Coincidiendo con el último día del año, repasamos lo mejor y lo peor que nos deja 2021. Un año marcado de nuevo por el Covid, aunque con la buena noticia del avance de la vacunación, pero una sexta ola que supone un tsunami de contagios también en Albacete.
Un año que deja trágicos sucesos, asesinato incluido. También la apertura al fin de proyectos como el mirador del Depósito del Agua en la Fiesta del Árbol.
En lo deportivo, un año marcado por el descenso del Albacete Balompié, pero en el que destaca el gran inicio de la nueva temporada en la que cierran 2021 líderes.
Este es nuestro resumen con lo más destacado del año que dejamos atrás, con el deseo de que 2022 sea, al fin, el año del adiós de la pandemia del Covid.
{loadmoduleid 6406}
Filomena congeló el inicio del año
Cuando en la mente de todos estaba dejar atrás la pesadilla del año 2020 por la pandemia, el recién estrenado 2021 dejó claro, desde el principio, que tampoco iba a ser un año fácil. Comenzaba con un temporal de nieve y frío, al que se llamó Filomena, que dejó una nevada histórica en la provincia, como en la mayoría del país. Menos mal que, esta vez, la ciudad no se sumió en el caos, pero hubo que convivir con la nieve unos cuantos días.
Tristes realidades
A comienzos de año les contábamos también la historia del sin techo que hizo del hall de un antiguo banco su ‘apartamento’ en la punta del Parque. Bromeaba con que solamente le faltaba un ordenador, aunque su dura historia era para pocas risas. Con los meses, él se fue y los propietarios del local le pusieron rejas para evitar que nadie más durmiera allí. Aún así, a finales de este año veíamos como otro hombre se veía obligado a sobrevivir aquí.
Los hosteleros de Albacete querían una Ayuso
A comienzos de febrero, y con la hostelería cerrada por las medidas de restricción que a finales de diciembre se impusieron por el avance de la pandemia del Covid, los hosteleros se manifestaban frente al Ayuntamiento de la capital y mostraban su deseo de tener una presidenta del Gobierno autonómico como la madrileña Isabel Ayudo, que en Madrid mantenía la hostelería abierta. Cierto es, la competencia en estos asuntos es de la Junta de Comunidades, aunque los hosteleros se ‘pidieron’ una Ayuso frente al Consistorio.
El año de la vacunación Covid
Si en los últimos días de diciembre de 2020 se habían comenzado la vacunación en las residencias de mayores, a comienzos de marzo de 2021, llegaba el turno de los trabajadores esenciales, que en Albacete arrancó, en el Pabellón de la Feria, con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Tremendo accidente con un rider
La noche del viernes 16 de abril, sobrecogían las imágenes del tremendo accidente de un rider que iba en motocicleta y al que embistió un turismo cuyo conductor, de 38 años, fue detenido porque arrojó una tasa penal. El joven, que trabajaba como repartidor de un establecimiento de comida rápida con su motocicleta, tuvo que ser intervenido de una pierna. El siniestro ocurrió en la Circunvalación, a la altura de la calle Diego Almagro.
{loadmoduleid 6407}
Los colombianos protestaron desde Albacete
En el mes de mayo, numerosos colombianos afincados en Albacete se concentraban, en la explanada del Recinto Ferial al grito de «Colombia amigo, Albacete está contigo». Se vieron pancartas en contra de medidas en aquel país como la reforma tributaria que se planteó o las muertes violentas de quienes alzaron la voz contra la represión de su Gobierno, por quienes se guardó un emotivo minuto de silencio y se han mostrado velas en su recuerdo.
El Alba dejaba el fútbol profesional
Al fin de la temporada 2020-2021 la afición del Albacete Balompié tuvo que volver a sufrir el varapalo de un descenso y decir adiós a la categoría de Plata del fútbol español. Un despropósito de temporada con un ir y venir de entrenadores que tuvo el peor final. Por si fuera poco el desastre tuvo como consecuencias el despido de míticos de la historia del club como David el utillero, el delegado Rodri y el médico Juan Miguel Armero, mientras los que habían tomado las pésimas decisiones que hundieron al club seguían.
https://www.masquealba.com/alba/noticias/item/48292-el-belmonte-lloro-el-descenso-las-imagenes.html
Tensión en el servicio de limpieza
En la empresa Valoriza, que gestiona la recogida de residuos orgánicos y la limpieza viaria en la ciudad de Albacete, se convocó una huelga para exigir la mejora de las condiciones de los trabajadores. En la medianoche en que debía comenzar, se vivieron algunos momentos de tensión en las puertas de las empresa, flanqueada por la Policía Nacional y tras horas de negociación hubo acuerdo de madrugada que evitó el paro.
Espectacular superluna de flores coronando el Depósito
Podríamos definirla como nuestra imagen de 2021. El 27 de mayo se pudo ver el único eclipse lunar de 2021. Coincidió con la superluna de las flores, el nombre con el que se conoce a este fenómeno cuando hay luna llena de perigeo en el mes de mayo. Y aunque el eclipse no se pudo apreciar desde Albacete, la superluna sí dejó esta impresionante imagen, sobre el mirador del Depósito del Agua de la Fiesta del Árbol, en el que parecía posarse.
{loadmoduleid 6399}
El Teatro Circo se ponía más ‘guapo’
A mediados del mes de mayo, el Teatro Circo de Albacete volvía a abrir sus puertas, tras una restauración de unos meses, para mostrar su nueva iluminación. Además, se organizaban visitas guiadas donde los vecinos pueden ver las entrañas de esta infraestructura. En MasqueAlba tuvimos la suerte de realizar ese trayecto, muy recomendable, por los detalles desconocidos de este edificio.
Pudo ser una desgracia
En la madrugada del 20 de junio nos sobresaltábamos con el espectacular accidente, en plena ciudad, entre dos coches de Policía Local. Suerte que los agentes que viajaban en ellos no tuvieron heridas de gravedad. Ocurrió en el cruce de las calles Octavio Cuartero y Torres Quevedo. El accidente tuvo lugar mientras los agentes se dirigían a una llamada por una agresión en una vivienda. El ruido del impacto despertó a los vecinos.
Relevo en la Alcaldía
El 9 de junio, Ciudadanos y PSOE daban cumplimiento a su pacto y se producía el relevo en la Alcaldía. El socialista Emilio Sáez tomaba el relevo de Vicente Casañ, de la formación naranja, para la mitad restante del mandato. El cambio no estuvo exento de polémica por la salida de Ciudadanos de Teresa García, que se quedó como concejal no adscrita, dejando al equipo de Gobierno sin mayoría.
https://www.masquealba.com/noticias/albacete/item/48667-emilio-saez-ya-es-alcalde-de-albacete.html
El año de las superlunas
El año 2021 ha sido de ‘lunas’ y si impresionante era la fotografía sobre el Depósito del mirador de la Fiesta del Árbol, no lo fue menos la superluna de fresa coronando el castillo de Chinchilla de Montearagón. Fue el jueves 24 de junio, festividad de San Juan. Se trataba de un espectáculo que no se repetirá hasta 2022 y que generó gran expectación. Por cierto, que se podría pensar que el sobrenombre de Superluna de fresa es debido al color rojizo del satélite. Pero ello es algo que no se acerca a la realidad ni por asomo. Este nombre viene dado por la época del año en la que se encuentra. Según explica la NASA, fueron las primeras tribus nativas americanas las que bautizaron así el fenómeno, ya que por aquel entonces era la fecha de recolección de la fresa.
El cielo de Albacete abrió sus puertas
Con la entrada del mes de junio, se inauguraba el Centro de Interpretación del Agua de Albacete (CIAb) habilitado en los antiguos depósitos de la Fiesta del Árbol de Albacete. Una infraestructura que está coronada por el que es el depósito de agua elevado más alto de España y la construcción con mayor altura de Castilla-La Mancha. Ahora es un mirador visitable que tan buenas imágenes nos ha dejado en 2021, tanto de día como de noche o al amanecer.
El Albacete Fútbol Sala logró el ascenso
Tras una larga y dura temporada, el Albacete Fútbol Sala por fin pudo celebrar, el 18 de junio, su ascenso de categoría. En una temporada marcada por las dificultades derivadas de la pandemia, que hicieron del año una temporada atípica en muchos sentidos, el club presidido por Jesús Corredor, volvía a celebrar un ascenso de categoría dieciséis años después de que consiguiera subir a Primera División en el año 2005.
El rayo que ‘partió’ el Depósito
A mediados de junio, una fuerte tormenta eléctrica sacudía Albacete, con relámpagos y truenos, seguidos de abundante lluvia. Un temporal típico de esa época del año que nos dejaba imágenes llamativas, la más impresionante con el Depósito de la Fiesta del Árbol -en su parte alta ahora convertido en mirador turístico- como testigo de excepción. Gran imagen de nuestro compañero Josema Moreno.
Apuñalamiento en un restaurante chino
En la tarde del sábado 26 de junio, los vecinos de la Avenida Menéndez Pidal quedaron impactados por el apuñalamiento en un restaurante chino de esta calle a sus propietarios. El autor fue el cocinero del establecimiento y hubo tres heridos, de distinta consideración. El cocinero fue detenido en el mismo lugar de los hechos por la Policía Nacional. Días después, entraba en prisión provisional.
Izal trajo de nuevo los conciertos
En el primer sábado de julio, la Plaza de Toros volvía a abrir sus puertas para acoger un concierto, eventos que la pandemia del Covid había obligado a suspender. Izal regresaba a Albacete con su gira ‘El pequeño gran final del viaje’ y lo hacía por la puerta grande. Eso sí, mascarillas y control de aforos con distancia de seguridad mediante.
Ola de calor y reventón cálido que sembró el pánico en Las Tascas
El 14 de agosto, a primera hora de la tarde, tenía lugar un tremendo fenómeno con rachas de viento de hasta 100 kilómetros por hora. Se trataba de un reventón cálido que dejó la sensación en la ciudad de vientos huracanados. Propietarios de Las Tascas que se encontraban en ese momento allí relataron a MasqueAlba que vivieron el momento “con mucho miedo” después de ver las sillas volar y ramas de árboles caer.
La Vuelta pasó por Albacete
El 18 de agosto, La Vuelta Ciclista a España volvía a pasar por la ciudad de Albacete. En Masquealba la vimos desde el Mirador del Depósito de la Fiesta del Árbol. El belga Jasper Philipsen (Alpecin-Fenix) se anotó al sprint en Albacete su segundo triunfo parcial en La Vuelta 21. Una etapa en la que no faltó una caída casi en su llegada a la ciudad de Albacete.
Un asesinato que conmovió a todos
El 21 de agosto familiares y amigos de María Isabel de la Rosa, vendedora de Cupones de la ONCE en Albacete daban la voz de alarma sobre una desaparición que resultaba inquietante. Tres días más tarde, uno de sus clientes, un hombre de unos 50 años que responde a las iniciales de A.G. era detenido y la Policía Nacional encontró el cadáver de María Isabel en su vivienda, que trató de esconder en el hueco de una pared. Su muerte conmocionó a Albacete y en la puerta de la vivienda donde residía con sus padres se vivió un sentido y emotivo homenaje.
Gran avance de la peatonalización del centro
El año 2021 deja un gran avance en las obras de la peatonalización del centro. Decisión que también ha generado controversia. El ejercicio se cierra con la Plaza del Altozano ya peatonal, mientras siguen las obras para dejarla de rasante único y con cambios en su diseño. También se trabaja en el tramo de la calle Ancha desde la calle Tinte hasta el Altozano.
La NO Feria
La ciudad de Albacete se quedaba, por segundo septiembre consecutivo, sin la Feria declarada de Interés Turístico Internacional. Pero en 2021, y a diferencia del año anterior, sí hubo programación festiva e incluso el Recinto Ferial se abrió, sin la Puerta de Hierros, eso sí. El 7 de septiembre, captábamos cómo Albacete se había echado al Paseo de la Feria para tratar de rememorar la celebración que la pandemia nos arrebató.
Inusual llegada de la Virgen de los Llanos
Y esta ‘no Feria’ tan atípica dejó una imagen para la historia: la de la patrona de Albacete, la Virgen de los Llanos, entrando al Recinto Ferial por la ‘puerta de atrás’ y en un coche de la Policía Local. Hubo polémica vecinal porque no se avisara de ello desde el Ayuntamiento y el 17 la patrona ya volvió a su lugar habitual, en el Ayuntamiento, con la procesión de otros años.
Había ganas de fiesta
Donde se vio a una multitud, especialmente en la noche del jueves y el fin de semana de la ‘no Feria’ fue en la Zona. Muchos se dieron cita en calles como Concepción. Las imágenes provocaron controversia por el momento de la pandemia del Covid en el que nos encontrábamos y las muchas personas que estaban en este lugar.
https://www.masquealba.com/feria/item/49976-la-si-feria-se-sigue-celebrando-en-la-zona.html
Pelayo Novo regresó a Albacete
A mediados de septiembre, Pelayo Novo, el que fuera jugador del Albacete Balompié, regresaba de nuevo en la ciudad, aunque esta vez para competir en el XIII Torneo de Tenis en Silla de Ruedas Ciudad de Albacete. Nos recordó, con una sonrisa, que aunque era un día de sensaciones encontradas estaba «muy contento de volver» y que «lo primero que he hecho esta mañana, al llegar a Albacete, ha sido ir a desayunar a El Córner, para ver a Patri y Paco que siempre me trataron muy bien».
Y la Circunvalación Sur al fin fue una realidad
El 3 de noviembre, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, inauguraba la Circunvalación Sur de Albacete, junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el alcalde de Albacete, Emilio Sáez. El trabajo entraba en vigor al día siguiente, acortando las distancias de manera considerable para recorrer por el exterior la ciudad de Albacete. Ahora falta que se concluya la A-32, la autovía entre Albacete y Jaén, para que la infraestructura, reivindicación histórica desde hace décadas, esté completa, aunque todavía va para largo.
Mireia Rodríguez hizo historia en el Balonmano español
El 6 de noviembre, el Pabellón de la Feria de Albacete congregaba a numerosos medios de comunicación y no solamente locales y regionales, también nacionales e incluso internacionales -como una televisión francesa-. La cita lo requería: Mireia Rodríguez hacía historia en el balonmano español, al ser la primera mujer en participar en una competición federada con un equipo masculino. Lo hizo al disputar su primer partido con el Club Balonmano Albacete en la Segunda División Territorial. Mireia Rodríguez, que con anterioridad había jugado al balonmano en equipos femeninos, se trasladó a Albacete por el trabajo de su pareja, el jugador de fútbol Rubén Martínez. Y al no encontrar aquí equipo femenino solicitó poder entrenar en el conjunto de hombres, donde compite ya en igualdad.
Un campeón mundial y medalla olímpica, en Albacete
El que fuera campeón del mundo de patinaje sobre hielo Javier Fernández estuvo, el 25 de noviembre, en Albacete para inaugurar su pista de hielo en El Corte Inglés de la ciudad, junto a los grandes almacenes de la Avenida de España. Una cita en la que realizó un mini show que despertó el aplauso de los presentes y tras el que escolares del colegio Parque Sur de Albacete pudieron demostrar sus dotes sobre la pista.
El Alba y el Belmonte, líderes
El Albacete Balompié cerraba diciembre siendo líder del Grupo 2 de Primera RFEF Fotters y habiendo convertido el Carlos Belmonte en un fortín. Los de Rubén de la Barrera han dado muchas alegrías a la afición blanca, que tanto lo merecía tras el descenso. Además, hemos podido ver el debut de canteranos de la tierra como Dani González o el éxito de un jugador albaceteño, como es Fran Álvarez, natural de Socovos. Qué ganas hay en Albacete de ver triunfar a los nuestros.
https://www.masquealba.com/alba/noticias/item/51895-albacete-balompie-algeciras-carlos-belmonte.html
Un trocito de Gordo pasó por Albacete
El Sorteo de Navidad dejó esta vez muy pocos premios en Albacete. Si en otros años era un ir y venir a Administraciones por algún pellizco, este año no dejó nada en la capital. En la provincia tímidos premios en Villarrobledo y Barrax. Suerte que algunos pocos vecinos, como Carmen y Ángel, de la pedanía de Tinajeros, pudieron celebrar tener un décimo de El Gordo. A las puertas de la entidad bancaria donde lo depositaron y con una fotocopia del mismo, junto a sus dos hijos, atendieron a Masquealba, destacando que «estamos muy contentos, es una alegría tremenda». La suerte quiso que una amiga de ella trajera el décimo desde Gran Canaria.
Vacunación Covid a los niños
La última semana del primer trimestre del curso escolar dejaba otra imagen para la esperanza frente a la pandemia del Covid, con el inicio de la vacunación a los niños de entre 9 y 11 años. Para ello se habilitaron puntos de vacunación móvil, un día en el Colegio Ana Soto y otro en el Colegio Feria-Isabel Bonal. También llegó a los Centros de Salud y, más tarde, al Pabellón de la Feria.
El colapso en Atención Primaria
Si con la primera ola de la pandemia del Covid colapsaron los hospitales y vimos imágenes dantescas de pacientes hacinados en los pasillos de Urgencias del Hospital General de Albacete, con la sexta ola, que ha generado un tsunami de contagios, ha colapsado Atención Primaria. En las Urgencias del Centro de Salud de la calle Indira Gandhi hubo días en que había más gente que en el inicio de las rebajas en los comercios de moda. El Sescam tomó medidas y abrió un segundo punto, aunque durante días, las colas han seguido siendo muy importantes.