La Guardia Civil ha localizado ahorcado, en las proximidades del embalse de Peñarroya, en Argamasilla de Alba (Ciudad Real), al hombre que estaba siendo buscado como sospechoso del crimen machista de Tomelloso ocurrido este domingo, como recogen medios nacionales como el diario El Mundo.
La muerte de una mujer de 48 años tras ser agredida con arma blanca este domingo mientras trabajaba en un restaurante de Tomelloso, en la provincia de Ciudad Real, ha sido confirmada hoy como caso de violencia machista.
La Guardia Civil buscaba al presunto autor de los hechos, con el que la víctima mantenía una relación sentimental y que ha sido encontrado ahorcado.
En el caso no constaban denuncias previas por malos tratos.
El propio delegado del Gobierno en la región, Francisco Tierraseca, lo confirmaba en sus redes sociales, lamentando que «de nuevo un asesinato machista en Castilla-La Mancha, en Tomelloso. Condena, dolor y apoyo a familiares ante esta nueva muerte por violencia de género. Unidad, unidad y unidad».
{loadmoduleid 6406}
CONDENA DE LA JUNTA
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su más “rotunda condena” por el “terrible y execrable” crimen machista sucedido ayer en Tomelloso. Con estas palabras lo ha expresado la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, quien en nombre del Ejecutivo de Emiliano García-Page ha mostrado su total apoyo la familia de la víctima. “Queremos lanzar un mensaje de apoyo y de cariño a toda la familia. He dado instrucciones hoy mismo para que nos pongamos en contacto con ella con el fin de intentar facilitarles apoyo psicológico, al menos en un primer momento si así lo quieren, y estamos a su entera disposición”, ha manifestado hoy.
Un apoyo que ha hecho extensivo al Ayuntamiento de la localidad y a “todo el pueblo de Tomelloso, a quien quiero mostrar nuestras condolencias, nuestro apoyo y solidaridad”.
Con la de ayer, son cinco las mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de año en la región, una “realidad dramática”, ha dicho la consejera, que si acaso “nos da más fuerza para seguir combatiendo la violencia de género”.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
“No abandonaremos la lucha bajo ningún concepto”
Blanca Fernández ha ratificado el compromiso del Ejecutivo autonómico tanto con las mujeres víctimas de violencia machista, a las que “no vamos a dejar abandonadas en ningún caso”, como con las políticas para luchar contra este grave problema social y estructural. A este respecto, ha afirmado que “no vamos a desfallecer en ningún momento, vamos a seguir fortaleciendo los sistemas de protección; que las mujeres tengan medianamente claro que aquí nos tienen, que tienen recursos, que se puede salir del círculo de la violencia”, ha dicho la consejera.
La titular de Igualdad ha reiterado “nuestro apoyo, de corazón, al pueblo de Tomelloso y a la familia de la víctima” y ha lamentado este crimen “porque es terrible, execrable y no tiene ningún tipo de justificación. Se llama violencia machista y el terrorismo machista en España ya deja más víctimas mortales que el terrorismo de ETA. No podemos desfallecer, ni hacer caso de cantos de sirena que nos piden que abandonemos la lucha. No lo haremos bajo ningún concepto”, ha concluido la consejera.
Blanca Fernández asistirá esta tarde en Tomelloso al minuto de silencio convocado por el Ayuntamiento de la localidad para condenar este asesinato.
{loadmoduleid 6407}
El sindicato CCOO, que ha condenado los hechos, ha lamentado que «este nuevo caso de violencia machista que eleva a cinco el número de mujeres asesinadas en lo que llevamos de año en nuestra región, la de ayer en la provincia de Ciudad Real, dos en la de Toledo y otras dos en la de Cuenca. Una violencia que no deja de crecer en nuestra comunidad autónoma donde el 2022 está siendo un año negro».
“Un día más tenemos que lamentar y manifestar nuestro más absoluto rechazo ante la peor de las lacras de nuestra sociedad, la violencia machista que nos muestra su cara más horrible en los asesinatos”, denuncia la secretaria regional de Mujeres y Políticas LGTBI de Comisiones Obreras CLM, Rosario Martínez.
{loadmoduleid 6399}