0 comments

La Junta destaca la importancia de la gestión sostenible del agua

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha puesto en valor la importancia que tiene la gestión de un recurso “tan importante y necesario pero escaso, como es el agua, para el desarrollo socioeconómico de Castilla-La Mancha”.
 
Así lo ha destacado esta tarde en el Teatro Ayala de Daimiel durante su intervención en el acto institucional con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua de Castilla-La Mancha, que ha estado presidido por el máximo representante del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, y que ha contado con la asistencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, del vicepresidente segundo del Gobierno autonómico, José Manuel Caballero, y de la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández.
 
En este contexto, Gómez ha incidido en que “el agua es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de Castilla-La Mancha, de ahí el lema que hemos escogido este año para celebrar este día tan señalado en nuestra tierra, “Cada gota cuenta, preserva la vida”; somos conscientes de la importancia de este recurso, de su cuidado y de la concienciación sobre su uso”, ha subrayado.
 
Al respecto, ha recalcado que el agua, junto a la energía, el medio ambiente y la conservación y protección del medio natural, “son elementos esenciales, por eso en su defensa, ponemos todo nuestro empeño y tesón”.
 
Y en este sentido, ha destacado que, “nadie pone en duda que el agua es un recurso necesario para la vida y, por tanto, se debe compartir, pero se debe hacer de forma segura, de forma generosa por todas las partes, y esto en la región lo sabemos bien porque somos solidarios, siempre lo hemos sido y seguiremos siéndolo, pero también seremos muy exigentes en la defensa de los intereses del agua”.

{loadmoduleid 7868}

Reconocidos ‘Los hombres del río’ de Daimiel, ‘Hidralab Ingeniería’ y los ‘Guardianes del Tajo’
 
La titular de Desarrollo Sostenible ha explicado que “no es casualidad que el Día Mundial del Agua en Castilla-La Mancha lo celebremos en Daimiel, lugar donde saben ustedes que se encuentra el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, un espacio natural que cumple 50 años”.
 
En este sentido, ha agradecido “por querer conmemorar este año con nosotros a las personas que nos acompañan del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel; a su Patronato, a sus trabajadores y también a los trabajadores que durante 50 años han estado dedicando su vida a preservar este espacio natural y a vivir de él”.
 
{loadmoduleid 6406}

Y ha hecho hincapié, antes de dar a conocer a los reconocidos, que habían sido elegidos por su contribución “a nuestra cultura, nuestra innovación y la educación ambiental, aspectos todos ellos fundamentales cuando hablamos del agua”.
 
Así, refiriéndose a los primeros galardonados, “Los hombres del río”, ha puesto en valor que “son los últimos pescadores de las Tablas de Daimiel y el último nexo vivo de nuestra sociedad con una cultura extinta ligada al río y la pesca en la meseta castellana”.
 
La consejera ha resaltado que es el reconocimiento a una forma de vida ligada a uno de los Parques Nacionales más relevantes que ejemplifican las familias de pescadores Escudero y García Consuegra, “pero que hacemos extensible a todos los trabajadores que han dedicado su vida a Las Tablas, y, en especial, a sus mujeres, que cuidaban de la casa, pero también cuidaban del campo, eran unas verdaderas heroínas”.
 
Sobre los segundos reconocidos, Hidralab Ingeniería y Desarrollos S.L., empresa de base tecnológica de la Universidad de Castilla-La Mancha, ha destacado que se “les reconoce por facilitar una gestión sostenible del agua, ampliando la capacidad de adaptación al cambio climático, minimizando los riesgos asociados y mejorando la eficiencia en el uso de un recurso cada vez más valioso”.
 
Por último, a los ‘Guardianes del Tajo’ se les ha reconocido por desarrollar un proyecto “enfocado a preservar las fuentes de suministro de agua de Toledo que se ha desarrollado en el embalse de Guajaraz”. Un proyecto que ha consistido en “educar con el agua, voluntariado, mejora ambiental del arroyo de Layos desde la población al embalse, y la carterización de los vertidos que llegan al embalse para su identificación y plantear soluciones”.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

 
Ha indicado Gómez que, “este año hemos puesto en valor proyectos de toda la geografía de Castilla-La Mancha, teniendo en cuenta que nuestra región es tan diversa como lo son sus recursos hídricos y los ríos que a lo largo de su paso por la región dejan preciosos paisajes y una gran riqueza ecosistémica”.
 
Y ha finalizado la consejera poniendo en valor que “todos ellos representan una parte fundamental de Castilla-La Mancha y de la vida de los vecinos y vecinas que aquí vivimos, nos aportan el agua que bebemos, con la que nos nutrimos y también con la que trabajamos. Y en el Gobierno de Castilla-La Mancha tenemos claro que la defensa de nuestros recursos y de nuestra naturaleza debe ser un pilar fundamental de nuestras acciones”.
 
La gala ha contado con la actuación de Nía Zalen, cantante, compositora y musicoterapeuta nacida en Toledo.
 
A Mercedes Gómez la han acompañado en el acto institucional la directora gerente de la Agencia del Agua Mercedes Echegaray; la directora de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, Silvia Diaz del Fresno; y todo su equipo de la Consejería.
 

TABLAS DE DAIMIEL

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha subrayado esta tarde, en Daimiel, en la provincia de Ciudad Real, “el compromiso absolutamente firme de todas las administraciones” para dar respuesta al problema ambiental de las Tablas de Daimiel y ha considerado “verdaderamente importante” el hecho de tener “determinación y voluntad” para preservar “este tesoro que tenemos en el centro de España”. “Es nuestra esperanza, pero es también nuestra preocupación”, ha apostillado.

El presidente autonómico ha hecho estas declaraciones en el acto institucional del Día Mundial del Agua que, bajo el lema ´Cada gota cuenta, preserva la vida´, ha servido para reconocer la aportación de personas, entidades y empresas de Castilla-La Mancha a la promoción y protección de este imprescindible recurso natural. En este marco, Emiliano García-Page ha insistido en que “más allá de considerar el agua como un recurso material, como una materia prima, es un elemento esencial, física y espiritualmente, de la condición humana”.

En este marco, ha enfatizado que “los pueblos se asientan siempre donde está el agua, donde lo puso la naturaleza, y eso ha marcado la condición histórica de todos los pueblos y de la cultura” y, ha ahondado, en su intervención en el Teatro Ayala de Daimiel, donde “casi era obligado” celebrar esta efeméride.

Asimismo, junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, el jefe del Gobierno regional ha insistido en que el agua “en Castilla-La Mancha es, además, una preocupación latente” en el plano político e institucional y ha valorado que “en toda la etapa democrática, éste sea el momento en el que nos encontramos más sensibilidad, más nítida y más comprometida en el conjunto de España”.

{loadmoduleid 6407}

En París, defendiendo la protección patrimonial de la UNESCO para dos emblemas de la región

Emiliano García-Page ha avanzado, además, que “dentro de unos días” encabezará una delegación castellanomanchega en París para defender “la declaración, que esperemos sea rápida, de la protección máxima que hay en la humanidad, que es la UNESCO, al Campo volcánico de Calatrava”.

En este punto, ha confiado en que sea la antesala de “un gran acuerdo entre la Comunidad Autónoma y el Gobierno de España para poder garantizar el abastecimiento de agua en la zona”, en alusión a la necesidad de garantizar el suministro hídrico “para beber, esa agua que nadie debiera discutirle a otros”, ha proseguido, en referencia al Campo de Montiel y el resto e “zonas afectadas por la Tubería Manchega”.

De igual modo, García-Page ha añadido que aprovechará ese desplazamiento a la capital francesa para reivindicar “otra combinación hermosa que esperemos que avance” para “todo el entorno patrimonial y natural” del Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza, en la provincia de Guadalajara.

{loadmoduleid 6399}

Apuesta indudable por la sostenibilidad

“La sostenibilidad no es una opción”, ha enfatizado el presidente castellanomanchego, quien ha considerado que quienes “apuestan por lo insostenible, están cometiendo un acto de poca inteligencia, por lo pronto”, al tiempo que ha apuntado que “tenemos una obligación moral de dejar a los que vengan detrás de nosotros lo mejor” para afrontar “los desafíos de la humanidad” en el futuro.

En paralelo, el jefe del Ejecutivo autonómico ha recalcado que “la sostenibilidad bien entendida no solo es ambiental” sino que “es también económica, es social” y “se dará lo inevitable cuando realmente, incluso, buena parte de nuestra economía esté vinculada al hecho de mantener sostenible lo que nos hemos encontrado”.

“Aquí estamos haciendo rentable y económicamente viable la industria de las energías renovables”, ha aseverado, dado que “nos trae empleo, nos trae economía y nos trae sostenibilidad”, ha añadido en referencia a “uno de esos compromisos de los que merecen la pena”.

En esta localidad ciudadrealeña, García-Page ha estado también acompañado por el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero; la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; y la portavoz del Ayuntamiento de Daimiel, Lourdes Rodríguez de Guzmán, entre otras autoridades.

 

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.