Pedro López, de Ferretería Chinchilla, se encuentra estas semanas preparando el que será su cuarto viaje solidario a Ucrania desde que, hace ahora un año, Rusia decidiera invadir el territorio ucraniano.
Esta vez, el viaje tiene como fin llevar alimentos no perecederos, juguetes o material escolar a 90 niños de la zona del Dombás que se han quedado sin padres y tienen que vivir en un orfanato.
Pedro López, que esta vez viajará hasta Ucrania con una colaboradora, ha detallado que saldrán desde Chinchilla el 24 de marzo, que coincide, además, con el aniversario del segundo viaje que ha hecho en este último año para tratar de acercar su solidaridad al país en guerra.
{loadmoduleid 6406}
Ha indicado que los 90 niños de la zona del Dombás que se han quedado sin padres por el conflicto, se encuentran ahora en un orfanato cerca de la frontera con Eslovaquia, hasta donde llevarán ahora su ayuda. Un lugar a unos 180 kilómetros más al norte de donde descargaron la ayuda en las anteriores ocasiones en que ha viajado.
Pedro López, que confía en volver a obtener la ayuda de la sociedad albaceteña, indica que ha mantenido el contacto con personas que trabajan en Ucrania ayudando a los damnificados por la invasión rusa. Y detalla que hace como unas dos semanas le expusieron la situación de los niños del orfanato. Le explicaron que un grupo suizo, que él conoció en su segundo viaje, que habían aportado grupos electrógenos y ropa pero que si él también podía colaborar de alguna manera.
Así, ha detallado que cuando recibió la solicitud de ayuda «no dudé en ponerme en marcha, lanzamos la campaña y a ver si somos capaces».
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Quienes quieran colaborar pueden hacerlo acercando hasta Ferretería Chinchilla, en la zona industrial de esta localidad, alimentos no perecederos o juegos de mesa, que sean muy simples, como dominó o parchís, para que los niños -de entre 5 y 9 años- que residen en el orfanato puedan distraerse.
Además, si alguien quiere ayudar pero no puede acercar lo recogido hasta Chinchilla puede llamar a Pedro, al teléfono que aparece en los carteles que está difundiendo y él se encargará de recogerlo. En este sentido, indica que ya ha recogido algunos lotes en la ciudad de Albacete. Además, está encontrando el apoyo de AMPAS de colegios de localidades como Fuentealbilla y Alcalá del Júcar.
Confía en poder llenar la furgoneta para volver a repartir miles de kilos de solidaridad, esta vez a niños ucranianos que están viviendo lo peor de la invasión rusa en primera persona.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}