0 comments

Arranca la Feria de Tradiciones de Yeste

 El vicepresidente de la Diputación de Albacete, Fran Valera, y el diputado de Medio Ambiente, José Antonio Gómez, ha participado en la inauguración de la Feria de Tradiciones Populares de Yeste en una edición especial, en la que la celebración, referente en la región, cumple 25 años de vida.

Acompañando a la Corporación Provincial encabezada por su alcalde, Santiago Alarcón, los responsables provinciales, junto a diputados del Grupo Popular y al asesor provincial del Reto Demográfico de la JCCM, Francisco Javier Jaime, han formado parte del pasacalles que, amenizado por la Banda de Música Municipal, ha recorrido el mercadillo agroalimentario y de artesanía hasta el Castillo de la localidad.

Un enclave único en el que han sido reconocidos artesanos y artesanas, con un recuerdo muy especial a aquella primera edición de 1990 y a quienes la hicieron posible, como Isabel García, o las técnicas de turismo: Raquel Marín y Raquel Nova. Sumando la actuación en directo de la Cuadrilla local Aire Serrano.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Valera ha felicitado a las personas que han sido distinguidas en esta jornada destacando su contribución al desarrollo de esta Feria pero también a salvaguardar la memoria colectiva de la localidad, y ha hecho extensiva esta felicitación a la localidad por este cuarto de siglo poniendo en valor y promocionando su rico patrimonio etnográfico, subrayando cómo la implicación del conjunto de la ciudadanía ha sido la clave del éxito de este evento.

El vicepresidente provincial también ha incidido en la importancia de seguir creciendo sin perder la esencia, remarcando el carácter especial de esta Feria: “Tiene un sentido muy importante, proteger lo vuestro, que es lo nuestro, y promocionar el nombre de Yeste y sus ricas tradiciones”.

De hecho, ha asegurado que “esta Feria es una verdadera enciclopedia, un baúl de la memoria, que nos hace no perder nuestros orígenes”, y ha remarcado que “mientras sigamos en esa línea, aprendiendo y admirando cómo trabajaban los pastores, cómo se hacían las cosas a mano sin tutoriales de YouTube, pero sí con mucha memoria y un gran trabajo (algo de lo que nos tenemos que enriquecer), el éxito de esta Feria está garantizado”.

{loadmoduleid 6406}

Además, Valera ha puesto de relieve el sólido compromiso del Gobierno que preside Santi Cabañero con cada iniciativa que impulsa el desarrollo rural desde una apuesta decidida por la conservación, puesta en valor y difusión de las tradiciones, las costumbres y la historia de una localidad, incidiendo en que citas como esta Feria “hacen grande a Yeste, pero también hacen grande a la provincia de Albacete”.

De hecho, la Diputación viene colaborando en su desarrollo a través de diferentes fórmulas a lo largo los años, y desde 2022 lo hace a través de un convenio anual (por valor de 9.000 euros), al que se une el apoyo que la institución facilita en materia de difusión a través de la Imprenta Provincial, con la impresión de cartelería, así como en cuestiones logísticas (vallas deportivas ganaderas, abrevaderos…).

{loadmoduleid 6399}

El portavoz del Grupo Popular en la Diputación, Antonio Serrano junto al secretario general del PP y viceportavoz del Grupo Popular, Bernardo Ortega y el diputado Antonio Martínez han acompañado al alcalde de Yeste, Santiago Alarcón y su equipo de gobierno durante la inauguración de la celebración del XXV aniversario de la `Feria de Tradiciones Populares de Yeste´, que ha contado con la actuación de la Cuadrilla Aire Serrano de Yeste, la demostración de Oficios tradicionales en el castillo, la apertura de la zona infantil, la actuación de Leo Rubio en la plaza del convento, música en la calle y el concurso de baile suelto.

El alcalde de Yeste, Santiago Alarcón ha destacado que; “desde el ayuntamiento trabajamos con la ilusión de mantener las costumbres, cultura y raíces de nuestro pueblo, este año cumplimos 25 años donde nos hemos convertido en referente a nivel regional y nacional, donde se ponen de relieve las señas de identidad, tradiciones y costumbres de la comarca y en este aniversario rendimos un sentido homenaje a nuestros artesanos, los que están y los que nos han dejado, ya que han sido siempre un pilar fundamental de nuestra querida Feria de Tradiciones».

{loadmoduleid 6407}

Santiago Alarcón ha destacado que “esta es solo una parte de lo que les espera a todos los vecinos y visitantes durante todo el fin de semana ya que los días 25, 26 y 27 de octubre tendremos actividades para todos los gustos y edades pudiendo disfrutar de un amplio programa entre las que destacan; el mercadillo agroalimentario y de artesanía, atracciones infantiles, exhibiciones, talleres, juegos populares, pasacalles, música, teatro, tertulia, folclore, encuentro de cuadrillas, degustaciones gastronómicas, entre otros”.

Alarcón ha señalado que “este año debido al éxito del año pasado volvemos a contar con la ampliación de la oferta de aparcamientos y la puesta en marcha de un trenecito que recorre la localidad para hacer más fácil a todos los visitantes el recorrido por nuestro pueblo”.

“Contamos con un gran potencial turístico en Yeste con el Castillo como principal punto de referencia patrimonial, una fortaleza de origen musulmán que en el Siglo XIII se convirtió en la sede de la encomienda de Yeste y Taibilla, siendo un punto de gran importancia en la Orden de Santiago de la Sierra del Segura”. En la actualidad, el Castillo de Yeste es un referente patrimonial en la comarca, incluido en la Red Nacional de Patrimonio Histórico ‘Castillos y Palacios Turísticos de España’. Además de ello, el Castillo de Yeste es la sede del Centro de Interpretación Medieval ‘Vivir en la Frontera’, una magnífica propuesta cultural, impulsada y llevada a cabo por la Asociación Romeros de San Bartolomé.

 

{loadmoduleid 8206}

 

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.