0 comments

La Junta convocará 1.133 plazas en las oposiciones a maestro

  • La fecha prevista para el inicio de las oposiciones es el 22 de junio

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha propuesto a la Mesa Sectorial de Educación una oferta de empleo público docente para el Cuerpo de Maestros de 1.133 plazas, 133 más de las previstas. Así lo ha avanzado el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, en una atención a medios realizada en la Consejería momentos antes del encuentro.

En su intervención, el consejero ha señalado que esta oferta vuelve a ir a máximos, “alcanzando el 120 por ciento de la tasa de reposición” y ratifica el compromiso que el Gobierno regional adquirió con UGT y ANPE para revertir los recortes y seguir mejorando las condiciones laborales del profesorado.

El consejero también ha avanzado que está previsto publicar la convocatoria del proceso el próximo 30 de enero y ha concretado que, desde el día siguiente y hasta el 19 de febrero, los aspirantes podrán formalizar su ingreso a un procedimiento que comenzará a finales del mes de junio.

{loadmoduleid 6406}

Las sedes y la distribución de plazas

Como viene siendo habitual en cada edición, las pruebas se celebrarán en diferentes sedes distribuidas por toda la Comunidad Autónoma. La Delegación Provincial de Albacete acogerá la prueba de Educación Infantil, especialidad para la que se convocarán 259 plazas; y la de Guadalajara las de Audición y Lenguaje y Educación Física, con 56 y 126 plazas convocadas respectivamente.

La Delegación Provincial de Ciudad Real acogerá las pruebas de Primaria, con 228 plazas convocadas; la de Cuenca, las de Francés y Pedagogía Terapéutica, con 14 y 140 plazas convocadas respectivamente; y la Delegación provincial de Toledo las pruebas de Inglés y Música, con 226 y 84 plazas convocadas respectivamente.  

De la totalidad de plazas comprometidas, 1.053 están reservadas para el turno libre, mientras que 80 para el personal con discapacidad. 

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

  

Enseñanzas de Música

De otro lado, el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha aprovechado la ocasión para aclarar la interpretación pública que se estaba haciendo del Decreto de las Enseñanzas de Bachillerato -actualmente en proceso de modificación- es errónea. “El ánimo de la Consejería es que la oferta de la optativa de música vaya más allá y se mantenga en cualquier modalidad de Bachillerato, y no desaparezca como se afirmaba”, ha sentenciado.   

{loadmoduleid 6407}

{loadmoduleid 6399}

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.