Los más afectados por la precariedad salarial son mujeres, jóvenes menores de 25 años y personas con un nivel educativo básico, según se desprende del informe InfoJobs-Esade sobre el estado del mercado laboral español. Tanto es así que el 18,5% de las mujeres que realiza una jornada laboral de ocho horas afirma que su salario bruto mensual es inferior a los mil euros; mientras que el porcentaje de hombres se reduce a la mitad, un 9%.
También existen diferencias según edad y nivel de estudios dado que el 34% de trabajadores con estudios básicos y el 44% del colectivo joven de entre 16 y 24 años admite cobrar menos de 1.000 euros brutos al mes por el desempeño de una jornada completa.
La categoría de informática y telecomunicaciones junto con comercial y ventas y atención al cliente suman el 61% del total de los puestos ofertados en InfoJobs en 2015. Las nuevas tecnologías siguen siendo el motor de la creación de empleo, y prueba de ello es que en 2015 informática y telecomunicaciones se ha convertido en la categoría profesional que más ha crecido con 92.085 puestos más, sumando un volumen total de 314.738 vacantes.
Esta es la cifra más alta alcanzada en los últimos seis años, con un crecimiento del 41% con respecto a 2014. Dentro de ésta, destaca la demanda de especialistas en programación y análisis, con un total de más de 139.000 y más de 37.000 vacantes, respectivamente.
16