Los ministerios de Hacienda y el de Fomento mantendrán mañana jueves una reunión con los seis grandes bancos acreedores de las autopistas en concurso de acreedores con el fin de avanzar en la concreción del proyecto de rescate de estas vías, que suman una deuda de 3.800 millones de euros.
El encuentro tendrá lugar después de que en los últimos días Gobierno y banca acercaran posturas sobre la reestructuración que se realizará al pasivo de las concesionarias de las vías antes de que pasen a constituir una empresa nacional de autopistas para evitar su quiebra.
En este sentido, Fomento y Hacienda mantienen su intención de realizar una quita del 50% a la deuda, y de convertir el saldo restante en un bono a treinta años.
Las autopistas en quiebra que formarán la nueva empresa nacional de autopistas son las cuatro radiales de Madrid, la que une la capital con el Aeropuerto de Barajas y las que conectan Madrid-Toledo, Ocaña-La Roda, Cartagena-Vera y la circunvalación de Alicante. En la actualidad, estas vías están controladas por grandes grupos constructores
El desplome de sus niveles de tráfico por la crisis y el sobrecoste por expropiaciones que afrontaron son las principales causas del desequilibrio económico que presentan.