0 comments

¿EN QUÉ SECTORES HAY MÁS TRABAJO EN EL EXTRANJERO?

El volumen de ofertas de empleo que buscan profesionales españoles para trabajar en el extranjero ha aumentado un 6,32% en 2015, un punto más que los valores registrados el año anterior. Una subida que también se traduce en un incremento de su peso sobre el total de ofertas generadas en España durante este último año, que supone ya el 1,59% del conjunto nacional de oferta de empleo. Así lo indica un informe de Adecco sobre el Mercado Laboral.

Apunta, además, que algunos países contribuyen de forma más importante que otros al conjunto de la oferta de empleo generada y difundida en España para trabajar en el extranjero. Es el caso de los países europeos, de donde procede el 73,3% de la oferta, siendo los que más volumen generan Alemania, Gran Bretaña, Bélgica, Holanda, Francia y Portugal.

Durante 2015, el continente europeo ha recuperado parte de su cuota de participación en la oferta de empleo que había perdido el año pasado, pasando de aportar el 69% en 2014 al 73,3% actual. Otros países que siguen ganando fuerza en la demanda de profesionales españoles son las economías emergentes asiáticas, como China (3%) o las localizadas en Oriente Medio, que en algunos casos aumentan de forma espectacular su participación en 2015, como Emiratos Árabes Unidos (2,8%) o Arabia Saudí (1,44%).

Los países latinoamericanos también se reservan una parte importante de la oferta extranjera, especialmente México, Chile, Panamá o Perú, entre los que se reparten el 3,5% de las ofertas.

La globalización, acompañada de la internacionalización empresarial, tiene también su reflejo en una tendencia cada vez más en auge: la demanda de perfiles con movilidad internacional multipaís. El 4,13% de las ofertas internacionales han recogido este requisito. Se buscan profesionales que estén dispuestos a cambiar su residencia a otros países cada cierto tiempo, especialmente en la vertiente de trabajo por proyectos; o que pasen, como mínimo, el 80% de su jornada laboral mensual desplazados a otro/s país/es.

En 2015 se mantiene una importante concentración sectorial de la oferta, que se traduce en que seis sectores generan casi la mitad de la oferta (47%) para trabajar en el extranjero. Aun siendo una cifra muy elevada, está lejos del 77% que reunían en el ejercicio anterior, una situación derivada de la participación de un mayor número de sectores en la oferta de empleo internacional. Consultoría (11,6%) sigue en primera posición de la tabla de distribución sectorial de la oferta de empleo, pero cede 17 p.p. en su aportación al total de la oferta internacional.

El sector inmobiliario (9,8%) se mantiene segundo en el ranking de empleo en el extranjero, pero pierde más de cuatro puntos con respecto a 2014. Gran parte de la demanda de profesionales para este sector proviene de Arabia Saudí, Gran Bretaña y Chile.

Dos sectores relacionados con las nuevas tecnologías, como son informática e Internet y telecomunicaciones, se mantienen entre las primeras posiciones de la tabla y, en conjunto, mejoran ligeramente su aportación a la generación de oferta, pasando de sumar el 11,95% en 2014 al 13,9% en 2015. Los países que más han contribuido a la oferta de empleo en el sector han sido Alemania, Gran Bretaña, Irlanda y Suiza.

Servicios (otros ), con el 6,27% de la oferta extranjera, cae del tercer al quinto puesto del ranking, perdiendo la mitad de la participación que había conseguido en 2014. El mayor volumen de ofertas de empleo para este sector provienen de Holanda, China, Gran Bretaña y Alemania.

El sector sanitario recupera ocho posiciones y se sitúa cuarto, con el 6,85% de la oferta intenacional. Gran Bretaña, Dinamarca, Alemania y Francia son los países que más profesionales sanitarios españoles requieren.

Por áreas funcionales, producción continúa en primer lugar, pero cede casi cinco puntos en su aportación a la oferta de empleo en 2015, situándose en el 38,4%. Le sigue el área de tecnología, telecomunicaciones e informática, con el 19,6% de la oferta extranjera, nueve puntos menos que en el ejercicio anterior.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.