El Club Deportivo Numancia visita el Carlos Belmonte. Al “mando” del mismo, en su dirección técnica, se encuentra Anquela, el cual cumple su segunda temporada en Soria. La pasada campaña consiguió mantener sin problemas al equipo en la categoría de plata, ocupando incluso en algunos momentos plazas de play off.
Han llegado nuevas incorporaciones, como Iñigo Pérez (del Athletic de Bilbao), Munir (Melilla), Alex Arias (Avilés), Ito (Avilés), Gerrit (El Palo) y los cedidos Kader y Braian Rodríguez.
De momento no acaba de encontrar los resultados, jugando mejor lejos de su estadio, donde ha ganado su único encuentro en Sabadell, pero viene de perder en Los Pajaritos 1-3 ante la Ponferradina.
El sistema de juego que emplean es el 1-4-2-3-1. Su principal característica en el juego ofensivo es el contraataque, llevado con mucha velocidad.
Dejan la posesión al rival, para tras recuperación de balón salir en rápidas transiciones de ataque, con dos extremos muy verticales, manteniendo el equilibrio en la medular sus dos mediocentros, con carácter recuperador.
También utilizan el juego directo hacia su delantero referencia, con buen juego de espaldas para aguantar y esperar la incorporación de segunda línea, además de jugar aéreo y peinadas.
Tienen además muy trabajado el juego a balón parado, lo cual les dará muchos puntos.
Pero a pesar de todo ello, su handicap negativo es la falta de gol, tanto en lo individual como por las pocas ocasiones que crean, por lo que en su acierto cara a gol en las mismas, estará la clave del resultado final.
Defensivamente están muy bien plantados, con mucho trabajo en repliegue, basculaciones y solidaridad en sus jugadores, aunque de momento sigue cometiendo algunos errores que les cuestan partidos.
Bajo palos actúa Biel Ribas, portero experimentado, con reflejos y seguridad en la portería.
La línea de atrás la forman los centrales Juanma, aporta contundencia y seguridad, y Regalón, retrasado a esta posición para aportar algo de mejor salida de balón, y los laterales Isidoro por derecha y Ripa por izquierda.
Por delante, doble pivote defensivo con Antonio Tomás, acompañado de Pedraza o Iñigo Pérez, para dar equilibrio, recuperación de balón y trabajo en coberturas y ayudas.
La línea de tres delante de los pivotes la forman dos “puñales” en banda como Palanca por derecha y Natalio en la izquierda, siendo la profundidad, velocidad, desborde y llegada sus características, lo cual se traduce el los contragolpes como arma fundamental en su fútbol ofensivo. En la mediapunta puede colocar al delantero Enrich, con llegada y gol, o bien jugar Luís Valcárcel, buen pasador y con llegada a remate.
Y arriba Braian Rodríguez, cedido por el Betis, con su estatura y corpulencia es un auténtico delantero referencia, con mucho peligro dentro del área, aunque fuera de ella tiene más problemas por su falta de calidad técnica con los pies.
Posición |
Equipo |
Jugados |
Ganados |
Empatados |
Perdidos |
GF |
GC |
Puntos |
18 |
Numancia |
4 |
1 |
0 |
3 |
6 |
7 |
3 |
Analizamos a los posibles componentes del once titular:
Biel Rivas. Portero. 28 años. 1’84. De buenos reflejos, seguridad y concentración. Por arriba no va mal. Criado en la cantera del Español. Internacional en categorías inferiores.
Defensa
Isidoro. Lateral derecho. 28 años. El ex del Betis llegó tras su paso por el fútbol polaco. Sse caracteriza por subir la banda, desdoblar y poner centros. Puede jugar también en la izquierda.
Juanma. Central. 31 años. 1’86. Ex del Oviedo. El veterano jugador canario se ha acomodado en la posición de central donde está cumpliendo dignamente. Aprovecha bien el cuerpo para recuperar balones. Difícil de desbordar.
Regalón. Central. 27 años. 1’82. De la cantera del Atlético de Madrid. Buen rematador en balón parado ofensivo. Bien de cabeza, buena salida de balón, anticipa y cobertura bien. Llegó a jugar de pivote la pasada campaña o de lateral en el Atlético de Madrid B.
Ripa. Lateral izquierdo. 29 años. Criado en la cantera del Zaragoza, jugó en el Elche. Muy trabajador e intenso en defensa. Puede jugar por delante.
Los dos mediocentros
Antonio Tomás. Mediocentro. 29 años. Llegó hace unas temporadas del CSKA de Sofía, pero antes jugó en Zaragoza y Racing. Recuperador de balones, da equilibrio en la medular.
Marc Pedraza. Mediocentro y mediapunta. 27 años. Canterano del Español, donde era una de las joyas de las categorías inferiores del fútbol español. Calidad en el pase, se está habituando cada vez más a defender.
Los tres mediapuntas
Palanca. Extremo derecha. 26 años. El ex del Madrid es un puñal en la banda, aportando desborde, profundidad, rapidez y centros al área.
Enrich. Delantero. 24 años. 1’81. Fuerte físicamente, muy trabajador, comprometido y luchador. Va bien en el juego aéreo, pero le falta más gol.
Natalio. Extremo izquierda. 30 años. Aporta velocidad en banda, habilidad con el balón y polivalencia, además tiene gol. Puede jugar en cualquiera de las posiciones de arriba.
El delantero
Braian Rodríguez. Delantero. 28 años. 1’93. El uruguayo llega cedido por el Betis. Domina el juego aéreo, el remate en el área, el juego de cabeza, la brega con los centrales, las prolongaciones y el juego de espaldas. Tiene una potente zancada. Le falta algo de movilidad fuera del área y habilidad técnica.