0 comments

Anuncian tres días de luto oficial por las víctimas de la DANA, en la visita de la ministra de Vivienda a Letur

  • “Los daños materiales quedarán para después. Hoy estamos en la búsqueda de las personas desaparecidas”, ha dicho el presidente autonómico que ha lamentado las dos víctimas, una en Letur y otra en Mira.
  • La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha recorrido por la tarde, junto al presidente de Castilla-La Manchauna parte de la zona devastada de Letur tras la riada causada por las fuertes precipitaciones de ayer en este municipio de la Sierra del Segura, en la provincia de Albacete.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decretado tres días de luto tras los sucesos acaecidos en Letur y Mira (Cuenca) a consecuencia de las fuertes lluvias del martes 29 de octubre. Así lo ha anunciado esta tarde en la localidad de Letur el presidente autonómico, Emiliano García-Page, que va a pedir la declaración de ‘Declaración de Zona Altamente Afectada’ para los municipios de la región gravemente afectados por la DANA. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha visitado la localidad albaceteña por la tarde.

García-Page se ha desplazado esta mañana a la zona devastada del municipio de Leturtras la riada ocasionada por las tormentas de ayer, donde ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Sergio Marín, y los consejeros de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, y por el consejero de Fomento, Nacho Hernando, entre otras autoridades políticas y de los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado.

García-Page ha avanzado, en declaraciones a los medios de comunicación presentes en la zona afectada, que en estos momentos la principal preocupación es encontrar a las cinco personas desaparecidas en este municipio de la Sierra del Segura, puesto que ya ha aparecido el cuerpo sin vida de uno de los seis que fueron en un principio. En este mismo sentido, ha lamentado el fallecimiento de una mujer por este desastre natural en el municipio conquense de Mira.

{loadmoduleid 6406}

Emiliano García-Page, que ha agradecido a los medios de comunicación la cobertura detallada de lo sucedido en esta Comunidad Autónoma, ha explicado que “el fenómeno ha sido tremendo, brutal. Seguramente no haya nadie que haya conocido otra cosa parecida en la zona y por muchas prevenciones que tuviéramos, la naturaleza siempre parece que va un paso por delante y termina abriéndose paso, a veces con mensajes muy nítidos”.

Primero las personas

En este mismo sentido, ha indicado que “los daños materiales quedarán para después. Hoy estamos en la búsqueda todavía de las personas desaparecidas”. Así mismo, ha agradecido el trabajo de las más de 150 personas de distintas administraciones públicas que están colaborando en los trabajos de búsqueda y rescate, desde el INFOCAM de Castilla-La Mancha, pasando por la Guardia Civil, a los militares que estaban haciendo prácticas y que, en vez de marcharse a Alicante, se quedaron a ayudar.

{loadmoduleid 8206}

Emiliano García-Page también ha mostrado su gratitud por la solidaridad recibida de todas las instituciones del Estado, “desde su Majestad el Rey, con el que he estado hablando y al que he estado informando de los pormenores de la operación de rescate, del Gobierno de España, así como del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoo, a los distintos ministros del Gobierno de España, y a la mayoría de los presidentes de comunidades autónomas que han mostrado su plena disposición, igual que el presidente del Senado”.

García-Page ha tenido palabras de ánimo para los vecinos y vecinas de Letur a los que ha querido trasmitir que “no estamos solos” y ha apuntado que “quiero trasmitir a la sociedad de Letur, a la población que no van a estar solos de ninguna manera”, ha garantizado García-Page.

“Estábamos alertados, los servicios estaban movilizados y eso ha permitido una reacción rápida, pero el volumen, la envergadura de la riada ha sido desconocida”, ha lamentado el jefe del Ejecutivo regional, advirtiendo que “hay que estar preparados y aunque los servicios de detección, los servicios meteorológicos, los servicios de Protección Civil y de coordinación han funcionado, nada es suficiente cuando la naturaleza se quiere abrir paso”.

Isabel Rodríguez, de su lado, ha tenido palabras de cariño y de apoyo a las personas damnificadas con las que ha tenido ocasión de encontrarse y conversar en las instalaciones del Colegio Público que, desde ayer, se ha habilitado como albergue para prestar atención a las personas que no han podido regresar a sus hogares o que, directamente, los han perdido.

La ministra ha expresado, en nombre del Gobierno de España, su solidaridad y acompañamiento en el dolor a las familias de las víctimas y también al conjunto de las instituciones implicadas, destacando la “respuesta coordinada y colaborativa en la gestión de la emergencia” y agradeciendo el trabajo de todos los efectivos implicados en ello.

Además, ha señalado que, aunque ahora el foco está precisamente en atender esa emergencia, el Gobierno de España seguirá apoyando el proceso de reconstrucción y, en el próximo Consejo de Ministros, se tomará la medida de declarar la Zona de Emergencia (lo que tradicionalmente se ha conocido como ‘Zona Catastrófica’) para activar todas las ayudas que sean necesarias

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

 

“Son horas largas de búsqueda, de desconsuelo algunos ratos por no encontrar a las personas de las que todavía no sabemos el paradero”, ha manifestado, por su parte, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, en la localidad desde primera hora del día, y acompañado también durante la tarde por el vicepresidente y responsable de Obras, Fran Valera, y la diputada de Turismo, Raquel Ruiz.

“Todos los profesionales están trabajando ‘codo con codo’, todas las administraciones, aquí no se diferencian administraciones, desde bomberos a Guardia Civil, militares, Protección Civil, Cruz Roja.. todos; hay que felicitarlos porque todos están dando todo lo que tienen y más, si cabe”, ha subrayado.

Santi Cabañero ha actualizado el estado de situación, explicando que “desde la Diputación se sigue trabajando, no solamente con los equipos de emergencia, también con los equipos de ingeniería, de arquitectura, Parque Móvil… está todo el mundo desplazado aquí para, en el momento en que los ‘jefes’ del operativo de la emergencia lo autoricen, que puedan entrar las máquinas a desescombrar y hacer las tareas que haya que hacer”.

{loadmoduleid 6407}

 

     Cabañero: “No puede haber agenda más importante en estos momentos que la de estar al lado de la gente de Letur”

El presidente de la Diputación ha anunciado, además, que la institución se va a sumar al luto oficial de tres días que ha decretado el Gobierno de España y al que también se ha unido el de Castilla-La Mancha.

“Por supuesto, la provincia de Albacete se va a sumar al luto: esta noche, a partir de las doce, nuestras banderas estarán a media asta, se suspende toda la a la agenda oficial porque no puede haber agenda más importante en estos momentos que la de estar al lado de la gente de Letur, de las familias que, o bien no saben todavía del paradero de sus seres queridos, o han perdido sus bienes materiales en algún caso, han perdido hasta su casa… y bueno, lo primero, la primera responsabilidad, es la de intentar encontrar a los desaparecidos y, a partir de ahí, hablaremos de reconstruir; evidentemente hoy hay que estar aquí, mañana hay que estar aquí… pero luego más importante es que dentro de una semana, de un mes, probablemente de un año, se esté también aquí para para reconstruir todo esto que que en unas horas se fue y que va a costar mucho tiempo recuperar”, ha subrayado.

Cabañero, junto al resto de representantes de la Diputación y al presidente de Castilla-La Mancha con distintos miembros de su equipo, han acompañado a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, en su visita a la localidad a primeras horas de la tarde.

{loadmoduleid 6399}

 

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.