0 comments

Emilio Sáez, sin mayoría, ya es alcalde de Albacete, la ciudad con la que se siente en deuda

El socialista Emilio Sáez ya es alcalde de Albacete. Ha sido elegido pasadas las 12.30 horas de este mediodía, con 13 votos a favor. Solamente ha habido un voto en blanco en el Pleno.

Multitudinaria presencia en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para arropar a Emilio Sáez, con presencia de los agentes sociales y de representantes institucionales como el delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca; el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; o el de la Diputación, Santiago Cabañero.

José Bono también ha acudido al Salón de Plenos del Ayuntamiento. A él Sáez le ha definido como «un gran presidente» y le ha agradecido su presencia. 

Emilio Sáez ha obtenido 13 votos, por lo que le han votado sus nueve concejales y resulta previsible que los cuatro de Ciudadanos, con la abstención en teoría de Teresa García, que ha dejado la formación naranja hoy.  No ha obtenido mayoría pero sí puede gobernar al ser la lista más votada en los comicios municipales.
 
Manuel Serrano, del PP, ha obtenido nueve votos; Alfonso Moratalla, de Unidas Podemos, tres votos y Rosario Velasco de Vox, uno.
Emilio Sáez, que ha prometido su cargo, ha tenido palabras de elogio para el exalcalde de Albacete Manuel Pérez Castell, presente, como también está en el Salón de Plenos  José Bono, entre muchos otros.
En su discurso, tras ser elegido alcalde de Albacete, Sáez ha recordado que llegó a Albacete «con 16 años y una maleta».
 
Delante de, Ana Pedro, sus padres, ha indicado que se siente en deuda con Albacete y ha destacado que «hoy voy a comenzar a saldar esa deuda».
Ha subrayado que: «La política es la herramienta para resolver los problemas de la ciudadanía».

«Pondré todo mi esfuerzo, energía, imaginación y sentido común para que Albacete sea ese espacio amable en el que vivir mejor», ha destacado.

 
«Que todos tengamos las mismas oportunidades», ha subrayado.
De estos años ha subrayado ya medidas como «la introducción de cláusulas sociales a la hora de los contratos».
Ha destacado que coincide con la forma de hacer política de Salvador Jiménez, el primer alcalde socialista de esta ciudad.
 
Ha recordado que ya Carmina Belmonte intentó peatonalizar el centro, no fue posible, y que otros después lo intentaron, pero ha indicado que «sin el arrojo de este equipo de Gobierno, con Vicente Casañ como alcalde, no estarían ya peatonalizadas las calles Gaona y Rosario o no habríamos iniciado la peatonalización del eje de Gabriel Lodares hasta el Paseo de la Libertad». Ha valorado que será uno de esos proyectos «que cambiarán para bien la calidad de vida de los vecinos de Albacete».
 
Ha adelantado que la Posada del Rosario se impregnará de Teatro y ha abogado por contar con una Escuela Teatral de Albacete, en este escenario para que se pueda ayudar también a las compañías.
 
«Albacete debe recuperar esa condición de primera ciudad de Castilla-La Mancha», ha valorado y ha indicado que pedirán a la Junta que salgan esos proyectos que mejoren la ciudad. Ha avanzado que una de las primeras reuniones será en Fuensalida, con Emiliano García-Page, presidente de la Junta, para analizar esos procesos que necesitan respaldo y financiación.
 
Ha tenido palabras de agradecimiento a Casañ, a quien ha dicho que «has demostrado tener honradez, seriedad y altura de miras, la misma que tendré contigo y con el resto de grupos municipales de este Ayuntamiento». «Haremos juntos una gran ciudad del siglo XXI, como dijo en su investidura señor Casañ».
 
«Trataré de ser alcalde de todos», ha destacado.
 
«Hemos hecho todo lo posible para sortear las curvas de una pandemia sin manual de instrucciones, aunque desde que se decretó el Estado de Alarma, fuimos donde hizo falta para asegurar los servicios básicos y municipales», ha incidido.
 
«Y pese a la caída en millones de euros de los ingresos, hemos impulsado proyectos clave, que coinciden también con lo anunciado con la popular Carmen Bayod en 2011 cuando dijo que trabajaría anteponiendo las necesidades de los vecinos, como también dijo Manuel Serrano como alcalde de Albacete», ha dicho Sáez, que ha recordado en su discurso a anteriores alcaldes de la ciudad de Albacete, tanto del PSOE como del PP.
 
En el acto han estado representantes de la sociedad de toda la región como el rector de la UCLM, Julián Garde; el presidente de FEDA, Artemio Pérez; o el responsable de CCOO en la región, Francisco de la Rosa. Al igual que en el pleno del lunes, de renuncia de Casañ, la coordinadora regional de Ciudadanos, Carmen Picazo, también ha acudido a la sala. El presidente regional del PP, el albaceteño Paco Núñez, también ha estado entre los representantes de su partido presentes en el evento.
 
{gallery}/Albacete-2021/toma_posesion/toma-posesion/{/gallery}

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.