0 comments

Te contamos las incidencias que deja el temporal en la ciudad de Albacete

La lluvia y el viento que mantienen este viernes a Albacete en alerta han dejado más de 30 incidencias en la capital, la mayoría relacionadas con la caída de ramas, aunque también ha habido algunos desprendimientos de fachada, vuelcos de contenedores y desperfectos en el colegio de Imaginalia que abrió sus puertas hace solamente un mes.

Afortunadamente, las incidencias, aunque se han dado con frecuencia durante toda la tarde, no han generado daños materiales de importancia ni personales.

El viento obliga, además, a mantener los parques cerrados y ha habido avisos más curiosos como la caída de la cabeza de un semáforo en la calle Baños, por suerte, sin daños personales.

La caída de ramas se ha dado en distintos barrios de la ciudad, desde la Avenida de España, a  la calle Rosario o el polígono Campollano y los Bomberos han tenido que trabajar también para retirar alguna chapa que se ha desprendido, entre otras incidencias.

DESACTIVADO EL PLAN DE ALERTA

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, ha procedido, a las 20 horas de hoy, a la desactivación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), que se encontraba en fase de alerta en toda la comunidad autónoma debido a los fuertes vientos que atravesaron la región en las últimas horas.

La desactivación del METEOCAM se ha producido tras la desaparición de los avisos naranjas y amarillos declarados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), así como por la normalización de la situación y por la disminución del número de incidentes ocurridos en la comunidad autónoma.

Durante las horas de activación del METEOCAM se han registrado en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha 173 incidencias por viento.

La provincia más afectada por las fuertes rachas de viento y lluvia que cruzaron Castilla-La Mancha durante las últimas horas fue Toledo, donde se registraron un total de 75 incidentes a lo largo de toda la provincia, viéndose afectadas un gran número de localidades, sin destacar ninguna por haber sufrido con más virulencia el viento.

La segunda zona con mayor número de eventos por viento fue Albacete, con un total de 38; muy de cerca le sigue la provincia de Ciudad Real, con un total de 31 incidentes, la mayoría de ellos concentrados en la propia capital; en Cuenca se registraron 19 incidencias ocasionadas en su mayoría por desprendimientos y ramas caídas en la vía. Desde la provincia de Albacete se notificaron un total de 10 incidentes al 1-1-2 de este tipo.

La mayor parte de estas incidencias fueron producidas por la caída de árboles y ramas en calles y carreteras, así como pequeños desprendimientos y obstáculos en la calzada y vías públicas, principalmente de mobiliario urbano desplazado por el viento como contenedores de basuras o papeleras. No se han registrado desgracias personales.

Como se recordará, el Plan Específico por Fenómenos Meteorológicos Adversos fue activado a las 10 horas de hoy ante los avisos elaborados por la AEMET, que preveían fuertes rachas de viento, de hasta 90 kilómetros por hora en algunas comarcas. A lo largo del día, en la totalidad de Castilla-La Mancha se ha mantenido el aviso amarillo por las inclemencias relacionadas con el viento y la lluvia, llegando el aviso a naranja en algunas zonas de la región.

 

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.