0 comments

Hablemos de entidad. José Manuel Corrales Espinosa

San Carlos del Valle (Ciudad Real), un pueblo que se convirtió en municipio independiente en 1800, y que cuando te acercas a pocos kilómetros parece que llegas al Tal Mahal, pues su monumental iglesia barroca se presenta con una cúpula central y dos torres (aunque sean en realidad 4 torres), era el lugar predeterminado para quedar con JOSE MANUEL CORRALES ESPINOSA, que sin pérdida de tiempo nos llevó a conocer el grand cru o una parcela única, donde desde 1985 lleva plantado el viñedo de la variedad tempranillo. 2300 cepas que producen por debajo cada una de ellas del kilogramo, en un terreno cuarcítico-arcilloso poco profundo, que putea, si cabe, un poco más, a este gran viñedo, que previamente contrató, en un lugar donde es heroico el trabajo en el campo.

De allí, a la salida en dirección a Valdepeñas, otra viña en terreno calar, aunque visiblemente arcillo-calcáreo con tosca presente. Es un viñedo de tempranillo plantada 10 años después que vinieran los Beatles a España, produciendo estas 1000 cepas menos de 1000 kg.

Otro viñedo más de 1950 ya pegando a Valdepeñas despertó el apetito vínico y fuimos a su bodega de polígono a probar sus vinos de los años 21 y el reciente 22, que actualmente permanece en barricas de un solo uso  de roble francés de diferentes tonelerías que dan la cara nada más salir de barricas con una estructura frutal y frescura fuera de lo común.

JOSÉ MANUEL CORRALES, 2021 (a punto de etiquetar)

  • Tempranillo.
  • Bodega Corrales Espinosa Family Wines
  • D.O. Valdepeñas
  • Diferentes parcelas arcillo calcáreas y cuarcítico-arcilloso
  • Envejecimiento en barricas de diferentes tonelerías francesas durante 14 meses.
  • Precio: 22-24 euros
  • PUNTUACION: 98/100

Incuestionable la fruta en sazón con elegancia impresa. En boca, redondo, frutal, brutal, muy fresco y personal, excelentemente conjuntado. Mineral.  No hay apariencia, hay verdad y entidad milimétrica de expresiones. Grandísimo sin ser un grand Cru. El final no es final, ni hay final. Siempre permanece. Ambicioso con carácter; estructurado con muchísima personalidad.

Un vino espiritual que te produce ansiedad. Un vino que se siente.

No nos gustaría morir en febrero.

JOAQUÍN TOMÁS VELASCO.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.