Después de salir del casco urbano afrontamos, para comenzar el día, un ascenso de unos 200 metros, al principio por pista, y, después de cruzar la carretera de Riópar, por senda, hasta La Pinilla. Un corto tramo de asfalto, en la AB-5015, nos sirve de recuperación antes de comenzar la empinada bajada por El Cerrajón hacia el Barranco de los Alejos,…
Joaquin
-
-
Salimos de Peñarrubia en dirección Norte, dejando atrás las Casas de los Cuartos, y tomamos un camino que nos ofrece las primeras vistas de la imponente Peña que da nombre al pueblo. Un giro a la derecha nos enfoca hacia la senda que llega al pie de la pared, que rodeamos para encarar el tramo más exigente del ascenso. Mientras nos…
-
Salimos de Peñarrubia en dirección Norte, dejando atrás las Casas de los Cuartos, y tomamos un camino que nos ofrece las primeras vistas de la imponente Peña que da nombre al pueblo. Un giro a la derecha nos enfoca hacia la senda que llega al pie de la pared, que rodeamos para encarar el tramo más exigente del ascenso. Mientras nos…
-
La mañana nos regala un último recorrido por las calles de Letur, mientras bajamos a cruzar el arroyo y nos internamos en las huertas que lo circundan. Avanzamos sin olvidar volver a veces la vista atrás para admirar la silueta del pueblo en las primeras luces del día. Poco a poco nos aproximamos a la barrera montañosa de la Sierra del…
-
La mañana nos regala un último recorrido por las calles de Letur, mientras bajamos a cruzar el arroyo y nos internamos en las huertas que lo circundan. Avanzamos sin olvidar volver a veces la vista atrás para admirar la silueta del pueblo en las primeras luces del día. Poco a poco nos aproximamos a la barrera montañosa de la Sierra del…
-
Abandonamos El Sabinar y, en dirección Norte, con la estampa del pueblo a nuestras espaldas, buscamos el Barranco del Toyo y el ascenso por pista hacia el Collado de las Casicas. Llegamos así al vértice de Majal Alto (1.441 m.), en la Sierra del Zacatín, y afrontamos un pedregoso descenso por la Umbría del Capitán, buscando el terreno más accesible entre…
-
Abandonamos El Sabinar y, en dirección Norte, con la estampa del pueblo a nuestras espaldas, buscamos el Barranco del Toyo y el ascenso por pista hacia el Collado de las Casicas. Llegamos así al vértice de Majal Alto (1.441 m.), en la Sierra del Zacatín, y afrontamos un pedregoso descenso por la Umbría del Capitán, buscando el terreno más accesible entre…
-
Hablar de la Marcha Nerpio-Alcaraz es posiblemente afirmar que es la ruta senderista de siete días más longeva del país. Son ya 41 años en los que el Centro Excursionista de Albacete, a través de sus organizadores, pone sus ganas, ilusión y energía para que los participantes conozcan los innumerables parajes y rincones que nos ofrece la sierra albaceteña. Por eso…
-
Hablar de la Marcha Nerpio-Alcaraz es posiblemente afirmar que es la ruta senderista de siete días más longeva del país. Son ya 41 años en los que el Centro Excursionista de Albacete, a través de sus organizadores, pone sus ganas, ilusión y energía para que los participantes conozcan los innumerables parajes y rincones que nos ofrece la sierra albaceteña. Por eso…
-
La noche electoral ha dejado sorpresas en las alcaldías de la provincia de Albacete. Así, el PP ha conseguido arrebatar al PSOE algunos de sus feudos, como por ejemplo en Hellín, donde la suma de PP y Vox permitirá formar gobierno y los populares han sido la lista más votada. También Abengibre, donde el actual alcalde, el socialista Diego Pérez, no…