La asesoría financiera GS Financial, especializada en la gestión hipotecaria y financiación para empresas, ha realizado una radiografía del solicitante medio de hipotecas en nuestro país, que indica que el 80 % de quienes solicitan un préstamo hipotecario lo hacen en pareja, por un importe medio de 130.000 euros si viven en Madrid o Barcelona, y de 89.000 euros si residen fuera de estas dos capitales-; en un 90% firmando un crédito a interés variable; y en un 75% con un compromiso de pago de 30 años. Esto hace que las cuotas mensuales sean de 760 euros, como recoge Finanzas.
Indica el estudio que, con la crisis, “el comprador se he hecho mucho más prudente”. Y señlaa que, por término medio nos encontramos ante un comprador más adulto, con un nivel de estabilidad laboral importante, en un 80% de los casos nacional, y que compra en pareja para minimizar el impacto de la cuota en su economía.
Frente a esta madurez financiera, la compañía resalta dos aspectos en los que los españoles vamos a contracorriente de nuestros vecinos europeos. En primer lugar, continuamos decantándonos, en más de un 90% por los tipos de interés variable, sin tener en cuenta que nos encontramos en la fase más baja de la curva, y cualquier acontecimiento inesperado puede cambiar esta tendencia e incrementar nuestra hipoteca hasta límites insospechados.
La otra cuestión “seguimos adelantando cantidades antes de tener asegurada la financiación lo que nos lleva a firmar la hipoteca, en la mayor parte de los casos, con nuestro banco de toda la vida, sin conocer nuevas ofertas”.