0 comments

El Ayuntamiento y la Consejería de Economía tienden puentes para abordar un Plan Estratégico de la Ciudad

El alcalde de Albacete, Vicente Casañ, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, han mantenido una reunión de trabajo al objeto de estrechar lazos entre ambas administraciones.

 

“Hemos de dar un empujón a las empresas de nuestra ciudad, que son las verdaderas creadoras de riqueza y de empleo, y lo tenemos que hacer sumando fuerzas”, ha manifestado el primer edil al término del encuentro, en el que también han tomado parte el vicealcalde, Emilio Sáez; la concejal de Emprendimiento e Innovación, Laura Avellaneda; la responsable municipal de Empleo, Amparo Torres, y el concejal de Comercio, Hostelería y Promoción de la Ciudad, Modesto Belinchón. Por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han asistido su delegado, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el delegado provincial de Economía, Nicolás Merino.

 

El alcalde ha informado a la consejera de Economía, Empresas y Empleo que el Ayuntamiento de Albacete trabaja para generar un documento que sirva de herramienta para ‘vender’ empresarialmente nuestra ciudad y sus parques industriales en las provincias más cercanas, “este instrumento, del que carecemos, servirá para poner en valor el potencial empresarial de nuestra ciudad y las ventajas de instalarse en Albacete por nuestra localización estratégica”, ha dicho el alcalde, también concejal de Promoción Económica. “Albacete necesita un impulso empresarial y el Ayuntamiento no debe ser una traba para aquellas empresas que quieran implantarse aquí o para aquellas que, estando aquí, quieren crecer”, ha remarcado Casañ.

 

El alcalde ha agradecido el espíritu colaborador de la consejera, que ha manifestado estar en sintonía institucional con el Ayuntamiento de Albacete. Desde la Consejería de Empleo han ofrecido sus esfuerzos para colaborar en el ‘Plan Estratégico de la Ciudad’, que encaja, dice Franco, con los planes del Gobierno de Castilla-La Mancha de agilizar trámites y mejorar la comunicación entre las empresas interesadas en implantarse en la región y la administración regional, incluyendo al Ayuntamiento de Albacete como interlocutor para ofrecer la ciudad como lugar donde invertir e instalarse empresas.

 

“Juntos somos más fuertes. En la defensa de los intereses de los albaceteños no hay colores políticos sino ganas de sumar. Albacete necesita de un impulso, de facilidades. No puede perder más oportunidades”, ha dicho el regidor municipal. En esta misma línea, Casañ ha planteado a la consejera de Empresas la conveniencia de hacer causa común ante el nuevo Gobierno de la nación para conseguir hacer realidad la A-32 (autovía Linares-Albacete) en su tramo albaceteño y el tercer carril de la A-31 entre Albacete y La Roda, pues esta mejora de las comunicaciones es fundamental para la atracción de inversiones y proyectos empresariales a Albacete.

 

En materia de empleo, Vicente Casañ ha agradecido a la Junta en la persona de la consejera del ramo, la colaboración con el Plan de Empleo de Albacete. El Gobierno de Castilla-La Mancha aporta 1.237.047 euros a este programa, que se financia además con 1.097.004 euros aportados por la Diputación Provincial y 2.182.022 euros que salen del presupuesto del Ayuntamiento de Albacete. El esfuerzo conjunto de las administraciones convierten a este plan, dotado con 4.516.073 euros, en el más ambicioso de Castilla-La Mancha.

 

El alcalde y la consejera han valorado positivamente la suma de fuerzas en torno a este plan que posibilitará la contratación de 471 personas, a través de dos programas. De un lado, las Escuelas de Verano, para las que se contratarán a 160 personas, entre monitores de ocio y otros profesionales, con contratos de entre dos meses y medios y tres meses de duración; y los Proyectos Medio Ambientales, que comprenderían las obras de acondicionamiento y rehabilitación de espacios públicos de la ciudad, en las que se emplearán a 311 personas, entre operarios y técnicos, por un plazo máximo de siete meses.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.