0 comments

DETECTADOS VARIOS CASOS DE GRIPE A EN LA REGIÓN Y LA ENFERMEDAD PODRÍA ENTRAR EN EPIDEMIA

Dos pacientes permanecen ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General Universitario de Ciudad Real afectados por el virus de la gripe A H1N1, mientras que se realizan pruebas a otros cinco ante la sospecha de que padezcan la misma enfermedad, según datos del SESCAM que indican que los dos pacientes afectados tienen una edad avanzada y padecían patologías previas, de modo que se ha optado por atenderles en la UCI.

En todos los casos se ha comprobado que los pacientes no se habían vacunado previamente, por lo que han recalcado que es «recomendable» hacerlo.

Los síntomas de la gripe A y los de la gripe común son similares pero se presentan con distinta intensidad. En este caso, los médicos recomiendan estar atento a estas diferencias y ser muy preciso sobre los síntomas, para favorecer un diagnóstico certero.

La gripe A se caracteriza por un comienzo brusco de fiebre que supera los 39 grados, con escalofríos, dolor de cabeza intenso, malestar general y tos seca, mientras que a las 24 horas, se inicia el dolor de garganta, congestión nasal y tos con desgarro.

Entre las personas que tienen un riesgo más alto de sufrir complicaciones si contraen el virus de la gripe A debido a sus patologías previas están las personas obesas, los enfermos de corazón, las personas con problemas respiratorios crónicos o los enfermos de cáncer tratados con quimioterapia, entre otros.

La Red Centinela de Gripe ha situado por encima del llamado umbral epidémico la afección de la gripe en Castilla-La Mancha, que en los últimos siete días se ha situado en 66,5 casos por 100.000 habitantes.

Los nodos que presentan tasas superiores a la regional son Cuenca con 112,4 casos por 100.000 habitantes, Toledo con 86,4 casos por 100.000 habitantes, Albacete con 86,3 casos y Ciudad Real con 69,7 casos por 100.000 habitantes.

En el caso de Guadalajara está muy por debajo, con 10,4 casos por 100.000 habitantes.

La mayor incidencia se produce en los no vacunados y especialmente en el grupo de edad de 5 a 14 años con 210 casos por 100.000 habitantes, afectando por igual a ambos sexos.

La incidencia de la gripe en Castilla-La Mancha está por encima de la media nacional.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.