La presidenta del Gobierno regional, María Dolores Cospedal, ha destacado que “gracias al aumento del 50 por ciento en la tasa de reposición y al esfuerzo que quiere realizar el Ejecutivo”, en 2015 se convocarán en Castilla-La Mancha alrededor de 400 plazas para profesores de Educación Secundaria.
Con esta actuación, ha proseguido, se ve realizada “una aspiración en el sector educativo y de este Gobierno”. Por ello, tras la convocatoria realizada el pasado año para profesores de Educación Primaria, Cospedal ha señalado que este nuevo anuncio resulta “gratificante y muy importante” para su Ejecutivo y para todos aquellos que tienen vocación por la formación.
Así lo ha manifestado María Dolores Cospedal en la presentación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta de Castilla-La Mancha para 2015, que incrementa la partida destinada al área de Educación, Cultura y Deportes en 30 millones de euros respecto al ejercicio de 2014, un 2,1 por ciento más, hasta los 1.489,9 millones de euros.
Plan de Garantía Juvenil: una segunda oportunidad de formación, ligada al empleo
En este contexto, Cospedal ha destacado la puesta en marcha del Plan de Garantía Juvenil, para que los jóvenes que han abandonado prematuramente sus estudios sin titulación mejoren la formación y la empleabilidad y se favorezca, a su vez, su contratación
En concreto, según ha explicado la presidenta Cospedal, el número de plazas ofertadas en Formación Profesional para el curso 2014-2015 se incrementa en 7.597 plazas hasta alcanzar un total de casi 37.000 plazas. De entre ellas, la Formación Profesional Dual supone un aumento del 66 por ciento respecto al anterior ejercicio.
A juicio de la presidenta regional, el Gobierno realiza así “una oferta importantísima en Formación Profesional”, que cuenta además con 3.900 plazas de Formación Profesional Básica.
Respecto al Plan Integral de Plurilingüismo, la presidenta regional ha recordado que esta actuación responde al compromiso que adquirió hace un año para que todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos tengan oferta plurilingüe en cinco años. Con esta premisa, los Presupuestos para 2015 siguen contando con el crédito necesario para avanzar en este proyecto.
En cuanto a las infraestructuras educativas, la presidenta ha destacado el crecimiento de esta partida para hacer frente a dos nuevos centros educativos. Por un lado, el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria “Número 2” de Méntrida (Toledo) y el Colegio Público de Educación Infantil y Primaria “Divina Pastora” de Manzanares (Ciudad Real).