Hay acuerdo entre el Gobierno central y las comunidades autónomas para prorrogar el Plan PREPARA, la conocida ayuda de los 400 euros al mes para parados sin prestación, hasta el próximo 30 de abril de 2018.
Todo ello con el objetivo de habilitar la continuidad al plan PREPARA tras la Sentencia del Tribunal Constitucional del pasado 20 de julio evitándose un solo día de desprotección de quienes tuvieran acceso al programa.
El acuerdo unánime alcanzado en la Conferencia Sectorial, y para el que también se había consultado a las organizaciones y sindicales más representativas, ha permitido que las CCAA atribuyan al SEPE la gestión del programa de manera extraordinaria y limitada en el tiempo.
El Ministerio de Empleo y Seguridad Social llevaba cerca de 4 meses trabajando con los interlocutores sociales, en el marco de la Mesa del Plan de Choque para el Empleo, en la fórmula con la que el Gobierno podría garantizar la continuidad del PREPARA.
Asimismo, y con posterioridad a la sentencia del Tribunal Constitucional, volvió a mantenerse una reunión con los agentes sociales, el 14 de agosto, para analizar de forma consensuada la mejor forma para evitar desprotección por la finalización del programa.
Durante su intervención, el Secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, ha recordado que el Plan PREPARA se ha prorrogado en 12 ocasiones para mejorar las ayudas de los parados de larga duración con cargas familiares.
Los datos acumulados del Programa en todas sus ediciones indican que casi 1.000.000 personas (954.935) se han beneficiado del mismo. Un 75 % de ellas, 721.215 desde 2012, habiendo accedido a la ayuda de mejorada del 85 % del IPREM (452 euros hasta 2017, 457 tras la aprobación de los PGE de 2017) 86.920 personas