0 comments

La tasa de absentismo laboral sube sobre niveles previos a la crisis

La tasa de absentismo laboral ha repuntado en el último año hasta el 5%, por lo que suma un crecimiento del 21% desde 2014, según los datos recogidos en el VII Informe Adecco sobre Absentismo Laboral, realizado por la consultora de recursos humanos a partir de diversas fuentes como la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) del Instituto Nacional de Estadística (INE). Hasta la actualidad el máximo histórico databa de 2007, cuando era del 4,95%.

Por su parte, la tasa de absentismo por Incapacidad Temporal (IT) ha crecido un 4%, hasta el 3,58%, y la de absentismo por otras causas ha crecido cada año hasta estabilizarse ahora en el 1,42%.

De todos los procesos de baja por Incapacidad Temporal (IT) registrados durante el año pasado, el 86,36% se han derivado de lo que se conoce como contingencia común (accidente no laboral o enfermedad común). Y el 13,64%, de las de origen profesional (accidentes de trabajo o enfermedades profesionales).

En el Informe han estimado el coste total del conocido como absentismo por Incapacidad Temporal por Contingencias Comunes (ITCC) en unos 76.449,55 millones de euros, lo que supone un incremento del 10,58% interanual.

Por otra parte, en el citado Informe, se ha estimado que entre 2000 a 2017 se ha producido una gradual caída del número de horas pactadas por trabajador y año. Solo durante el año pasado se ha observado un nuevo ligerísimo repunte de las horas pactadas hasta alcanzar las 1.795 horas en 2017, aunque ha supuesto un 6,4% menos que en 2000.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.