Todos los estudios demuestran que la práctica habitual de algún deporte o la realización periódica y regular de una actividad física para ejercitarnos es uno de los mejores hábitos y uno de los que más bienestar produce en nuestro organismo. Por si todo esto ya fuera poco, nos aumenta la producción natural de endorfinas, las llamadas hormonas de la felicidad, además, nos ayuda eficazmente a eliminar los excesos de grasa y a mantener el colesterol a raya, luchando a combatir eficazmente uno de los grandes males de nuestro tiempo, la obesidad.
Afortunadamente, en las últimas décadas se ha producido un cambio significativo en nuestra sociedad y con él una mayor preocupación y compromiso en las personas a la hora de practicar ejercicio.
Para llevarlo a cabo, hay quien prefiere hacerlo en el exterior, disfrutando de la naturaleza y del aire libre, saliendo a correr o quedando con conocidos en un polideportivo, para jugar en la cancha de baloncesto o para un partido de fútbol.
Otros en cambio prefieren acudir a centros especializados o gimnasios, seguir una rutina de entrenamiento marcada por un profesional y ver como poco a poco van consiguiendo sus objetivos marcados, ya sea perder peso, ganar musculatura, un cuerpo más definido…
Habitualmente, los asiduos de los gimnasios se toman el deporte más en serio que aquellos que lo practican al aire libre, tienen un compromiso mayor y lo practican de manera más profesional, y lo llegan a convertir en su modo de vida.
Son los que habitualmente, para mejorar su rendimiento, recurren a los suplementos deportivos que funcionan, como los que encuentras referenciados tras este enlace en Mindfit.club pues se tratan de suplementos para mejorar el rendimiento deportivo. La principal ventaja de tomar estos suplementos es que cubren las necesidades nutricionales específicas que requieren los programas de entrenamiento, cubriendo el desgaste energético que cada sesión produce.
Estos deportistas suelen proveerse de todo el material necesario y todos los complementos para que el tiempo de entrenamiento sea lo más eficaz posible, desde una ropa cómoda que no limite el movimiento y que favorezca la transpiración, hasta unas zapatillas adaptada al tipo de ejercicio que se va a realizar. Esta indumentaria es el equipamiento más básico, pero le siguen muchos otros en dependencia de la actividad física que se haga.
Un complemento sumamente útil, independientemente de la disciplina que se practique o de que esta se realice en interior o en exterior, son los pulsometros o monitores de ritmo cardiaco, de los que encontrarás toda la información en pulsometros.org; qué son exactamente, cómo funcionan, los mejores pulsometros del año, asesoramiento en la compra de un pulsometro…
Cualquier persona que practique algún tipo de ejercicio puede beneficiarse de la supervisión de su frecuencia cardíaca, permitiéndole conocer y mantener en todo momento la quema de grasa y los objetivos aeróbicos que se haya marcado, siempre en función de su fisionomía, estado físico y edad, con un alto control y la máxima eficiencia.
En este artículo estamos haciendo referencia a los auténticos deportistas, que suelen llevar una vida sana, si excesos, cuidan de su alimentación, su físico y por lo tanto de su salud en general, pero también para aquellos que practican deporte pero que no se lo toman tan en serio. Para estos últimos es más difícil evitar caer en malos hábitos o eliminar vicios ya asentados, como puede ser dejar de fumar.
La ayuda y la motivación necesaria para dejar el vicio del tabaco
Aunque es extensible a otras conductas nocivas el hecho de que, en ocasiones, necesitamos ayuda y motivación extra para dejar de lado ciertas costumbres poco saludables, vamos a centrarnos en una especialmente dañina para todos por sus terribles consecuencias, y en especial para cualquiera que realice ejercicio o practique algún deporte. Hablamos, como no podía ser de otra forma, del tabaco.
Este terrible hábito, además de llevarnos a ingerir gran cantidad de sustancias tóxicas altamente perjudiciales para la salud, nos merma significativamente nuestras capacidades físicas, con lo que el rendimiento deportivo es mucho menor del esperado en un fumador.
Afortunadamente, hay una corriente que cada vez suma más adeptos para sustituir el hábito nocivo de fumar por otra actividad igualmente placentera y hasta un 92% menos dañina, se trata del vapeo. En vitalcigar.es encontrarás todo lo que necesitas: cigarrillos electrónicos, el líquido que necesita tu cigarrillo electrónico, las bases y aromas, las baterías… en definitiva, una web para entrar de lleno en este mundo mucho más saludable y conseguir apartarse del hábito destructivo del fumador de tabaco.
Muchos son los que utilizan este método para dejar definitivamente de fumar, ya que puedes ir eliminando la cantidad de nicotina que ingieres, a través de tu cigarrillo electrónico, hasta que esta sea igual a cero. Una manera mucho más fácil, cómoda y divertida de dejar los nocivos cigarros convencionales.
Además, si te aficionas tanto al vapeo que no quieres dejarlo, habrás dejado atrás la mayor parte de sustancias peligrosas para tu organismo, pues como ya hemos comentado es hasta un 92% menos perjudicial, así que en cualquier caso habrás salido ganando con el cambio. Y no solo tú, con el vapeo se elimina el fumador pasivo, así que estarás más tranquilo cuando lo practiques en presencia de tus seres queridos, sobre todo los niños.
Tu cuerpo te agradecerá rápidamente este cambio en forma de mejor estado de salud y resistencia, que notarás especialmente cuando practiques deporte. Las frases deportivas motivadoras pueden marcar la diferencia y recordarte tus propósitos para mejorar tu estado físico y vencerle la batalla al tabaco.
La práctica de deporte puede ser en sí el mejor de los alicientes para dejar de fumar, para comenzar una vida renovada, y las frases deportivas como No se trata de si te derriban; se trata de si te levantas, de Vince Lombardi, pueden ser de gran ayuda en los momentos más duros.
Los beneficios para la salud que se deriva de la práctica de deporte son innumerables, pero a la vez totalmente incompatibles con fumar. En general, el ejercicio físico ayuda a aumentar la resistencia de nuestros huesos y músculos, evitando posibles lesiones, roturas, y fortaleciendo al mismo tiempo el organismo, sin embargo, el tabaco debilita todo nuestro sistema inmune.
El deporte te ayudará en muchos sentidos a conseguir tu objetivo, y no solo porque por ti mismo comprendas que no te permite sacar el máximo rendimiento a tus capacidades, sino porque con el ejercicio se liberan, como hemos comentado, las endorfinas que simulan un estímulo de felicidad y que actúan como antidepresivo, así que nos ayuda a sobrellevar mejor las situaciones estresantes, como las que se sufren cuando se está intentando dejar de fumar.