Con una red de más de 15.000 kilómetros de vías y 639 estaciones bajo su gestión, el grupo Adif ha puesto el cartel de estratégicas exclusivamente a 54 de estas últimas, entre las que se encuentra Albacete, como lo cuenta Cinco Días. Un reconocimiento con el que la empresa pública ha conseguido rebajar el ingente volumen burocrático que supondría informar al mercado, en el marco de la liberalización del transporte ferroviario de pasajeros, sobre las características técnicas y servicios de cada una de las estaciones.
Adif y Adif Alta Velocidad (AV) habían pedido a la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) la exención parcial de la aplicación del Reglamento de Ejecución (RE) 2017/2177 de la Comisión Europea, que incluye los referidos requisitos de información al mercado, para las 585 instalaciones consideradas menos importantes. Siete de ellas son de Adif Alta Velocidad, incluidas las de Toledo y Cuenca, que no las consideran estratégicas, al contrario que en el caso de Albacete.
Esta distinción forma parte de su plan para disparar los ingresos.
3