“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. Con esta frase atribuida, entre otros, al pensador chino Confucio, puede resumirse la idea de que la felicidad laboral es tan importante para las personas como su felicidad personal y que ambas están intrínsecamente ligadas. Realizar un trabajo que te hace feliz es una de las claves para conseguir el éxito personal con el que todo el mundo sueña.
Y dentro de las relaciones laborales, la figura del líder o jefe, es una de las más influyentes en esa felicidad, así como el entorno de trabajo en el que se relacionen las personas (políticas de Recursos Humanos dentro de la empresa, reconocimiento a los trabajadores, condiciones salariales, posibilidades de desarrollo profesional, medidas a favor de la conciliación laboral y personal…).
Es por ello que Adecco, líder internacional en la gestión de Recursos Humanos, ha querido saber qué personalidades del mundo de la economía, la comunicación, el deporte, el mundo del espectáculo y el panorama internacional serían los jefes ideales con los que trabajar, para los españoles. De igual modo, ha querido conocer qué empresas consideran más felices para emplearse y presenta los resultados de la II Encuesta Adecco sobre Mejores Jefes y Empresas más felices para trabajar1 en la semana en la que se celebra el Día Internacional de la Felicidad.
Para los españoles, su jefe ideal sería el tenista Rafa Nadal (que repite su primera posición en esta segunda encuesta), seguido por el cantante y presentador Bertín Osborne y por el actor malagueño Dani Rovira.
De igual manera, para los consultados por Adecco las empresas en las que creen que serían más felices trabajando son Google, L´Oréal y Apple.
Bajando al análisis, en cada sector económico y en cada ámbito social, las empresas y “jefes” elegidos han sido muy variados, como se detalla a continuación.
Cuando a los españoles se les pregunta de manera espontánea quiénes serían los mejores jefes con los que trabajar, los elegidos son, en primer lugar, el tenista Rafa Nadal (que ya ocupó esta posición un año atrás), el cantante y presentador Bertín Osborne (que en la anterior encuesta no aparecía entre las primeras posiciones) y el actor malagueño Dani Rovira, que también estaba entre los diez mejores jefes en la anterior oleada.
Entre los valores que los encuestados por Adecco atribuyen a estas personalidades para elegirlos como jefes con los que les gustaría trabajar están, en el caso de Nadal, su afán de superación, su deportividad, su espíritu luchador pero también su humildad o nobleza. Cuando se trata de destacar rasgos de liderazgo en el caso de Bertín Osborne y Dani Rovira, el sentido del humor y la empatía ganan terreno a otras características como la profesionalidad o el éxito alcanzado, también presentes entre los valores que atribuir a un buen jefe.
Según la II Encuesta Adecco sobre Mejores Jefes y Empresas más felices para trabajar, dentro del ámbito del deporte el tenista Rafa Nadal es el jefe ideal que a los españoles les gustaría tener. El nueve veces campeón del Roland Garros cuenta con la simpatía del 31,4% de los encuestados en nuestro país y lidera la categoría deportiva (además obtiene el mayor porcentaje de entre todos los jefes, aunque pierde algo de fuelle con respecto a un año atrás, cuando fue elegido por el 38,9%). Tras él, es Pau Gasol el segundo jefe que más feliz haría a los trabajadores españoles, así lo cree el 27,2% de los encuestados. Gasol no sólo mantiene su segunda posición en el ranking deportivo sino que además aumenta en más de un punto porcentual el número de trabajadores dispuestos a emplearse para él.
A continuación, son figuras del fútbol quiénes copan el ranking: Andrés Iniesta (25,1%), que sube hasta la tercera posición para empatar con Iker Casillas (25,1%), Vicente del Bosque (21,2%), Pep Guardiola (16,4%) y el entrenador del Real Madrid Zinedine Zidane, que entra en el ranking con un 14,6% de votos.
Completan el top ten de mejores jefes dentro del mundo deportivo figuras como la ex gimnasta Almudena Cid (que aumenta su porcentaje en más de un punto porcentual), Marc Márquez y Fernando Alonso, todos ellos deportistas de élite que destacan (o lo han hecho) en sus respectivas modalidades de competición.
Al 26,6% de los españoles les gustaría tener como jefe del ámbito de la comunicación al periodista y presentador catalán Jordi Évole, quien repite primera posición en esta categoría aunque su puntuación desciende 2 puntos porcentuales.
El segundo con más valoración ha sido Arturo Valls (24,9%) que mantiene posición y casi la misma puntuación que un año atrás, y en tercer lugar, se sitúa como jefe ideal el show man Andreu Buenafuente (23,5%), que escala un puesto a pesar de haber recibido algunos votos menos.
Completan las primeras posiciones de este ranking del ámbito de la comunicación el Gran Wyoming (pierde una posición), Pablo Motos, Carlos Sobera, Jesús Vázquez, Carlos Herrera (la única voz radiofónica del ranking), Dani Mateo y el divulgador Eduardo Punset. Desaparecen del ranking de los diez mejores jefes en este ámbito los periodistas Iñaki Gabilondo y Matías Prat.