0 comments

LA REFORMA DE LA LEY HIPOTECARIA HARÁ ALGO MÁS DIFÍCIL EL DESAHUCIO

El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha indicado que el Gobierno suavizará el sistema actual que permite reclamar toda la deuda hipotecaria cuando se impagan tres cuotas. En la futura reforma de la ley hipotecaria, será necesario que la deuda pendiente suponga un porcentaje determinado sobre el total de lo pedido prestado.

 Solo cuando se pase ese capital pendiente de amortizar el banco podrá solicitar toda la deuda o la ejecución del préstamo, que conlleva muchas veces el desahucio.

Ha detallado que en el texto se dirá de forma “clara y tajante cuando es posible el vencimiento anticipado, lo que no significa que haya después una ejecución hipotecaria anticipada”. La reforma de la ley hipotecaria permitirá al Gobierno incrementar “muchísimo” la transparencia en todo el proceso: explicará exactamente cuáles son los intereses de demora, presentará un contrato hipotecario “estándar, simple y transparente” y contempla la posibilidad de ofrecer a los fedatarios públicos un compendio de cláusulas que no son legales y que, por lo tanto, no deben aparecer en los contratos.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.