FACUA-Consumidores en Acción alerta sobre la llamada a revisión de los relojes Basis modelo Peak, propiedad de la empresa Intel, por el riesgo de quemaduras que presenta su utilización. En concreto, se ha detectado que cuando el reloj se calienta, puede provocar molestias, ampollas o quemaduras en la muñeca, debajo del cuerpo del reloj, a la persona que lo lleva.
Además, Intel también ha indicado que también han detectado que la base de carga puede sobrecalentarse y llegar a fundirse.
La empresa Intel Corporation ha comenzado a contactar con los propietarios de los relojes para indicarles ciertas precauciones de seguridad y recomendarles que no utilicen el reloj hasta que hayan instalado una actualización de software que minimiza el riesgo, en el que la empresa está trabajando en estos momentos. Esta actualización puede hacerse de forma remota, no es necesario que se desplacen al punto en el que lo adquirieron. En cualquier caso, Intel informa de que aquellos consumidores que quieran devolver su reloj podrán hacerlo y recuperar su dinero.
Además, Intel ha decidido paralizar la venta de los relojes y ha indicado a los puntos de distribución de los Basis Peak que hagan lo mismo. Intel ofrece más información sobre esta alerta de seguridad en la página web del producto mybasis.com, donde además ofrece recomendaciones para el uso de la base de carga y el adaptador.
Los relojes Basis Peak se vende en España desde noviembre de 2015, y desde un año antes en EE UU, lugar de origen de la marca. Se trata de un aparato que hace seguimiento del ritmo cardiaco y de la actividad física del usuario y se conecta con los dispositivos móviles para transmitir la información.
La empresa ha comunicado el problema de los relojes a las autoridades de Consumo de Madrid.
Los relojes han sido incluidos, con fecha de 20 de junio, en la red de alerta de productos de consumo no alimenticios que coordina la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), dependiente del Ministerio de Sanidad.