0 comments

Manuel Serrano invita a disfrutar de la Feria, «la mayor empresa de Albacete»

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, que esta noche volverá a experimentar la satisfacción de abrir la Puerta de Hierros que dará comienzo a la Feria de Albacete, hace balance de sus expectativas con esta fiesta y del inicio del nuevo mandato.

A pocas horas de abrir la Puerta de Hierros de la Feria de Albacete, ¿qué sensaciones tiene?

Una enorme emoción y una gran responsabilidad, porque la Feria es lo más importante que nos pasa año tras año a los albaceteños. La satisfacción de atravesar la Puerta de Hieros acompañando a nuestra Patrona la Virgen de Los Llanos, y subirla después a su capilla, es una sensación intensa y maravillosa, es una inyección de albaceteñismo que me hace identificarme plenamente con la ciudad y esforzarme por cumplir las expectativas de los albaceteños.

 

¿Qué expectativas tienen de esta Feria para la economía de Albacete?

La Feria es ocio, pero también es negocio. La Feria es la mayor empresa de Albacete. Los millones de visitantes que nos llegan, y el propio gasto que realizan los albaceteños, suponen un montante económico impresionante que contribuye a la creación de empleo y al progreso de la ciudad, y eso debemos tenerlo muy en cuenta. La imagen que se da de la ciudad y la proyección internacional de Albacete son el mejor retorno y suponen una enorme rentabilidad.

 

¿Qué destacaría del programa de la Feria para quien pudiera leerlo sin conocerla? -Si queda alguien que no conozca nuestra Feria-

Es un programa variadísimo, donde hay actos para todos los gustos y para todas las edades, tenemos casi 350 actividades programadas. Hay folklore y cultura, tenemos una Feria taurina excepcional, hay música y teatro, hay actividades deportivas y también respeto y reconocimiento a los mayores y a las personas con discapacidad. El viernes 15, con motivo del Día de la Igualdad, llevaremos a cabo un acto que incluirá batucada, animación musical y un “Pregón de la Igualdad” en la Plaza de la Virgen, frente a la Capilla. Pero por encima de todas esas novedades y actos destacados, la Feria es también lo que cada uno hace de ella, los niños la viven a su manera con sus padres, los jóvenes llevan su propia marcha, hay colectivos que viven una Feria muy especial con sus asociaciones o grupos de amigos. Hay tantas ferias como personas que viven la Feria, y más con la participación y sociabilidad que caracteriza a la Feria de Albacete, donde todo el mundo se siente acogido.

 

 {loadmoduleid 7792}

Este año las fechas de la Feria son ideales, con dos fines de semana completos, pero no será así en todo el mandato, ¿Abrirán el viejo debate sobre si hay que cambiar o no las fechas de la Feria? De ser así, ¿Habría votación ciudadana para decidir sobre esas fechas?

Ése no es un debate urgente, porque al menos los próximos dos años las fechas tradicionales, “del 7 al 17 de septiembre”, vienen bastante bien. Y desde luego, para años sucesivos, no es una cuestión sencilla, porque hay argumentos tan válidos en un sentido como en otro. En aspectos tan sensibles como son las tradiciones, no se pueden tomar decisiones precipitadas. Nosotros vamos a escuchar a todo el mundo, desde los representantes vecinales a las asociaciones empresariales, a expertos en historia, al ámbito de la cultura… Tenemos tiempo para pensarlo.

 

De momento lo que toca es disfrutar de la de este año, ¿Qué les pide a los albaceteños y a quienes nos visiten estos días?

Les pido que disfruten de la Feria con alegría e ilusión pero también con responsabilidad, porque la Feria es de todos y hay que salir de ella al menos igual de bien que entramos. Les pido que valoren el privilegio de contar con un Recinto único en el mundo y una Feria que ha merecido ser declarada de Interés Internacional. Pero sobre todo les pido que sigan haciendo la mejor Feria del mundo, porque la Feria la hacemos entre todos los que la vivimos.

 

 {loadmoduleid 7786}

Por otro lado, ¿qué balance hace de estos meses al frente de nuevo del Ayuntamiento de Albacete?

Buenos, no hace aún tres meses que tomamos posesión, pero es verdad que teníamos la experiencia de mi anterior etapa como alcalde, hace apenas cuatro años. Nos presentamos a las elecciones con un programa que es nuestro compromiso con los ciudadanos, y la base de ese programa será siempre la escucha activa para lograr entre todos la ciudad que queremos: una ciudad próspera, abierta, plural, inclusiva y participativa, donde todo el mundo pueda desarrollar sus proyectos de vida y sentirse a gusto.

 

Suele decirse que en Albacete el año ‘empieza’ después de Feria, entiendo que una de las tareas principales en el Ayuntamiento será trabajar en los nuevos presupuestos, ¿Han iniciado ya los trabajos en esta línea? ¿Ve fácil conseguir el acuerdo con el resto de grupos?

Estamos en ello, tengo la mano tendida desde el primer día. He ofrecido la máxima información y la máxima participación a todos los grupos políticos, porque entiendo que la corporación somos todos los concejales, y hay que tener muy en cuenta lo que opine la oposición, porque también representa a mucha gente. Mi disposición al diálogo es absoluta, y mi voluntad de llegar a acuerdos es conocida por todos.

 

 {loadmoduleid 7790}

¿Habrá pronto una primera reunión oficial con el presidente de la Junta?, ¿Qué le pedirá en ese encuentro?

Ya me he dirigido por carta a García-Page, porque entiendo que los dos tenemos responsabilidades con la ciudadanía, cada cual en su ámbito de competencia. Albacete es la mayor ciudad de Castilla-La Mancha, y tenemos carencias y necesidades en aspectos como sanidad, educación o infraestructuras. Tengo el máximo respeto personal e institucional por el presidente de la Junta, y estoy seguro de que él comparte ese punto de vista y llegaremos a acuerdos por el bien de Albacete, que es a la vez el bien de toda Castilla-La Mancha.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.