Más de tres millones de personas han pasado por la edición de 2023 de la Feria de Albacete, declarada de Interés Turístico Internacional. Así lo ha destacado, este mediodía, el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, al hacer balance de esta edición. «Una cifra muy similar a la Feria del año pasado, con un día más».
«Con orgullo digo que ha sido una Feria de récord, excelente, de éxito e histórica», ha señalado Manuel Serrano, que también ha puesto en valor que ha sido la Feria «más segura». «Se puede destacar que ha sido extremadamente segura, con la práctica inexistencia de incidentes de gravedad», ha destacado Manuel Serrano.
Ha recordado que «hemos alcanzado cifras, en algunos aspectos, que nunca antes se habían alcanzado, como que el sábado 16 de septiembre se convirtió en el día de mayor afluencia de personas al Recinto Ferial, con más de 406.000 personas».
El alcalde de Albacete ha destacado que la Feria «es la mayor empresa de Albacete» y ha indicado que «se ha notado el incremento en el volumen de negocio».
«También nos lo han dicho hosteleros, distribuidores… La patronal calcula una facturación de unos 110 millones de euros», ha apuntado Manuel Serrano.
Además, ha señalado que «los hosteleros estiman que se ha incrementado el negocio alrededor de un 5% y por la Oficina de Turismo han pasado un 10% más de visitantes».
Manuel Serrano ha explicado que Aguas de Albacete ha dado más de 100.000 vasos de agua durante la Feria, incrementándose un 25 por ciento las visitas al depósito de la Fiesta del Árbol durante estos días.
Cerca de 500.000 espectadores han disfrutado de las actividades programadas
Manuel Serrano ha asegurado que “la Feria de Albacete ha sido también tremendamente participativa”, con cerca de 500.000 personas en alguno de los principales eventos organizados dentro del programa oficial de la Feria, siendo los eventos más multitudinarios aquellos relacionados con nuestra Patrona, la Virgen de Los Llanos, o con la Plaza de Toros.
Entre las cifras más significativas, el alcalde ha explicado que se han registrado 150.000 asistentes a la Cabalgata de apertura de la Feria, 70.500 asistentes en la Feria Taurina, más de 61.000 en las vaquillas populares, 25.000 asistentes a la ofrenda de flores a la Patrona, y más de 20.000 personas en la Feria deportiva, mientras que por la Feria Cultural han pasado 4.500 personas por el Teatro Circo y 2.200 por el Teatro de la Paz, sin olvidar los 34.000 asistentes a los conciertos de la Carpa Viva, 9.900 por la Caseta, 9.500 por la verbena, 21.000 por la exposición municipal de la Feria, 9.300 por Feria en los barrios, 7.500 por el espectáculo piromusical de cierre, 4.450 por el Festival Internacional de Folklore y 3.500 en la Feria infantil.
Incremento de la recogida selectiva como reflejo del aumento del consumo
En opinión de Manuel Serrano, la recogida de residuos es un buen un termómetro para verificar el incremento de la actividad y de personas en la Feria, explicado que este año, y pese a contar con un día menos con respecto a la edición anterior, se han superado los datos de recogida de residuos con más de 2 millones de kilos recogidos en toda la ciudad, 354.000 de ellos en la Feria, lo que supone un 6 por ciento más que el año pasado y un 9 por ciento más si sumamos la basura y el reciclaje, señalando que de récord ha sido también la recogida selectiva, ya que los envases crecieron casi un 50 por ciento hasta alcanzar los 35.000 kilos y el vidrio aumentó en cerca de un 11 por ciento hasta superar los 48.000 kilos.
La limpieza durante la Feria ha estado garantizada las 24 horas del día
A pesar de los más de 3 millones de visitantes, Manuel Serrano ha asegurado que ha sido una Feria muy limpia gracias el dispositivo especial de la empresa concesionaria de la recogida de residuos, Valoriza, que ha contado con 140 personas trabajando en diferentes turnos, las 24 horas del día, para que luciera impecable.
El alcalde ha asegurado que “aunque todo es mejorable, el balance es muy positivo, con más consumo, volumen de negocio, contrataciones, más seguridad, limpieza y participación”, asegurando que “a partir de hoy nos ponemos a trabajar en la Feria de 2024”.