0 comments

EL JUGADOR DEL ALBA QUE DEBUTÓ EN CHAMPIONS RECUERDA SU SUEÑO

El central del Albacete Carlos Delgado con tan solo 26 años lo ha vivido casi todo en el fútbol: ha pasado por numerosos equipos en seis años de profesional: Almería B, Orihuela, Valencia Mestalla, Valencia, Leganés, Recreativo y Albacete. Ha competido en todas las categorías del fútbol español e incluso ha cumplido el sueño de escuchar el himno de la Champions con el Valencia, acompañado de cracks como Feghouli, Tino Costa, Gago, Guardado, Jonas o Soldado… Así recuerda para MasqueAlba cómo fue ese sueño cumplido:

¿Qué sensación tiene un jugador al poder debutar en Champions?

Es una sensación muy bonita, porque lo vas viendo, te vas preparando, ves que puedes jugar y el domingo se produce una lesión de un compañero y ves que la opción es real. Cuando te lo comunicas es un sueño cumplido. Jugué contra el Lille francés, en el grupo estaba también el Bayer de Munich.

¿Lo veía factible?

Desde junio hice la temporada con ellos, solo había tres centrales: Ricardo Costa, Víctor Ruiz y Ramí y Pellegrino de comunicó que yo sería el cuarto central, que estaría todo el año con ellos entrando en convocatorias y pude ir entrando, veía que estaba cerca y me llegó el momento.

¿Cómo le comunicó Pellegrini que jugaría en Champions?

El míster vino a decírmelo a la habitación de mi hotel. El partido de Champions fue un martes, había entrado en Copa del Rey y en muchas convocatorias del primer equipo pero tampoco sabía seguro si jugaría

¿Con cuántos años debutó en Champions?, ¿Llegó desde el Orihuela tras medirse al Alba al Valencia, no?

Debuté con 22-23 años en Champions, venía del Orihuela de hacer un año muy bueno en Segunda B. Jugamos play off de ascenso y vino todo muy bien, en enero vino el Valencia a firmarme pero yo firmé aunque me quedaba hasta junio en Orihuela y ellos me lo aceptaron. Caímos eliminados con el Alba y empecé ya la pretemporada con el Valencia, desde el primer día tuve la confianza suficiente de Pelegrini para sentirme uno más, aunque luego por desgracia llegó la lesión que me dejó fuera de noviembre a julio.

Después llegó la mala suerte con una lesión…

Sí, debuté el martes en Champions y el domingo iba con el primer equipo contra el Levante, no juego y al terminar me mandan a jugar horas más tarde con el filial y en una acción me rompí el abductor me hicieron un mal diagnóstico y estuve nueve meses de baja.

¿Es muy distinto jugar en Champions?

Jugar en Champions es el ritmo, la calidad en los pases, hay más velocidad en juego. En el fútbol un control bueno o malo te hace perder y un segundo es muy decisivo, el ritmo y la capacidad de pensar antes son importantes.

¿Recuerda si estaba muy nervioso antes de jugar?

En las horas previas, cuando ya sabía que iba a jugar tuve muchos nervios, llamé a mi madre y le dije que iba a jugar. Se emocionó mucho porque siempre me ha apoyado. Pero cuando empieza el partido se te quitan los nervios porque ya ves que es la oportunidad de tu vida y que tienes que disfrutar pero compitiendo y concentrado. Ganamos 2-0 y fue un partido muy bueno. Las primeras acciones fueron acertadas y eso te da confianza. Estar rodeado de gente como Parejo, Tino Costa… al final es todo también un poco más fácil. Entre ellos y yo que tuve acciones importantes el partido fue rodado.

Y la pregunta más importante…. ¿Impresiona más salir al Belmonte con el Orihuela en play off que jugar en Champions?

Era mi primer play off y estaba muy nervioso también. Son situaciones muy distintas. Uno es la élite y el otro una situación que espero que se repita este año.

 

Cumplido el sueño de jugar en Champions ahora… solo le queda conseguir un ascenso, este año con el Alba.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.