0 comments

Se espera bajada en los precios de los coches durante el 2023

Desde el 2018, el precio de los coches ha presenciado un aumento escalonado en España, con los promedios incrementando en varios miles de euros según distintos reportajes. Si vemos las cifras registradas hace una década, el incremento sería aún más importante, con variaciones que alcanzan el 49%.

Sin embargo, el 2023 parecería estar dando espacio a una suerte de “corrección” en los mercados, siendo posible presenciar no solo variaciones menores en el precio de los inmuebles sino también, más recientemente, en el de los coches. Pero, ¿dónde se hacen más obvios los cambios en el mercado?

De acuerdo a distintos medios, el precio promedio de los coches nuevos habría bajado en alrededor de 600 euros, con el pico máximo registrado ubicándose en marzo. El descenso en el precio promedio ha sido estable, con caídas consecutivas mes tras mes, un fenómeno que no se había experimentado en los últimos años.

Sin embargo, se trata simplemente del precio promedio del mercado ya que, de acuerdo a la marca y el modelo, es posible encontrar precios que no solo se mantuvieron estables, sino que incluso aumentaron.

La forma de pago se mantiene igual: el pago financiado supera al pago de contado. No solo se basa en la situación financiera del comprador, sino que es una estrategia de los concesionarios y la banca para fomentar el pago con intereses.

De acuerdo a distintos especialistas en finanzas, la mejor opción al momento de comprar un coche a crédito es mediante financiamiento bancario, ya que este suele ser mucho más económico que el que brindan los concesionarios.

Mientras que para mediados de 2022 la TAE de los créditos bancarios rondaba el 7%, el ofrecido por los concesionarios era del 10%.

Adicionalmente, el financiamiento bancario suele ser mucho más sencillo de obtener y con montos personalizados, algo que no se da en la mayoría de los concesionarios. Esto es especialmente útil para quienes tienen en mente comprar un coche de segunda mano con un precio relativamente bajo.

Este tipo de financiamiento también tiene un lado negativo debido a cómo puede verse afectado nuestro historial crediticio en caso de impagos, ya que este no se registra si el financiamiento lo brinda el concesionario.

La caída en los precios sería la respuesta a un mercado que parece reactivarse nuevamente, tanto en el país como en el resto de la región. Mientras que la matriculación incrementó en promedio casi 18% durante los primeros 6 meses del 2023, en España se registró un crecimiento del 24%, por encima de Italia, Francia y Alemania.

La situación sería similar en el mercado de los coches de segunda mano y de ocasión, donde se estarían alcanzando ventas similares a las registradas antes de la pandemia. Para el mes de mayo, el incremento interanual rondó el 3,4%, y se espera que para finales de 2023 pueda superar el 4%.

Sería así un respiro para los compradores, quienes vieron como los precios incrementaron a un ritmo vertiginoso a inicios de año, hasta su estancamiento al finalizar el primer trimestre. Los coches eléctricos de segunda mano serían los únicos que no se beneficiarían de este fenómeno, manteniendo precios por encima del promedio.

Aunque todavía no existen datos públicos sobre lo que se espera para el 2023, distintos especialistas promedian una caída del 17% para finales del año.

El mercado automotriz de España sigue enfrentando limitaciones importantes, sin embargo, la evolución que se está vislumbrando de cara al 2023 puede indicar un cambio de tendencias favorable para los próximos años.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.