0 comments

Elecciones en julio… ¿Qué pasa si estás de vacaciones y te toca estar en una mesa electoral?

El 23 de julio habrá Elecciones Generales. Así lo ha anunciado este lunes el presidente del Gobierno Pedro Sánchez. En menos de dos meses, toca volver a pasar por las urnas, en una cita que llegará en plena temporada alta de vacaciones. Así, quienes resulten designados para estar en una mesa electoral en ese 23-J pueden verse afectados por un inconveniente con sus vacaciones. Serán las primeras votaciones en pleno verano, pero lo cierto es que la ley no impide que pueda ser así.
 
Pero, ¿y qué ocurre si salgo en una mesa electoral?
Estar de vacaciones y tener un viaje, a priori, no es un motivo justificado para ‘librarse’ de la responsabilidad de estar en la mesa electoral. Se podría enfocar la reclamación, en ese caso, por el perjuicio económico que supondría -si ya se ha pagado- y sería la Junta Electoral correspondiente la que tendría que decidir si acepta o no el recurso.
 
Así, cabe apuntar que si somos elegidos para estar presentes en una mesa electoral, en cualquiera de los cargos, la asistencia es obligatoria y no presentarse supone un delito. Entre los motivos justificados sí se incluyen estar de baja laboral por enfermedad, intervenciones quirúrgicas planificadas, estar embarazada, tener menores de ocho años a cargo o invalidez, entre otros.
 
¿Y si tienes una boda?
Si te casas sí te libras de estar en una mesa electoral o si eres familiar muy directo. Pero si es tu mejor amigo, por ejemplo, tendrías que aportar documentación y esperar a que decida la Junta Electoral de Zona.
 
Además, si en una mesa falta gente para constituirla, la Ley Electoral dice que se tendrá que quedar en la misma el primero que vaya a votar. De hecho, hace unos años, en Albacete, el presidente de mesa se equivocó y mandó a su casa a los dos suplentes, mientras que faltaba un vocal. Un abuelo que su nieto tomaba la comunión y fue a votar nada más abrir para disfrutar del evento en familia, tuvo que quedarse en la mesa.
 
¿Cómo lo notifican?
En caso de salir, la notificación para ser miembro de una mesa electoral se realiza a través de una carta certificada y se entrega en mano. El servicio de Correos intentará la entrega en tres ocasiones y, si no tiene éxito, se dejará una notificación en el buzón. 
Cabe apuntar que el sorteo para las mesas electorales de las próximas elecciones se realiza alrededor de un mes después de la convocatoria oficial y las notificaciones se mandan tres días después. El sorteo se hace por Pleno en cada ayuntamiento y es la suerte quién decide quiénes tendrán que estar en las mesas.
No recibir la notificación no exime de asistir a la mesa electoral. Cuando se recibe, hay un plazo de siete días para alegar.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.