada, se empieza con la limpieza con la maquinaria y se hace la limpieza de choque que dura hasta las 11.00 aprox. que es cuando empieza la afluencia de público; luego a mediodía, a partir de las 13.00 horas el público se concentra en los redondeles, por tanto, se aprovecha para limpiar en otras zonas.  Y es que, con distinta intensidad, pero hay equipos de limpieza las 24 horas del día.
 
Los fines de semana se refuerzan los equipos, desde el viernes por la tarde hasta el domingo por la tarde, sobre todo en la zona del Paseo, Recinto y Ejidos. 
 
Se hacen trabajos de barrido manual y mecanizado; baldeo mecánico y mixto; eliminación de manchas; baldeo manual; baldeo de aceras y zonas peatonales; lavado de contenedores; y recogida de residuos. Y se utilizan unas palas empujadoras para dirigir la suciedad (vasos, botellas, plásticos…) especiales, que facilitan la recogida de restos residuos. 
 
Además se realiza el mantenimiento de los aseos portátiles, con 54 cabinas de mujeres, 10 de hombres, 198 uritos, 4 lavabos y 11 aseos para personas con discapacidad.
 
En torno a 150 personas trabajan en limpiar la Feria, entre el dispositivo que se contrata extraordinario (que supera el centenar), y personal de la empresa.
 
LIMPIEZA POST FERIA
 
Es importante apuntar que una vez que se termine la Feria no habrá concluido el trabajo, pues a partir del 18 de septiembre se inicia la limpieza post Feria, que se prevé se prolongue hasta el 23 de septiembre.
 
MEDIOS MATERIALES
 
Para la limpieza en estos días, Valoriza dispone de tres vehículos recolectores; un vehículo lavacontenedores; seis furgones hidrolimpiadores, ocho cisternas de baldeo, cuatro barredoras de calzadas y una de aceras. Además, hay 200 contenedores; una baldeadora mecánica, una fregadora mecánica y 300 papeleras.
 
DATOS RESIDUOS
 
En estos días, en toda la ciudad, se han recogido ya 1.451.220 kilos de basura y en la Feria han sido 263.360 kilos de residuos se han recogido entre el 7 y el 15 de septiembre, ambos incluidos.

  {gallery}/FERIA2022/valoriza/{/gallery}

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.