Flamante liderato, el que estrena esta semana el CD Leganés.
El conjunto madrileño es el equipo menos goleado del grupo y el tercer máximo goleador, por lo que sus números denotan que su posición en la tabla no es una casualidad.
Además es el equipo que acumula menos derrotas, solo cuatro en toda la temporada, eso sí, las ha cosechado todas fuera de su estadio, mientras que en Butarque se encuentra intratable.
Gran parte de culpa de ello la tiene su entrenador Asier Garitano, el cual consiguió el ascenso con este Leganés hace dos campañas y en esta temporada lo ha convertido en la auténtica revelación de la Liga Adelante.
Utiliza un sistema de juego 1-4-4-2 en organización defensiva, con variante 1-4-4-1-1 en ataque, ya que lo hace con el brasileño Gabriel de media punta, por detrás del delantero referencia, el cual puede ser Rubén Peña o Borja Lázaro.
Se siente más cómodo cuando encuentra espacios libres en su ataque de tres cuartos de campo para arriba, montando contragolpes muy coordinados y con velocidad, entrando por las bandas, especialmente por la izquierda, con Szymanowski en un gran estado de forma.
También, como propuesta ofensiva aparte de los contraataques, alternan el juego de toque, con salidas en corto y posesión pero sin demasiado riesgo, con el juego directo, lanzando balones largos sobre Borja Lázaro o Rubén Peña, según quien de los dos juegue, para que peinen o jueguen de cara o abriendo a banda.
Precisamente en esta posición, la de delantero centro, se ha destapado sorprendentemente Rubén Peña, un lateral derecho primero adaptado a extremo y desde hace unas jornadas a la punta de ataque y está haciendo goles con mucha facilidad, hasta el punto de disputarle el puesto a Borja Lázaro, jugador clave en el aspecto atacante por su facilidad anotadora, pero que tras volver de una lesión se ha encontrado con un Rubén Peña en racha.
Cuando optan por sacar el balón desde atrás, lo hacen con muchos apoyos, esperando encontrar líneas de pase para profundizar y sobre todo para dar tiempo a llevar el balón a banda, con subidas en velocidad tanto de extremos como de sus laterales, aprovechando la profundidad de Szymanowski por la izquierda o el 2×1 al rival por el lado derecho.
Sus extremos se meten por dentro, sobre todo por derecha Omar, el cual es zurdo, buscando juego interior, creando superioridades y asociándose con los centrocampistas.
Pero es un equipo que no corre excesivos riesgos con la pelota y antes de perder balones prefieren desplazar en largo hacia campo contrario, sin complicaciones, buscando entrelíneas a Gabriel, el cual se mueve como pez en el agua entre líneas, recibiendo la pelota y distribuyendo a una u otra banda, o también pasándola a los espacios, para que los atacantes impriman velocidad.
Ponen muchos centros al área, tanto Omar y Víctor Díaz por la derecha, como Szymanowski por la izquierda, con llegadas a remate de delantero, media punta y extremos, incluso de uno de sus mediocentros desde la segunda línea.
Defensivamente, es un equipo que juega con las líneas muy juntas, esperando al rival en mediocampo, donde le cierran los espacios y tras recuperación buscar rápidos contraataques.
Realizan muchas ayudas defensivas, tanto sus jugadores de banda por dentro como sus mediocentros, jugando también muy juntos y basculando dentro de cada línea.
Es un equipo tácticamente bien trabajado, formando dos líneas de cuatro por detrás de balón, donde cierran muy bien los pases por dentro y presionan ordenados en banda.
En estrategia defensiva, defienden los libres indirectos desde banda en zona y los córner lo hacen en marcaje combinado, ajustando marcas al hombre a los rematadores rivales y en marcaje en zona el resto.
A balón parado en ataque, Omar saca con pierna izquierda los saques de esquina y libres indirectos, centrando sobre el área buscando a los rematadores, con especial peligro Víctor Díaz peinando en primer palo y Mantovani, Timor o Borja Lázaro en el remate de cabeza.
Posición |
Equipo |
Jugados |
Ganados |
Empatados |
Perdidos |
GF |
GC |
Puntos |
1 |
CD Leganés |
27 |
13 |
10 |
4 |
38 |
21 |
49 |
Analizamos a los posibles componentes del once titular:
Portería
- Serantes. Portero. 26 años. 1’83. Sin ser demasiado alto, domina el juego aéreo. Tiene mucha agilidad y reflejos bajo palos, pero donde más destaca es su juego con los pies. De la escuela de Lezama.
Defensa
- Víctor Díaz. Lateral derecho. 27 años. 1’83. Ex del Lugo y Recreativo. Puede jugar en ambos laterales. Campeón de Europa sub20. De la cantera del Sevilla, el pasado año jugó en el Recreativo de Huelva. Se incorpora mucho al ataque y pone muchos centros al área. Contundente en defensa.
- Pablo Insua. Central. 22 años. 1’83. Buena colocación para realizar coberturas y bien en la marca. Más problemas en salida de balón y en disputas aéreas.
- Mantovani. Central. 31 años. 1’85. El argentino es un seguro de vida en la retaguardia. Manda, domina el juego aéreo, insuperable en defensa, con zancada, algo más flojo en la salida de balón, a veces arriesga conduciendo. Gran remate de cabeza en jugadas a balón parado.
- César Soriano. Lateral izquierdo. 32 años. 1’81. Buen marcador en defensa en el lateral izquierdo. No sube demasiado al estar tapado en esa banda por Szymanowski.
Mediocampo
- Omar. Mediapunta. 28 años. 1’76. El canario es un jugador zurdo y muy vertical, con gran desborde y habilidad en el regate. Apoya a los mediocentros si lo necesitan y tiene buen pase interior. Tiene llegada a remate y facilidad goleadora. Saca el balón parado.
- Sastre. Mediocentro. 32 años. 1’74. El veterano jugador, ex del Valladolid da toque, muchos apoyos y juego en corto al equipo en salida de balón.
- Timor. Mediocentro. 26 años. 1’85. Ex de Osasuna y Valladolid. Aporta calidad en la medular. Tiene buena visión de juego, creación y se incorpora bien a las cercanías del área.
- Szymanowski. Extremo izquierdo. 27 años. 1’74. Argentino. Técnicamente de calidad. Traza diagonales y pone centros muy aprovechables al área. Está haciendo goles con facilidad.
Delanteros
- Gabriel Pires. Mediapunta. 22 años. 1’84. El brasileño llega cedido por la Juventus de Turín, tras varios años en la Serie B italiana. Protege bien la pelota y la desplaza con solvencia. Fuerte, poco explosivo, técnicamente lo hace bien, con zancada, pero algo lento de movimientos. Se incorpora hacia arriba.
- Borja Lázaro. Delantero. 27 años. 1’89. (Ver La Figura)