0 comments

Si eres menor de edad y vas en bici bebido tendrás una multa de 500 euros y más novedades de Tráfico

El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, acompañado de la jefa provincial de Tráfico, Cruz Hernando, ha informado sobre la entrada en vigor el próximo lunes de la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que fue aprobada por el Congreso el pasado mes de diciembre.

Espinosa ha recordado que esta reforma ha nacido con las aportaciones de los grupos parlamentarios y de los diferentes colectivos implicados en la seguridad vial con un amplio consenso, y que por primera vez obliga a no causar daños ambientales, regulando el comportamiento de los usuarios de los vehículos en los espacios de bajas emisiones o ante episodios de contaminación.

“Los tiempos cambian y la movilidad también -ha señalado- y la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial se adapta a esta realidad”.

El subdelegado del Gobierno ha explicado que la nueva normativa hace especial hincapié en temas como los excesos de velocidad, el consumo de alcohol o las distracciones al volante, pero si existe una cosa a destacar – ha añadido- es que

habla de nuevas realidades, como la regulación de los vehículos de movilidad personal y la apuesta por las aplicaciones que conectan la seguridad vial con el conductor y el vehículo desde unas visión integral.

Por último Espinosa ha subrayado que la modificación de la normativa de la ley de tráfico recoge una mayor detracción de puntos como consecuencia de las infracciones, pero no aumenta la cuantía económica de las sanciones.

La jefa provincial de Tráfico, Cruz Hernando se ha referido a las novedades más importantes en el cambio de la normativa como la sanción con seis puntos por llevar el móvil en la mano, aunque no se esté haciendo uso de él o que los vehículos tengan instrumentos para la detección o inhibición de radares.

Aumenta de tres a cuatro puntos no usar el casco o hacerlo de forma incorrecta así como no utilizar correctamente los sistemas de protección infantil.

Como novedad los menores de 18 años no podrán sobrepasar la tasa de alcoholemia de 0,0 cuando manejen vehículos de movilidad personal o bicicletas con una sanción de 500 euros. La misma sanción económica se impondrá a todos los ciudadanos que sean sorprendidos en los exámenes teóricos con aparatos electrónicos para realizar los test de forma fraudulenta y se les impedirá su presentación a examen durante seis meses.

Otra de las sanciones que aumentan la detracción de puntos de 4 a 6 son las conductas que supongan riesgo de incendio, penalizando el arrojo de objetos por la ventanilla de los vehículos.

Además se suprime el margen de los 20 km para adelantar en vías convencionales y será obligatorio el cambio de carril para el adelantamiento a ciclistas y ciclomotores si la vía tiene más de un carril por sentido.

Por último el subdelegado del Gobierno ha adelantado que la próxima semana se llevará cabo una nueva campaña de la DGT sobre control de velocidad, recordando que la última campaña de este tipo se realizó el pasado mes de julio, siendo objetivo de sanción un 5% de los 4.000 vehículos controlados.

Por último el subdelegado del Gobierno elogió la ola de solidaridad que se ha despertado en toda la provincia con motivo del conflicto bélico en Ucrania, pero ha instado a los ciudadanos a que canalicen sus ayudas a través de las ONG,s para que sean más eficaces y productivas.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.