Gran temporada la que está realizando el conjunto catalán, situado en los puestos cercanos a los Play Off.
Vienen de conseguir vencer al líder Alavés en Mendizorroza (1-3), lo cual les da un plus de confianza y tranquilidad para afrontar el choque ante el Alba.
Dirigido desde el banquillo por Vicente Moreno, ex jugador y entrenador del Xerez CD. Suele utilizar el sistema 1-4-4-2, aunque en su último partido jugó 1-4-1-4-1 durante la primera mitad y le fue muy bien, por lo que puede repetir.
Caso de usar éste último esquema, Emaná pasaría a jugar caído a la izquierda, desde donde arrancará, trazando diagonales y ejecutando la maestría de sus pases, aunque en defensa trabaja lo justo, por lo que Lobato tiene que caer en numerosas ocasiones a esa banda a hacer ayudas. Si jugasen con dos delanteros, ese segundo hombre punta sería Emaná.
En Defensa, acumula jugadores por dentro para cerrar líneas de pase, dando salida al rival por las bandas, zonas donde sufre los 2×1 de los contrarios por la poca e incorrecta ayuda de los jugadores de banda, tanto Jean Luc como Emaná, algo de lo cual se puede aprovechar el Albacete con las subidas al ataque de Antoñito.
No suele realizar una presión muy intensa arriba, sino más bien esperando en mediocampo al rival.
En el juego aéreo tienen problemas en centros laterales, al no ser una defensa con mucha estatura.
En estrategia defensiva sufren mucho por arriba, defendiendo los córners de forma combinada, con cinco marcas al hombre, tres en zona de primer palo y dos a rechace.
En ataque es un equipo que le gusta combinar y pasar la pelota en elaboración, pero no suelen dar demasiada velocidad al juego, además de atacar fuera de casa con pocos jugadores por delante de balón.
Los pocos contraataques que realiza los hace casi siempre de forma individual, jugándose 1×1 delanteros contra defensas.
La llegada de Aníbal les puede dar algo más en el juego directo, pues hasta ahora no lo practican mucho, jugando la segunda línea algo lejos del punta.
En portería, Reina es un portero de mucha agilidad y seguridad en el blocaje bajo palos, pero con carencias en el juego aéreo.
En la línea de atrás tienen la importante baja de Pablo Marí por acumulación de amonestaciones, por lo que la pareja de centrales será Xavi Molina, el cual venía jugando en mediocampo, junto a Iago Bouzón.
En los laterales, por derecha el capitán Xisco tiene tendencia a jugar demasiado pegado a los centrales, dejando metros al extremo rival, mientras que por la izquierda Mossa se incorpora más al ataque, pero por el contrario pierde más la posición y se le coge la espalda, además de los problemas que tiene en el 2×1 defensivo por la tardía ayuda que tiene de los hombres de mediocampo.
Por delante de la defensa puede debutar Levy Madinda si se confirma la marcha de Rocha, el ex del Alba a Estados Unidos, si bien el ex céltico llega sin apenas ritmo de competición. Junto a él completan el trivote Tejera, gran jugador de mucha calidad y trabajo, además de Cristian Lobato.
Emaná es su jugador más importante. Suele jugar de segundo delantero, aunque puede hacerlo en la izquierda y desde ahí trazar movimientos hacia dentro para acaparar la pelota y sacar la batuta de sus milimétricos y profundos pases. Si recibe mucho el balón el equipo será muy peligroso, porque transforma los balones en asistencias desde cualquier zona del campo.
En la derecha, Jean Luc es un futbolista sacrificado, con potencia, velocidad y desborde, aunque falto de calidad en el golpeo y el pase.
Arriba puede debutar Aníbal Zurdo, ex del Guadalajara y Sabadell que acaba de llegar de México para reforzar al equipo y que tiene gol, además de juego de espaldas. Si no lo hace, jugará Naranjo, ex del recreativo y Villareal B.
Posición |
Equipo |
Jugados |
Ganados |
Empatados |
Perdidos |
GF |
GC |
Puntos |
21 |
Gimnástic de Tarragona |
21 |
9 |
6 |
6 |
26 |
22 |
33 |
Analizamos a los posibles componentes del once titular:
Portería
- Reina. Portero. 30 años. 1’85. Bien de reflejos, ágil en la portería y seguro en los blocajes. Juega demasiado debajo de los palos y sufre en balones aéreos.
Defensa
- Xisco. Lateral derecho. 33 años. 1’80. Marcador férreo, defensivamente seguro, le cuesta más incorporarse arriba. A veces juega muy pegado a los centrales, dejando demasiado espacio en banda.
- Iago Bouzón. Central. 32 años. 1’82. Ex del Córdoba. Anticipa bien, férreo en la marca y la cobertura. Se posiciona bien tácticamente.
- Xavi Molina. Central y mediocentro. 29 años. 1’82. Venía jugando en mediocampo, pero las bajas en defensa le obligan a retrasar la posición. Buena salida de balón, sufre en centros laterales y en la marca.
- Mossa. Lateral izquierdo. 26 años. 1’78. Sufre por la poca ayuda de los centrocampista en su banda. Se le coge la espalda, demasiado confiado o relajado en determinadas jugadas y con problemas por arriba. Desdobla a menudo.
Mediocampo
- Levy Madinda. Mediocentro. 23 años. 1’82. Jugador internacional por Gabón. Recién llegado cedido por el Celta, donde apenas ha participado esta temporada. Trabajo defensivo y equilibrio en mediocampo.
- Jean Luc Assoubre. Extremo. 24 años. 1’72. Costa Marfil. Aporta velocidad en banda, desequilibrio, potencia y trabajo, aunque defensiva y tácticamente le falta mejorar, así como la precisión en la definición y el pase.
- Tejera. Mediocantro. 25 años. 1’80. Jugó en la cantera del Chelsea, además del Mallorca, Español y Alavés. Zurdo. Aporta mucha calidad en el mediocampo catalán. Trabaja mucho en la medular, además de ser muy creativo. Ejecuta balón parado.
- Lobato. Mediocentro. 26 años. 1’80. Cantera del Barsa. Calidad, pase interior, trabajo y orden en mediocampo. Ayuda mucho en coberturas a banda izquierda si ahí juega Emana.
Delanteros
- Emaná. Mediapunta. 33 años. 1’80. (Ver La Figura)
- Aníbal Zurdo. Delantero. 33 años. 1’87. Ex del Guadalajara, ha vuelto de México, tras su paso el año pasado en Sabadell. Aporta juego de espaldas para dar salida a sus compañeros, además de desmarque y anotación goleadora.