0 comments

El alcalde pide que se “preserve” la cuchillería como una de las señas de identidad de los albaceteños

El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha invitado a los albaceteños y albaceteñas a “preservar” una de las señas de identidad de la ciudad y de la provincia en referencia a la cuchillería, animando a la compra de productos fabricados en empresas de la tierra ante la competencia procedente del sudeste asiático.

El regidor albacetense se ha pronunciado de esta forma durante el acto celebrado por la Asociación Provincial de Empresas de Cuchillería y Afines (Aprecu) con motivo de estos días de actividades festivas y culturales, una comida de hermandad en la que además se han entregado los premios del XL Concurso Regional de Cuchillería y se ha nombrado Cuchillera Mayor a la albaceteña Virginia Marco, directora general de Asuntos Europeos del Gobierno de Castilla-La Mancha, por su implicación y apoyo al sector cuchillero en la consecución de la Indicación Geográfica Productos Artesanos e Industriales (IGP) a nivel europeo.

El alcalde, durante su intervención en este acto cuchillero, ha señalado que Virginia Marco “es muy buena gente, muy preparada y conocedora de las estrategias necesarias para defender nuestros proyectos en la Unión Europea, pero además es de Albacete, y ahora que es cuchillera mayor va a tener que defender todavía con más empeño la IGP de la cuchillería albacetense”.

Saéz ha recordado además que el Concurso Regional de Cuchillería ha cumplido 40 años, y más de tres décadas su Certamen Literario, felicitando a los premiados en esta ocasión e invitando a Aprecu a mantener estas tradiciones, tras lo que, en la figura del desaparecido industrial Rafael Peralta, ha recordado a todas las personas que nos han dejado durante el año y medio de pandemia por la Covid-19.

En este punto, ha señalado que “Albacete es Aprecu y Aprecu es Albacete, y además es bueno que nos identifiquen y que lo hagan con la navaja, hay que preservar esa seña de identidad, hay que defender con uñas y dientes nuestros

productos ante los que proceden del sudeste asiático, y además, lo que compremos que sea de Albacete”.

El alcalde ha querido acompañar a Aprecu en su tradicional encuentro ferial, al que también han asistido otras autoridades locales, provinciales y regionales, no sólo de administraciones públicas, sino también militares, de las fuerzas de seguridad, religiosas y de los agentes sociales.

El presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, han destacado en sus intervenciones la importancia del sector cuchillero en la provincia, así como las vicisitudes a las que se ha enfrentado durante la pandemia.

III Encuentro Mundial

Por su parte, la presidenta de Aprecu, María Pilar Jiménez García, ha avanzado que el próximo año se celebrará el III Encuentro Mundial de Capitales de Cuchillería que, si las circunstancias lo permiten -ya tuvo que ser aplazado por la pandemia-, se celebrará entre el 10 y el 12 de junio de 2022 en Albacete. “Seremos el epicentro mundial de la cuchillería, el lugar dónde se va a reflexionar sobre el legado y el futuro de este sector a nivel internacional”, ha señalado.

También se ha referido al viaje que realizarán en octubre a Thiers, en Francia, donde se celebraron las dos ediciones anteriores, a presentar este encuentro, en el marco de Coutellia, la Feria de la Cuchillería más importante de Europa.

La presidenta de Aprecu ha recordado que Albacete cuenta con un importante pasado cuchillero, más de seis siglos dedicados al oficio y la industria de la cuchillería, uno de los pilares económicos e industriales de la ciudad y la provincia. “Producimos el 90% de la cuchillería española y exportamos en torno a 30 millones de euros anuales”, ha dicho, defendiendo la necesidad de “dar a conocer con una campaña nuestro Legado Cuchillero”, ya que “un gran porcentaje de las navajas y cuchillos vendidos desde Albacete tienen origen asiático y para el consumidor final pueden llegar a confundirse con fabricación albaceteña. Esto unido a un grave problema de relevo generacional de nuevos artesanos por las bajas previsiones de la industria provoca un riesgo claro para el futuro del Legado Cuchillero”.

Con esta campaña, que incluye el documental que se presentó en junio en Madrid, el objetivo es defender el distintivo AB Cuchillería como garantía de fabricación nacional y la búsqueda de colaboradores del conjunto de la sociedad para promover actividades de promoción internacional de la marca que provoque un crecimiento de la industria cuchillera.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.