El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha garantizado el buen funcionamiento y consolidación del Tercer Sector en Castilla-La Mancha. “Que el Tercer Sector tenga al menos garantizado siempre, al margen de fluctuaciones económicas, lo básico y necesario para sus trabajadores y para la estabilidad elemental de una organización”, ha considerado. En estos términos se ha pronunciado en la entrega de Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha que este año han celebrado su 7ª edición en el teatro Lope de Vega de Ocaña (Toledo).
Según ha indicado, en el mes de febrero se va a firmar el convenio que garantizará, por primera vez, la sostenibilidad de las estructuras de las entidades que forman parte de la mesa del Tercer Sector social. Son cinco entidades que han sumado esfuerzos para aglutinar a otras muchas entidades agrupadas en ellas a las que se les va a dar estabilidad con casi medio millón de euros recogidos en los presupuestos de 2023.
{loadmoduleid 6406}
Junto a la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, el presidente García-Page ha agradecido hoy a las y los galardonados todo su trabajo, que en la mayoría de las ocasiones es “voluntario”, al tiempo que ha reconocido en todas las entidades, y personas premiadas, que lleguen “allí donde no puede hacerlo la Administración” porque “necesitamos una estructura que funcione en el día a día, todos los días”.
“Hoy premiamos la voluntad y la prioridad en unos valores. Aquí están en muchos casos los valores que nos han llevado a algunos a estar en la vida política”, ha dicho el jefe del Ejecutivo regional, explicando a su vez que la política debe servir para llevar esa voluntad a las leyes. En este sentido, ha recordado que Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma pionera en muchas leyes de protección social. Ha puesto como ejemplo la garantía de protección a las personas con algún tipo de discapacidad aún cuando no haya personas que se hagan cargo de las mismas.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
“La solidaridad no es una muleta ni mucho menos una muletilla, no es un añadido. Es una cosa estructural. O se quiere al cien por cien, o no se quiere”, ha rubricado el presidente de Castilla-La Mancha, que ha exhibido el orgullo de pertenecer a la región más valiosa “por sus valores”. En este sentido, ha recordado que batimos récord de personas atendidas en el sistema de dependencia en la región. “Nuestra actitud solidaria debe hacernos sentir orgullosos a esta generación y a las que vienen”, ha rubricado.
El acto también ha contado con la asistencia del presidente de las Cortes, Pablo Bellido, de la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, y del consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, así como el alcalde de la localidad, Eduardo Jiménez, el presidente de la Diputación provincial de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y el rector de la UCLM, Julián Garde, entre otras autoridades locales y provinciales.
Reconocimientos en siete categorías de acción por los colectivos más vulnerables
Este año se han incrementado el número de premios respecto a la anterior edición y se han ampliado las categorías en las que se engloban los reconocimientos otorgados. Así, de entre el centenar de candidaturas presentadas este año, el jurado ha fallado 22 reconocimientos a la Iniciativa Social y otros seis reconocimientos de carácter especial en siete categorías; Acción Social, Promoción del Tercer Sector, Voluntariado, Discapacidad, Infancia y Familia, Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía y Cooperación Internacional.
Así, en la categoría de ‘Acción Social’, los premiados han sido para el Centro de Atención Residencial “Casa Santa Lioba”, del Instituto Secular San Bonifacio; Asociación Proyecto Hombre; Asociación de integración sociolaboral “EntreTod@s”; Hotel ‘El Sueño del Infante’, gestionado por la Asociación AFAUS, y un Reconocimiento Especial para la Asociación Pro Salud Mental “Vivir”.
En la terna de reconocimientos de promoción del ‘Tercer Sector’ se ha reconocido a Jesús Cano, vicepresidente segundo del Consejo Regional del Pueblo Gitano. También se ha valorado la aportación del Festival de Cine Social de Castilla-La Mancha, Feciso, por su contribución al conocimiento y reconocimiento de los derechos humanos, y la Fundación Eurocaja Rural, por contribuir al progreso socio-económico del medio rural y sus habitantes.
{loadmoduleid 6407}
En el apartado de ‘Voluntariado’, dos nombres propios; Luis Perales Ramírez, por toda una vida dedicada a los promover los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad, y José Luis Herreruela, presidente de ADA Azuqueca de Henares, por su contribución a la actividad asociativa en el ámbito de la discapacidad en la provincia de Guadalajara. Además, la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha, por la promoción del voluntariado entre sus estudiantes y la Asociación ‘A tu lado’, de Villarrubia de los Ojos también han sido reconocidos, junto con la mención especial a la Asociación “Más que una ilusión” por su proyecto “Regalando Sonrisas”.
En la categoría de reconocimientos en la atención a la ‘Discapacidad’, los galardones han sido para la Asociación Provincial de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo de Toledo, APANAS; la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido ADACE; el Ayuntamiento de Torrijos, la empresa ‘Panaderos Artesanos J.Sánchez’. Asimismo se han entregado tres reconocimientos especiales en esta categoría; para el Proyecto de danza inclusiva “Estamos a Tiempo”, para la asociación deportiva “Inclubsión” y para el parque temático “Puy Du Fou”.
En el apartado de ‘Atención a la Dependencia’, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer AFAD Tarancón y el Teléfono contra la Soledad del Mayor, de la Asociación de Jubilados UDP, mientras que en ‘Infancia y Familia’, los reconocidos han sido la Asociación Proyecto Kieu; el Instituto de Educación Secundaria ‘La Cañuela’ y a título personal pero en representación de las familias acogedoras de Castilla-La Mancha, Eva María Atienzar.
Por último, en la categoría de ‘Cooperación Internacional’, a la Asociación de Investigación y Especialización sobre Asuntos Iberoamericanos AIETI, y a la Asociación Médicos del Mundo de Castilla-La Mancha.
{loadmoduleid 6399}
Reconocimiento especial a las entidades de primera acogida en el conflicto de Ucrania
En el marco de la entrega de premios se ha realizado un reconocimiento especial a la respuesta que, desde Castilla-La Mancha, se ha dado a la crisis de Ucrania. Un reconocimiento que se ha otorgado a las seis entidades de primera acogida que trabajan con los refugiados y desplazados de este y otros conflictos.
Se trata de ACCEM, CEPAIM, Cruz Roja, Guada Acoge, MPDL y Provivienda que forman parte también de la Comisión Regional De Respuesta Integral Para La Emergencia En Ucrania, CRRIEMU, siendo Castilla-La Mancha la única Comunidad Autónoma que aún mantiene vigente la Comisión, con el objetivo de hacer un seguimiento periódico de la situación de los refugiados en la región.
La consejera ha asegurado que para hacer frente a esta situación sobrevenida “todos pusimos nuestro granito de arena para que aquellas personas que tenían que salir de su país, rotos de dolor, pudiesen sentirse acogidos en nuestra tierra”. Para ello, ha apuntado, “nos pusimos a trabajar con el convencimiento de que teníamos que hacerlo de forma coordinada entre instituciones y entidades”.
La gala ha finalizado con la tradicional foto de familia que se han realizado las autoridades y los premiados, tras una actuación de la compañía de danza inclusiva, también premiada en la gala por su espectáculo ‘Estamos a Tiempo’, que han animado la velada con fragmentos de esta representación, junto a dúo musical compuesto por Chiki Serrano y Lucía Santiago, que han puesto la banda sonora al evento con sus canciones.