0 comments

INFORME DEL RIVAL: DEPORTIVO ALAVÉS

El equipo vitoriano es uno de los más claros candidatos a la lucha por el ascenso. Con un comienzo de temporada con luces y sombras, mediada la primera vuelta cogió una gran racha que le situó líder durante muchas jornadas.

Si bien venía de un “bajón” en resultados, con seis jornadas sin vencer, rompió su racha negativa la pasada jornada ganando en Córdoba (1-2).

Fuera de casa son el mejor equipo en cuanto a números, con siete victorias, dos empates y seis derrotas fuera de Mendizorroza, han sumado 23 de sus 53 puntos.

Dirigido por Pepe Bordalás. Durante la mayor parte del campeonato jugó 1-4-2-3-1 y 1-4-4-2, pero desde hace unas semanas ha pasado al 1-4-1-4-1 para potenciar el dominio del mediocampo.

Defensivamente, es un equipo que reduce espacios a base de juntar líneas, trabajo colectivo y muy solidario.

En esta faceta tiene las ideas muy claras, con presión en determinadas zonas del campo, por dentro cuando el rival se acerca al círculo central, saliendo los interiores a ayudar al punta, o en las bandas donde van todos muy coordinados.

Saben también replegar y realizar ayudas defensivas en otro tipo de situaciones.

Destaca en la línea de atrás el central Laguardia, encargado de “barrer” todo lo que le llega, tanto por arriba como por abajo, gracias a su potente físico.

También resaltar la gran temporada de su lateral izquierdo Raúl García, que además de ser difícil de desbordar en defensa se incorpora arriba con mucho peligro.

A pesar de su buen trabajo defensivo, a veces encaja goles por despistes en las marcas, a balón parado y por ciertos errores individuales atrás. Además, en contraataques les suelen llegar con espacios.

En ataque, suelen jugar directo hacia su espigado y corpulento delantero Manu Barreiro, el cual peina o deja segundas jugadas para la velocidad de Toquero, Juli o Pacheco.

Cuando decide salir combinando, lo hace por bandas para terminar llegando arriba para ejecutar centros, especialmente desde la izquierda con Pacheco o Raúl García, llegando a remate Barreiro o hombres de segunda línea.

Cuando recuperan tras presión, también utilizan el rápido contragolpe, con llegadas muy rápidas a remates de gran cantidad de jugadores.

Sus jugadores de arriba, tanto el delantero como los alas, así como sus interiores, tienen mucha movilidad, especialmente Juli, que viene muy atrás a recibir y a colaborar en mediocampo, pero que muy rápido se incorpora al remate.

Toquero está siendo desplazado en los últimos partidos a la banda derecha, donde rinde bien por su gran espíritu de sacrificio, además de llegar sorprendiendo a remates, dominando especialmente el juego aéreo.

Los interiores presionan arriba y participan en ataque a partir de las segundas jugadas y llegando a remates sorprendiendo desde atrás, tanto juli si juega en esta posición como Manu García.

En el último encuentro, Bernardello hizo un gran partido de interior, por lo que puede tener también opciones de repetir de titular, lo cual desplazaría a Juli a una de las bandas.

 Sergio Mora es el pivote que actúa por delante de centrales, equilibrando la presión en mediocampo y realizando ayudas a centrales, así como metiéndose entre éstos para facilitar su salida con balón.

Los laterales son muy largos, buscando continuamente desdoblamientos y 2×1, para terminar poniendo centros al área, donde acuden muchos jugadores a la finalización. Destaca el gran momento de forma por la izquierda de Raúl García, pero por la derecha están teniendo problemas tras la lesión en el hombro de Carpio, al que lo puede volver a sustituir Kiko Femenía si se recupera del tobillo dañado ante el Córdoba y si no lo hará Estrada.

Los extremos se meten con frecuencia por dentro, trazando diagonales desde banda hacia interior, tanto Toquero desde derecha como Pacheco desde izquierda, buscando generar sorpresa y superioridades por dentro.

En el balón parado, en ataque Pacheco es el lanzador con pierna derecha y Raúl García con la zurda, siendo hombres a vigilar Manu Barreiro, Toquero y los dos centrales Laguardia y Pelegrín.

En estrategia defensiva, marcan combinado, siendo al hombre a los rematadores rivales, más tres en zona en área chica y dos a rechace, pero suelen tener despistes en las marcas que les cuesta recibir goles.

Posición

Equipo

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

GF

GC

Puntos

2

Deportivo Alavés

31

15

8

8

35

28

53

 

Analizamos a los posibles componentes del once titular:

Portería

  • Pacheco. Portero. 23 años. 1’86. Ex de Real Madrid. Con gran colocación y buenos conceptos bajo palos. Domina el juego aéreo y el blocaje.

Defensa

  • Carpio. Lateral derecho. 31 años. 1’75. Se incorpora mucho al ataque y pone buenos centros. Defensivamente tiene algún problema posicional. Es duda, pues viene de estar parado tras una lesión de hombro.
  • Kiko Femenía. Extremo y lateral derecho. 25 años. 1’71. Pasó por la cantera de los dos grandes, Castilla y Barsa B. Adaptado las últimas jornadas al lateral, le cuesta tácticamente coger la posición, pero lo suple con velocidad y sacrificio.
  • Laguardia. Central. 26 años. 1’85. Muy bien defensivamente, solventando dichas acciones con solvencia, gracias a su colocación y potencia física. Con más problemas en la salida de balón.
  • Pelegrín. Central. 36 años. 1’85. Domina el juego aéreo y el posicionamiento táctico. Algo lento en sus acciones.
  • Raúl García. Lateral izquierdo. 26 años. 1’75. Fuerte en defensa, difícil de desbordar, además llega mucho arriba y cada vez pone mejores y más peligrosos centros, por lo que está siendo uno de los jugadores más importantes del equipo. Ejecuta las acciones a balón parado con pierna izquierda.

Mediocampo

  • Sergio Mora. Mediocentro. 36 años. 1’82. Buena visión de juego, calidad técnica en creación y distribución de juego en la medular.
  • Toquero. Delantero. 31 años. 1’82. (Ver La Figura).
  • Juli. Delantero. 34 años. 1’69. Con mucha movilidad, tanto en el desmarque, los apoyos  y la llegada a remate en ataque, como en las ayudas defensivas. Jugador de gran disparo.
  • Manu García. Mediocentro. 29 años. 1’82. Distribuye, quiere balón y participa mucho en el inicio de jugadas. Además llega a remates. Tiene gran  movilidad y no escatima en esfuerzos defensivos.
  • Dani Pacheco. Extremo. 25 años. 1’68. Fichado muy joven por el Liverpool. Tiene muy buen golpeo y calidad técnica. Le gusta asociarse. En banda izquierda le cuesta más el desborde, por lo que tiende a meterse por dentro para centrar o disparar. Ejecuta balón parado con pierna derecha.

Delanteros

  • Manu Barreiro. Delantero. 29 años. 1’91. Referencia del juego directo del equipo. Es el encargado de sacar segundas jugadas para que las aprovechen los compañeros. Recibe muy bien de espaldas y distribuye a los costados, además de aguantar la pelota. Dominador del juego aéreo y el remate de cabeza.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.