19
El alcalde Emilio Sáez asegura en COPE que la empresa adjudicataria no ha cumplido y es posible que haya que sacar de nuevo el concurso y hacerlo por lotes para ser ágiles. Sáez ha hablado, entre otras cuestiones, del videomarcador del Belmonte. Ha detallado que: «El del sábado será un videomarcador que en estos momentos es un contrato de alquiler, pero no descartamos que ese videomarcador ya que se instala, pueda quedarse».
Ha explicado que: «Si ahora hago el contrato del videomarcador y resulta que tienes que hacer una licitación, contratación, adjudicación y la empresa que se presenta es una empresa pantalla por decirlo de alguna manera que ha bajado un millón de euros el precio del videomarcador y cuando ha firmado el contrato, después viene diciendo que no va a hacer el contrato… por tanto ¿qué ocurre? Tienes un problema estructural y tienes que volver a plantear una nueva licitación en el contrato del videomarcador. ¿Eso qué quiere decir? Quiere decir a las claras que aquí la contratación pública hay que hacerla en los tiempos que se marcan. Yo no puedo montar un videomarcador si no ha sido adjudicada y es la empresa la que lo hace; por tanto, hasta que eso no se produce ¿yo qué tengo que hacer? alquilar un videmarcador, que es lo que hemos hecho y creo que no es algo malo, al contrario, vamos a tener videomarcador los próximos tres partidos y una vez que acabe la liga pues veremos a ver cómo queda ese contrato, que probablemente haya que hacer un giro en ese sentido y sacar por lotes la iluminación de los diferentes sectores e instalaciones municipales e incluso, también, ya que vamos a hacer una remodelación integral del Carlos Belmonte, por qué no incorporar ahí toda la parte eléctrica del propio Carlos Belmonte».
{loadmoduleid 6430}
Pero, ¿Cómo está el contrato? Tras la entrevista, COPE indica que han pedido al Ayuntamiento de Albacete una aclaración sobre la situación del contrato de adjudicación del cambio de iluminación del Belmonte, obteniendo la siguiente respuesta de parte del área de Contratación.
«El contrato está en fase de acta de replanteo. Es decir, que tras ser examinada la documentación aportada por la empresa, tanto técnica como en prevención de riesgos laborales y que avalan la forma y contenido de ejecución del contrato, se firma acta de replanteo positivo».
«En base a lo aportado por la empresa y ser insuficiente, se firmó una primera acta negativa».
{loadmoduleid 6429}