0 comments

INFORME DEL RIVAL: CÓRDOBA CF

El equipo andaluz está pasando una crisis de resultados, especialmente en casa con cinco derrotas consecutivas en ”El Nuevo Arcángel”, que le han descolgado de las plazas de ascenso directo a Primera División.

Mucha parte de culpa la tiene la facilidad con que encajan goles, siendo el segundo equipo que más lo hace, 45 tantos en 32 jornadas, solo superado por el Albacete, que ha encajado uno más. Aun así, sigue aspirando al ascenso, aunque sea haciéndolo desde los puestos de play off.

Combina la veteranía y experiencia suficiente para manejar tanto los partidos como las diferentes situaciones que se le presenten en este tramo final de temporada.

Está dirigido por José Luís Oltra, entrenador también con experiencia, el cual le ha imprimido mucho trabajo colectivo, con las ideas muy claras, tanto con balón como sin él, demostrando que es un equipo muy trabajado, aunque el aspecto defensivo es su mayor problema.

Las últimas jornadas, ha pasado de un sistema 1-4-4-2 a un 1-4-1-4-1, reforzando con este dibujo el mediocampo.

Ejecuta movimientos muy sincronizados, muy juntos dentro de cada línea y entra cada una de ellas.

Con balón, muestran una buena elaboración, con movilidad de sus tres centrocampistas de dentro (Luso, Eddy y Caballero) en apoyos a los centrales (Bijimine y Rodas, ya que Deivid está sancionado) en el inicio de jugadas, para terminar llevando el mismo, con cambios de orientación o circulaciones de pelota, a una de las dos bandas.

Finalizan sus jugadas de mayor peligro con un centro desde los costados, tras un 1×1 de sus habilidosos Fidel por izquierda, el cual es un auténtico puñal desequilibrando, o Pedro Ríos por derecha, con ayuda en desdoblamientos de sus dos laterales, Abel Moreno y Stankevicius respectivamente.

Arriba, Florín Andone con su movilidad, velocidad en desmarques y llegada a remate, es uno de los delanteros más importantes de la categoría. Tambie´n puede actuar como referencia Xisco, jugador más potente y con mejor juego aéreo.

El contraataque es otra de sus armas, llegando con mucha velocidad tanto Florian y los dos interiores (Eddy y Caballero) por dentro, como Fidel y Pedro Ríos por fuera.

En mediocampo, Luso actúa por delante de la defensa, pero intercambia posiciones en salida de balón con los interiores.

Los laterales dan amplitud al juego de ataque, además de llegar arriba con desdoblamientos para centrar o permitir a los bandas trazar diagonales hacia dentro.

Sin balón, no aprietan muy arriba sino que repliegan a mediocampo para esperar ahí a realizar la presión sobre el rival, cuando recibe en bandas o bien entrelíneas de espaldas a portería o cerca del círculo central.

Basculan bien y cierran mucho el pase interior del contrario y los espacios por dentro, juntando líneas y con los dos jugadores de banda muy pegados a sus dos interiores, y éstos a su vez con mucho trabajo en ayudas defensivas y coberturas tanto en las bandas como replegando hacia sus centrales.

A veces deja espacios por delante y a la espalda de la defensa, y si no es buena la presión de su línea medular sobre los poseedores de balón rivales, les termina penalizando.

La verdad es que están muy organizados en el aspecto táctico, con mucha implicación en el trabajo de todos sus jugadores, desde su delantero que inicia la presión, hasta los de atrás que siempre acompañan con buenos movimientos.

Sin embargo, errores individuales de concentración o despistes en la marca dentro del área, les están provocando encajar muchos goles.

En estrategia defensiva, a balón parado su marcaje es zonal, metiendo nueve hombres más el portero en área propia en los córners y dejando uno arriba, desprotegiendo de esta manera mucho la zona de rechace.

En estrategia ofensiva, destaca el largo saque de banda que tiene Stankevicius, desde el costado derecho y cerca del área rival, los convierte en auténticos misiles, más parecidos a un córner.

También destacan por ser buenos rematadores en juego aéreo, siendo jugadores a vigilar sus dos centrales, Florin Antone, Eddy y el propio Stankevicius. EL encargado de sacar el balón parado es Fidel con pierna izquierda.

 

Posición

Equipo

Jugados

Ganados

Empatados

Perdidos

GF

GC

Puntos

5

Córdoba CF

32

14

6

12

46

45

48

 

Analizamos a los posibles componentes del once titular:

Portería

  • Razak. Portero. 28 años. 1’89. El Ghanés, ex del Betis, Tenerife, Mirandés y Guadalajara, es un guardameta muy alto, lo cual aprovecha en el juego aéreo. Tiene gran agilidad, reflejos y un buen blocaje.

Defensa

  • Stankevicius. Lateral derecho. 34 años. 1’90. Lituano. Jugador fuerte, con dominio del juego aéreo, larga zancada y sobretodo un saque de banda muy potente.
  • Héctor Rodas. Central. 28 años. 1’90. Jugador con dominio del juego aéreo, fuerte en la marca, con jerarquía y mando. Le cuesta sacar el balón jugado, por lo que abusa del desplazamiento en largo.
  • Bijimine. Central y mediocentro. 21 años. 1’90. Franco-congoleño. El año pasado en el filial. Jugador fuerte y con buen juego aéreo. Anticipa bien y es rápido.
  • Abel Moreno. Lateral izquierdo. 33 años. 1’84. Procedente de la cantera del Sevilla, llegó para el equipo filial en Tercera y ha terminado siendo titular en Segunda. Rápido y potente en defensa, muy ofensivo en ataque, le gusta llegar arriba y centrar.

Mediocampo

  • Pedro Ríos. Extremo. 34 años. 1’75. Buen último pase, se mete por dentro y ayuda entrelíneas. Jugador de calidad técnica y buen golpeo de balón.
  • Eddy. Interior. 23 años. 1’91. Nacido en Roquetas, pero internacional con Azerbayán, país de su madre. Es propiedad del Murcia, llegó este mercado invernal procedente del Eibar. Aporta mucho trabajo en mediocampo, buen juego aéreo y llegadas a remate.
  • Luso. Mediocentro. 31 años. 1’83. Mueve bien al equipo, se ofrece y tiene pase interior y visión de juego. También trabaja mucho en el aspecto defensivo.
  • Caballero. Interior. 31 años. 1’78. Volvió a Córdoba tras su experiencia griega. Buen pasador, rápido de movimientos, con desmarques y apoyos continuos, trabajador en defensa y con llegadas a remate.
  • Fidel. Extremo. 26 años. 1’79. Con velocidad, regate, eléctrico en el desborde y profundo en banda, desde donde pone buenos centros. Traza diagonales hacia dentro y tiene facilidad en llegar a remate y hacer gol. Ejecuta el balón parado, siempre con pierna izquierda.

Delanteros

  • Florín Andone. Delantero. 22 años. 1’83. (Ver La Figura)

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.