0 comments

LA UCLM MEJORA EN INVESTIGACIÓN, AUNQUE PIERDE EN PRODUCTIVIDAD

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se sitúa entre las de menor productividad docente, aunque escala algunos puestos en el ránking nacional si se evalúa su productividad investigadora y la transferencia tecnológica.

Estos datos se desprenden del estudio U-Ránking 2015 elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y la Fundación BBVA, que recoge una clasificación de las universidades según actividades docentes, de investigación y de innovación y desarrollo tecnológico.

El estudio indica que las universidades públicas dominan los resultados en productividad investigadora y en transferencia tecnológica del sistema universitario español, mientras que las privadas sobresalen en docencia, lo que demuestra la heterogeneidad de los campus.

La Universidad Autónoma de Barcelona (1,9 puntos) y la Politécnica de Cataluña (1,7), ambas públicas, lideran el ránking en productividad investigadora, y las universidades de Deusto y Navarra (ambas con 1,4 puntos y privadas), sobresalen en docencia. Además, la Politécnica de Cataluña (3,1 puntos) y la Politécnica de Valencia (3) están en primera línea de transferencia tecnológica.

No obstante, en cuanto a productividad en general, este ránking está encabezado por la Universidad Pompeu Fabra (1,5 puntos), seguida por la Carlos III, Autónoma de Barcelona, Politécnica de Cataluña y Politécnica de Valencia (todas con 1,4 puntos).

Y en cuanto al volumen de resultados, en general, sobresale la Universidad Complutense (4,4 puntos), seguida por la Universidad de Barcelona (3,8) y la Universidad de Granada (3,2).

La UCLM se sitúa entre los últimos puestos en productividad docente (0,8 puntos), pero mejora su clasificación evaluando la productividad investigadora y la transferencia tecnológica (ambas con 0,9 puntos).

La tercera edición del U-Ránking, que aporta al estudiante información para hacer una selección personalizada de centros, cubre el 95 % del sistema universitario y señala que Cataluña, Navarra, Cantabria, Comunidad Valenciana, Madrid y Baleares ocupan, por este orden, los primeros puestos en productividad de los sistemas universitarios por comunidades.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.