La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha señalado que el nuevo curso está repleto de desafíos y nuevos retos en que la educación volverá a ser la protagonista. Es un curso, ha añadido, que se pude definir como el de la vuelta a la normalidad y en que la implementación de la mayoría de las políticas como las referidas a inclusión, formación profesional, la mejora de las infraestructuras, la digitalización o de las condiciones de trabajo del profesorado serán los ejes motores de su desarrollo. Un curso en que convivirán dos normativas “y en que se demostrará, una vez más, que Castilla-La Mancha y su sistema educativo están preparados para los retos del presente y del futuro”.
Por otro lado, Rosa Ana Rodríguez ha indicado que el presidente regional del PP no tiene mucha autoridad para hablar de becas porque el Ejecutivo de su partido eliminó todas las ayudas tanto a libros de texto como a comedor escolar en Castilla-La Mancha. Y ha aclarado que el Gobierno de García-Page, con un criterio racional, prefiere dar estas ayudas a las familias que más lo necesitan. “Nosotros no vamos aplicar las políticas del PP en Madrid dando becas a personas con unos ingresos de 100.000 euros al año”.
{loadmoduleid 6406}
Rosa Ana Rodríguez ha afirmado que, a pesar del descenso que se ha producido del alumnado y de la desaparición de los protocolos sanitario, se mantiene el grueso del profesorado contratado el pasado curso. Tan solo difiere un 0,9 por ciento con respecto al curso 2021-22. La consejera ha querido recalcar que la inmensa mayoría del profesorado contratado de forma extraordinaria el curso anterior se ha destinado a atender otras necesidades como la bajada de ratios, la modernización de la FP, el desarrollo del nuevo Bachillerato o la implantación de las nuevas enseñanzas que acometeremos este curso.
{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}
Por otro lado, Rosa Ana Rodríguez ha anunciado que en este nuevo curso entrarán en funcionamiento cinco nuevos: el CEIP Nº2 de Olías del Rey, el IESO de Yebes; los Centros Integrados de FP de Toledo y de Guadalajara y la Escuela Superior de Arte Dramático en Cuenca. Además, se abrirán tres secciones de centros rurales agrupados, dos en la provincia de Cuenca y una en la de Albacete.
{loadmoduleid 6407}
{loadmoduleid 6399}