0 comments

Informe del rival: Atlético Baleares

El conjunto mallorquín está formado en su mayoría por jugadores baleares, reforzado con algún futbolista con experiencia en otras ligas como Vallori (liga de Alemania), Luciano (liga de Argentina e Inglaterra), Malik (liga de Rusia y Alemania) o Rubén Jurado (el ex del Hellín y Almansa que después jugó en Polonia y Rumania). 

Desde la llegada al banquillo del albaceteño Josico, el cual se hizo cargo del equipo hace dos meses, cuando andaba por mitad de la tabla, el equipo ha mostrado un crecimiento notable, consiguiendo meterse en los play off en la última jornada, lo cual indica que es un equipo que viene de menos a más, haciéndolo por ello muy peligroso.

En su estadio, un campo de césped artificial y de dimensiones pequeñas (98 x 65 m.), se muestran como bloque muy compacto y las ideas muy claras.

Juega un sistema de juego 1-4-4-2 con las líneas muy juntas, dejando la iniciativa y posesión de balón al rival y saliendo con transiciones muy rápidas cuando lo recupera.

En ataque combinativo el objetivo es llevar el balón a las bandas, donde sus dos alas, Kike (posible baja por problemas musculares) y Julio Delgado, poseen mucha velocidad y desborde.

Si Kike no se recuperase de su lesión muscular, las opciones son la del joven Cristeto, sería un cambio natural, o que Xisco pase de la delantera a la banda, jugando arriba con dos delanteros, Luciano y Jurado.

En sus entradas por las bandas, también veremos aunque en muy contadas ocasiones, desdoblamientos de sus dos laterales, Manu por derecha y Biel por izquierda.

El juego directo es otra de sus armas, buscando a su delantero referencia, Luciano ó Jurado, y a partir de una segunda jugada sorprender con Xisco o los hombres de fuera.

Comienzan la presión sobre los rivales con sus dos delanteros, aunque no lo hacen demasiado arriba, esperando al rival durante muchas fases en propio campo.

Cierran bien los espacios, con las líneas muy juntitas, no dejando comodidad para el juego interior del contrario, encimándole y anticipándole, eliminando sus posibilidades de pase, estando por detrás la defensa muy alineada, lo que provoca caer en fuera de juego a los atacantes.

Los dos mediocentros, Malik y Fullana, son muy posicionales, sobretodo el primero, equilibrando constantemente en el aspecto defensivo, aunque les cuesta algo más llevar la distribución de juego en ataque, siendo Fullana el de más calidad técnica y el más participativo.

La línea de defensa es contundente y dominadora del juego aéreo por el centro, con dos veteranos centrales, el espigado Vallori (1’91 m.) y Esteban.

Bajo palos Aulestia, ex del Cádiz y Oviedo, portero ágil bajo palos y en salidas 1×1, pero no demasiado alto por lo que tiene dificultades en el juego aéreo.

Los lanzadores del balón parado son Xisco con pierna izquierda y Fullana con derecha, mientras que los rematadores más peligrosos son Vallori por su estatura, Luciano y Jurado.

Defienden los corner en marcaje combinado, con cinco jugadores al hombre sobre los rematadores rivales, tres jugadores en zona colocados en área pequeña y dos en zona de rechace. En esta faceta de juego tienen cierta debilidad, ya que no acaban de sentirse cómodos defendiendo, con problemas para despejar los balones aéreos y en ganar los rechaces, de hecho el Toledo les anotó en un saque de esquina.

En resumen, es un equipo de mucho trabajo y sacrificio defensivo de todos sus componentes, basculando sus líneas muy juntas, afrontando los partidos de la eliminatoria con extrema paciencia, corriendo poco riesgo en la elaboración del juego y esperando su oportunidad, a través fundamentalmente de rápidos contraataques, llegando sorprendiendo con pocos toques al área rival.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.