0 comments

CÓMO REDUJO COSTES MERCADONA, PRESCINDIENDO DE AQUELLO QUE NO INTERESA AL CONSUMIDOR

En el año 2008, cuando comenzó la crisis, Mercadona puso en marcha una estrategia para reducir costes y así poder bajar los precios de los productos a sus clientes. Le quitó el satinado a los brick de leche y ahorró más de dos millones y medio de euros o también eliminaron los prospectos y los plásticos de las cremas y cosméticos y se imprimió la información directamente en los envases, lo que le permitió recortar un millón de euros

Todas estas medidas, que se aplicaron entonces, repercutieron «en una rebaja en el precio medio de la cesta de la compra al cliente manteniendo la calidad», explican en la empresa valenciana y recoge El Mundo. Atrás quedó la época en la que el consumidor recelaba de hacer su compra en algunos supermercados sólo porque los productos estaban expuestos directamente en palés o cajas, en lugar de en lustrosas estanterías. Las cadenas llamadas hard discount como Dia o Lidl presumen hoy orgullosas de esa etiqueta que antaño generaba desconfianza.»Se eliminan costes superfluos que no aportan valor añadido al cliente, sin que ello repercuta en la calidad y seguridad de los productos. Por eso somos más económicos», explican en Lidl, una de las cadenas que más adeptos ha ganado en el último año.

Estas tiendas a precios competitivos han logrado convencer al cliente de que, cuando va a llenar la despensa, no debe dejarse influenciar por las apariencias, que «las naranjas que aparecen sobre un palé no tienen por qué ser peores» que las que lucen enceradas y meticulosamente colocadas sobre cestas o estanterías. El trío de la distribución Mercadona, Dia y Lidl son las tres redes de supermercados que mejor se portaron el año pasado.

El año pasado Mercadona rebajó un 2% el importe de su cesta de la compra, con un ahorro para el consumidor de alrededor de 96 euros al año. Este recorte se produjo porque la cadena, a su vez, optimizó lo que gasta en transporte, en la puesta en escena del producto en sus tiendas o en la compra a los distribuidores. Se ahorró presupuesto en el transporte de los huevos al colocarlos en cajas de 24 unidades en los palés. También encontraron un proveedor especialista en rosquillas que les hacía un mejor precio. El paquete de 200 gramos (no se modificó el tamaño) pasó de costar 1,15 céntimos a 90 céntimos, lo que supone un 25% de ahorro.

Además la cadena cambió el formato del jabón de Marsella, de tres a cuatro litros, con un ahorro del precio por litro de 32 céntimos (los tres litros costaban 3,40, mientras que el envase de cuatro tiene un precio de 4,20 céntimos).Estos son algunos ejemplos concretos del año pasado pero que forman parte de una estrategia que aplican en general los hard discount. «Prescindiendo de todo aquello que no aporta valor al consumidor, se puede bajar el precio sin tocar la calidad. El objetivo es que este ahorro siempre se destine a bajar el precio para el cliente», explican desde la compañía.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.