0 comments

El Pleno aprueba la moción del PP contra el ‘cupo’ catalán

La portavoz del Grupo Popular, Rosa González de la Aleja, ha lamentado el voto en contra del PSOE y de Unidas Podemos a la moción del PP que esta mañana ha aprobado el Pleno del Ayuntamiento en defensa de un sistema de financiación justo y solidario entre las comunidades y ciudades autónomas, denunciando que una vez más han perdido la oportunidad de defender los intereses de Albacete y de los albaceteños porque su único interés es mantenerse en la poltrona”.

Rosa González de la Aleja ha asegurado que “el Partido Popular defiende mejorar los servicios educativos y sanitarios en colaboración con las comunidades autónomas”, asegurando que “vamos a trabajar para que no ocurra la ruptura de la financiación autonómica en España”.

La portavoz del Grupo Popular ha alertado de que “vamos a recibir 238 millones de euros menos para Castilla-La Mancha, unos 115 euros menos por habitantes en los 87 municipios de la provincia de Albacete”.

En opinión de Rosa González de la Aleja, “a las cesiones ya asumidas por el presidente del Gobierno para asegurar su continuidad en la Moncloa, se suman las pactadas entre el PSOE y ERC para asegurarse la investidura en Cataluña y una prórroga de investidura nacional pactada hace menos de un año”.

Un “peaje separatista” que, tal y como ha señalado la portavoz del Grupo Popular, “supondría la quiebra del derecho que tenemos todos los españoles a acceder en las mismas condiciones a servicios públicos como la Sanidad, la Educación o la Dependencia, así como una ruptura del sistema de financiación autonómica sin diálogo, sin consenso y sin ni ningún estudio técnico que lo avale”.

Rosa González de la Aleja ha señalado que renunciar a los impuestos a cambio de concesiones “no es una financiación singular, sino un gasto singular por parte del pseudopresidente de España para mantenerse en el poder”.

La portavoz del Grupo Popular ha recordado que incluso el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado un pacto con el PP para que la financiación autonómica no se trocee porque la riqueza es del conjunto de España, pidiendo a los concejales del Grupo Socialista que defiendan los intereses de Albacete y de los albaceteños en lugar de seguir a pies juntillas las directrices de su jefe Sánchez porque lo que está intentando hacer es “engañar a los españoles y romper España y no lo vamos a permitir”.

La moción del Grupo Popular que ha sido aprobada hoy por el Pleno, entre otras cuestiones, solicita al Gobierno de España defender la igualdad y la solidaridad como principios irrenunciables del ordenamiento constitucional y del Estado autonómico en la toma de decisiones; paralizar cualquier avance hacia la independencia fiscal solicitada por el separatismo y exigir garantías de que ninguna comunidad del actual sistema de régimen común sale del mismo ni se fragmente la Agencia Tributaria; garantizar que la multilateralidad y transparencia sean los principios sobre los que se fundamentará el proceso de estudio, trabajo y aprobación del nuevo sistema de financiación autonómica, abandonando la bilateralidad con las comunidades autónomas; convocar de manera urgente el Consejo de Política Fiscal y Financiera y la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) para promover una reforma del sistema de financiación local conjuntamente con la financiación autonómica; respetar la autonomía fiscal de las comunidades autónomas y de todas las competencias autonómicas y locales recogidas en la Constitución y en los diferentes estatutos de autonomía; ampliar el montante económico total del sistema de financiación autonómica y, en paralelo a la reforma del mismo, se cree un Fondo Transitorio para paliar la infrafinanciación que padecen todas las comunidades y ciudades autónomas; y que se facilite a las comunidades autónomas disponer de los 18.000 millones de euros de fondos europeos Next Generation que el Gobierno no ha ejecutado con el fin de evitar la devolución de los mismos a la Unión Europea.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.