El Ayuntamiento de Munera ha dado a conocer, esta mañana en el Salón de Plenos del Consistorio, la programación de la Feria y Fiestas 2022, en honor a la patrona de la localidad, la Virgen de la Fuente.
Esta edición de Feria cobra de especial importancia, tras haber sido nombrada de Interés Turístico Regional el pasado mes de agosto. La Feria de Munera se celebra desde 1756, y en dichos días se le entrega el bastón de mando a la Patrona de la localidad en la misa de la tarde del día 21 de Septiembre.
El cartel anunciador, según explicaba el alcalde Desiderio Martínez, ha sido elegido por Concurso, siendo ganadora la propuesta de Alicia Lández.
{loadmoduleid 6406}
{loadmoduleid 6651}{loadmoduleid 6652}
Antes de Feria
Las actividades se iniciarán días previos al inicio oficial, con la exposición de Rocío Moreno, en el Centro de Recepción de Visitantes, y campeonatos de truque y dominó.
20 de Septiembre
Los actos del martes 20 comienzan a las 18:30 horas con inauguración de Exposiciones Populares en la Casa de la Cultura Fermín Belda Carbonell, seguido de la I Muestra de Arte Multidisciplinar, en el Auditorio Municipal. Será en este mismo recinto, como novedad, donde tendrá lugar la LIII edición del Pórtico Literario de la Feria de Munera.
A las 22:30 horas, en la Iglesia Parroquial de San Sebastián, se realizará la Salve en honor a la Nuestra Patrona, la Virgen de la Fuente. Seguidamente, se procederá al pregón institucional de la Feria, desde el balcón del ayuntamiento. Partiendo de la Plaza de la Constitución, acompañados de la Banda Municipal de Música, se inaugurará el Recinto Ferial. Una vez llegados a la Plaza Enrique García Solana, se hará homenaje a la bandera, terminando el recorrido en la Plaza de la Constitución de nuevo, con la Luminaria y Cuerva Popular.
El trío YOMAJE amenizará la noche hasta altas horas de la madrugada, desde la Plaza de la Constitución.
21 de Septiembre
El miércoles 21 de Septiembre es el día grande de las fiestas munereñas. Los actos más destacados en la mañana son la concentración de trajes regionales junto al Grupo de Coros y Danzas “Munera la Bella” en la Plaza Leonardo Requena; la ofrenda de flores a la Patrona, con bailes regionales de la Universidad Popular y recital del Grupo de Coros y Danzas “Munera La Bella”.
Durante la tarde, destaca la Misa, donde se realiza la renovación del voto de Villa y, posteriormente, procesión con la Patrona, acompañados de la Banda Municipal de Música.
El XLIV Trofeo de Fútbol “Villa de Munera” comenzará a las 21 horas disputado entre el Munera CF y el Bonillo CF Vega Sotuélamos.
Como marca la tradición, a las doce de la noche se realizará la Fiesta Pólvora, en la calle Albacete. A las 00:30 horas, está previsto el comienzo de la Verbena Popular con la Orquesta Dier, en la Carpa Municipal, ubicada en la Plaza Enrique García Solana.
“Se ha trabajado en un programa con la intención de que sea del agrado de todas las personas” – Desiderio Martínez, alcalde.
22 de Septiembre
El jueves 22 de Septiembre arranca con Pasacalles de la Banda Municipal de Música, junto al Campeonato de Tenis de Mesa. La fiesta infantil, con castillos hinchables y juegos deportivos, tendrá lugar en la Plaza de la Constitución; mientras que la Presentación-Coloquio del Libro “La Encantá”, ilustrado por Sandra Losa, se producirá en el Auditorio Municipal. Previamente, el 8 de Septiembre será presentado en el stand de la Diputación de Albacete, en el Recinto Ferial de Albacete, explicaba Mª Ángeles Arenas, concejala de cultura.
El tardeo, de gran aceptación en las fiestas de la juventud de la localidad, hace su aparición con el Concierto de Rockola Circus – Tributo Rock 80´ y 90´ en la Calle Albacete. Ya en la noche, se realizará el Concierto de flamenco pop Calle Feria, en el Auditorio Municipal, mientras que la Orquesta Moonlight comenzará a las 00:30 horas en la Carpa Municipal.
23 de Septiembre
El concurso de corte con tractor y el pasacalles a cargo de la Banda Municipal de Música son los actos que inician el viernes 23. Le siguen la presentación del libro “El testamento de don Bonifacio Sotos Ochando. La estrecha relación de don Bonifacio y su familia con la Villa de Munera” a cargos de Graciano Jiménez se realizará a las 12:00 horas en el Salón de Plenos del Consistorio.
El concierto infantil de la Chica Charcos alegrará la mañana a los pequeños del municipio en la Plaza de la Constitución.
A las 17:30 horas dará comienzo el Gran Prix Eurogames en la Plaza de Toros Municipal, con equipos participantes que se han apuntado previamente. El tardeo corre a cargo de “Los Garrapateros” desde las 18 horas, mientras que a las 22:30 horas comenzará el Tributo a Joaquín Sabina “a dos bandas” con Jimenos Band y la participación de la Banda Municipal de Música.
La Orquesta Séptima Avenida será la encargada de la noche del viernes en la Carpa Municipal.
24 de Septiembre
El sábado 24 se inicia con campeonato de petanca y campeonato de tiro, XLII Edición del Trofeo Leonardo Requena. La ruta de Coches Clásicos de Munera junto a la Muestra de Artesanía en colaboración con Fademur llenará de vida las calles del pueblo. En la Plaza de la Constitución se realizarán talleres infantiles, mientras que en la Calle Albacete se producirá la Concentración del Club de Coches Clásicos de Munera.
Pasado el mediodía, la Banda Municipal de Música de la localidad realizará la tradicional Fiesta del Pasodoble, por el recinto ferial, un pasacalles muy bien recibido por los vecinos.
En la tarde, destaca la Corrida de Toros, a las 17:30 horas, en la Plaza de Toros Municipal.
El espectáculo de humor a cargo de Jaime Borromeo se realizará en el Auditorio Municipal, mientras que la verbena, con la Orquesta Vendaval, se traslada a la Calle Albacete, para dar paso a la Macrofiesta “Feria Sound 22” en la Carpa Municipal con diferentes djs.
{loadmoduleid 6407}
José Antonio Calvo, concejal de festejos: “os animamos a todos a participar en esta feria, a disfrutar que tenemos una fiesta de Interés Turístico Regional”.
25 de Septiembre
El último día de feria comienza con el Homenaje a Nuestros Mayores, con visita a la vivienda tutelada y pasacalles a cargo de la Banda Municipal de Música, que terminará en la Churrería del ferial, con un desayuno para jubilados. El baile del vermú, amenizado por Ismael Dorado, junto a la Comida Popular, paella gigante, forman parte de los actos matinales.
Durante la tarde, a las 18:00 horas se realizará la Santa Misa y Traslado de la Patrona a la ermita, acompañados de la Banda Municipal de Música.
La entrega de trofeos y chocolatada a partir de las 23:00 horas, en la Carpa Municipal; y, posteriormente, la fiesta pólvora y traca fin de fiestas 2022, en la Calle Albacete, pondrán el broche a una de las últimas ferias de la provincia, que cada año ve incrementada la asistencia a los actos de vecinos y amigos de pueblos vecinos.
Con casi 60 actividades programadas se ofrece cultura, deporte, verbenas, tradiciones, actuaciones en el auditorio, tardeos, desfile y ofrenda floral, las tradicionales actuaciones de la Banda Municipal de Música, fuegos artificiales, diferentes mañanas dedicadas a los niños, muestra de artesanía, toros, exposiciones y paella gigante para todos los asistentes.
Unos días de disfrute para el pueblo, que esa semana ve triplicada su población con la visita de familiares y vecinos desde el 20 al 25 de Septiembre.
{loadmoduleid 6399}