El equipo madrileño ocupa la zona templada de la tabla clasificatoria, siendo décimo a cuatro puntos de los play off de ascenso y tres por encima del descenso. Tiene como claro objetivo la permanencia, al ser un equipo recién ascendido.
Continúa en el banquillo su técnico, Asier Garitano, ex del Orihuela y Alcoyano, el cual consiguió la pasada campaña ascender al equipo a la categoría de plata del fútbol español.
Se ha reforzado con algunos jugadores procedentes de Segunda B, como el ex del Conquense y Almería B Borja Lázaro, máximo goleador del equipo hasta la fecha con 4 tantos, además de con Diamanka, ex del Rayo procedente del Sestao River o Rubén Peña del Guijuelo.
En sus filas dos ex del Albacete, el central Mikel Santamaría y el mediapunta Fran Moreno.
Fuera de casa está demostrando ser un equipo débil, ya que aún no ha ganado ningún encuentro, cosechando tres derrotas y dos empates en sus cinco salidas. Por el contrario, en Butarque son muy fiables, no habiendo perdido ninguno, con tres victorias y tres empates.
Suelen utilizar el sistema 1-4-2-3-1, aunque a veces han optado por el 1-4-1-4-1, siendo más bien defensivos, cerrando bien espacios atrás, jugando muy juntos, siendo agresivos e intensos en la recuperación y saliendo con velocidad a la contra. Suelen dejar la posesión al rival, por lo que prevemos un partido donde el Alba tendrá el balón y el rival saldrá a la contra.
El posible once estaría formado por Queco Piña en portería, un guardameta de mucha envergadura y experiencia, dominador del juego aéreo.
La línea defensiva estará compuesta por el joven Rubén Peña en el lateral derecho y el veterano César Soriano en el izquierdo. Jugando en el centro de la zaga un ex del Alba, Mikel Santamaría, junto al experimentado argentino Mantovani, ex del Oviedo y Atco. Baleares, ambos muy altos y dominadores del balón aéreo.
La pareja de mediocentros, ambos recuperadores de balón, son Diamanka, ex del Rayo y auténtico líder en el mediocampo madrileño, conocido de nuestra afición por el gran partido que jugó en Sestao ante el Alba en los play off de ascenso la pasada temporada y Javier Eraso, canterano del Athletic que posee un imán en el robo de pelota.
En la línea de mediapuntas, por las bandas Velasco y Álvaro García, aportan la profundidad por las alas, así como la velocidad y el desborde, mientras que en el enganche jugará un ex del Albacete, Fran Moreno, todo potencia y remate desde segunda línea, o bien lo hará el asturiano Sergio Prendes, jugador polivalente que puede jugar por dentro o por fuera, que se asocia bien y domina el juego de espaldas.
El gol lo aporta Borja Lázaro, ex del Conquense que marchó en diciembre pasado al Almería B y esta campaña lleva 4 goles anotados, es un gran rematador, con poderío físico, juego de espaldas y olfato de gol.
Posición |
Equipo |
Jugados |
Ganados |
Empatados |
Perdidos |
GF |
GC |
Puntos |
10 |
Leganes |
11 |
3 |
5 |
3 |
12 |
11 |
14 |
Analizamos a los posibles componentes del once titular:
Portería
Queco Piña. Portero. 34 años. 1’92. Su envergadura le hace dominar el juego aéreo, además de ocupar mucha portería. También posee un potente saque con los pies. El Alba se interesó por él en pasadas temporadas.
Defensa
Rubén Peña. Lateral derecho. 23 años. 1’70. Tras su paso por la cantera del Valladolid, donde llegó a debutar con el primer equipo en Primera División de la mano de Djukic, jugó en Guijuelo la pasada campaña. Es polivalente y puede jugar también en cualquiera de las posiciones de mediocampo.
Mikel Santamaría. Central. 27 años. 1’88. El ex del Albacete ha madurado en el equipo madrileño, siendo un seguro en el centro de la zaga, dominador del juego aéreo y contundente en la marca.
Mantovani. Central. 30 años. 1’85. El argentino es un seguro de vida en defensa. Manda, domina el juego aéreo, insuperable en defensa, algo más flojo en la salida de balón.
César Soriano. Lateral izquierdo. 31 años. 1’82. Puede jugar también por delante y como central. Debutó en Primera con el Valencia. Se incorpora bien en desdoblamientos ofensivos.
Doble pivote
Diamanka. Mediocentro. 24 años. 1’84. (Ver La Figura)
Javier Eraso. Mediocentro. 24 años. 1’80. El pamplonés formado en la cantera del Athletic, tiene como su mayor virtud la recuperación de balones en la medular.
Los mediapuntas
Velasco. Extremo y mediapunta. 29 años. Tiende a la diagonal, metiéndose hacia dentro, con mucha movilidad y jugando entre líneas. Técnico, pero no muy rápido.
Fran Moreno. Delantero y mediapunta. 30 años. 1’87. Ex del Albacete. Jugador de mucha potencia física, su mayor virtud. Llega al área con facilidad y es buen rematador, sobretodo de cabeza. Jugó en primera con Osasuna de la mano de Javier Aguirre.
Sergio Prendes. Extremo y delantero. 25 años. Jugador polivalente, que alterna jugar en la banda con hacerlo en la punta de ataque. Hábil, se asocia con facilidad y tira paredes. Juega bien de espaldas.
Álvaro García. Mediapunta y extremo. 28 años. 1’68. Jugó en Grecia. Jugador de mucha visión de juego, además de desborde y gran pase final. Es rápido y muy hábil con el balón. Maneja ambas piernas a la perfección.
Delantero
Borja Lázaro. Delantero. 26 años. 1’89. La pasada campaña, tras anotar muchos goles en Cuenca, emigró del Conquense al Almería B en el mercado invernal. Dominador del juego aéreo y de espaldas a portería rival. Es un gran rematador.