0 comments

Albacete se convierte en la capital de debate del futuro de los fondos europeos

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha presentado esta mañana en Albacete las  ‘Jornadas FEDER de Desarrollo Local Integrado: de las EDUSI 14-20 a los planes EDIL 21-27’, una nueva convocatoria que supone una dotación récord de 1.818 millones de euros (500 millones de euros más que la anterior convocatoria, es decir, un 34% más), para que los ayuntamientos de nuestro país lleven a cabo intervenciones de transformación urbana basadas en la sostenibilidad y la digitalización. 

“Gracias a estos fondos, más vecinos y vecinas podrán beneficiarse de estas actuaciones integrales que están ayudando a que nuestros municipios miren al futuro”, ha destacado Arcadi España.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha dado la bienvenida a nuestra ciudad a las más de 350 personas que, durante el día de hoy y mañana, participan en las Jornadas Feder de Desarrollo Local Integrado: De las Edusi 2014-2020 a los Planes Edil 2021-2027 que tendrán lugar en el Teatro Circo, poniendo en valor las grandes oportunidades que la Unión Europea ofrece a través de sus fondos a las entidades locales para transformar las ciudades.

En este sentido, Manuel Serrano ha asegurado que “el impulso económico y la modernización que los fondos europeos han supuesto para Albacete es innegable”, señalando que “no hay mejor forma de entrar en el Siglo XXI que logrando una ciudad más agradable, más sostenible, más inteligente, más accesible, con mayor calidad de vida y mejor adaptada a los tiempos que afrontamos”.

Acompañado por el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, la secretaria general de Fondos Europeos, Mercedes Caballero, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, el director de la Edusi en Albacete y concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Julián Gariijo, la concejala de Emprendimiento, Oportunidades y Fondos Europeos, Lucrecia Rodríguez de Vera, y otros representantes de la Administración General del Estado, junto a representantes de la sociedad albaceteña, el alcalde ha asegurado que “para nosotros es un orgullo acoger estas jornadas donde vamos a poner en común las experiencias de muchos ayuntamientos en la gestión de los Fondos Europeos a través de la Edusi y la forma en que demos afrontar la nueva convocatoria para concurrir y seguir avanzando”.

Durante su intervención, Manuel Serrano ha puesto en valor el importante peso que nuestra ciudad ha tenido en la Estrategia Edusi, tanto por la elevada cuantía recibida, así como por el elevado grado de ejecución de los fondos, motivos por los que hemos sido escogidos para acoger estas importantes jornadas de carácter nacional.

{loadmoduleid 6406}

El alcalde ha explicado que gracias a la “actuación profesionalizada y eficaz” de la empresa pública Urvial, el importe inicial que concedió a Albacete fue de 18,7 millones de euros, señalando que se ha invertido un 5 por ciento más hasta llegar a los 19,6 millones, siendo el coste total subvencionable al final del periodo del 90 por ciento del inicial, es decir, de 16,7 millones, de los que el 80 por ciento ha sido sufragado con fondos Feder (13,3 millones) y el resto por el Ayuntamiento.

Entre las 26 actuaciones que gracias a la Edusi son ya una realidad en nuestra ciudad, Manuel Serrano se ha referido a la remodelación de la antigua comisaría de Simón Abril, la construcción del Centro ‘Ágora’, las primeras obras de remodelación del centro, el acondicionamiento de solares municipales sin uso como zonas verdes, de recreo e integración, mejoras energéticas del alumbrado público ornamental a través de tecnología Led, la reforma energética del Centro Sociocultural del Ensanche y de la sede de la Policía Local y otras de menor cuantía como el sistema de grabación de los plenos municipales, la implantación del acta electrónica o la instalación de la central de control de la Policía Local.

En opinión del alcalde, “es mucho lo que hemos conseguido desde 2014, pero debemos seguir avanzando hacia el futuro a través de los Planes Edil”.

Manuel Serrano ha señalado que “hemos querido implicar en estas Jornadas a los jóvenes con una actividad en el Altozano y un ‘scape room’ en el Teatro Circo, porque la juventud tiene que identificarse con Europa no como un ente abstracto, sino como una entidad de la que formamos parte y que puede aportarnos mucho”, poniendo el broche de oro a este encuentro el Pleno de la Red de Iniciativas Urbanas que tendrá lugar mañana, como punto de partida de la convocatoria de los nuevos fondos Feder para desarrollo urbano en el periodo 2021-2027 que se publicó ayer.

El alcalde espera que estas jornadas sean provechosas para todos, animando a los participantes a descubrir los grandes atractivos con los que contamos, así como la importante transformación que hemos conseguido gracias a los fondos europeos, asegurando que “somos una ciudad con un pasado impresionante y un presente espectacular, cómoda y atractiva, con una gastronomía grandiosa y una gente acogedora, que espera ser aún mejor con el apoyo de Europa”.

{loadmoduleid 6651} {loadmoduleid 6652}

Por su parte, Santiago Cabañero ha valorado de forma muy positiva la experiencia de la Diputación de Albacete en la gestión de los fondos EDUSI 2014-2020, subrayando que estos recursos han sido “esenciales” para la “transformación y modernización” de hasta siete municipios en el Área Funcional de Hellín (localidad ésta que ejerció de ‘tractora’ y gracias a cuya ‘generosidad’ la Diputación pudo intervenir con el fin de lograr que los fondos pudieran beneficiar a más pueblos de la provincia).

“En el anterior programa se exigía que la cabecera fueran municipios de más de 20.000 habitantes, por lo cual había que contar con su voluntad para que se pudieran extender a más territorio esos fondos; aquí se hizo la cofinanciación la portó la Diputación de Albacete y pudimos llegar a toda la comarca a los siete municipios alrededor de Hellín”.

Así, con una inversión cercana a los 4 millones de euros, la Diputación ha podido impulsar mejoras en infraestructuras, movilidad sostenible, y digitalización, beneficiando a Hellín y otras seis localidades de la comarca. Proyectos que, ha subrayado Cabañero, han contribuido a la “cohesión social y territorial”, generando empleo y riqueza en la comarca de Campos de Hellín.

Como ha aplaudido, la nueva convocatoria “va a permitir bajar en esas ratios de población que puedan permeabilizar más y llegar a más población y que podamos jugar con eso de el desarrollo urbano sostenible y el problema de la despoblación porque podamos llegar a más territorio dentro de nuestro país por tanto. Yo creo que esta va a ser una una buena idea”, ha subrayado.

{loadmoduleid 6407}

 También ha aprovechado la ocasión para felicitar a los responsables del nuevo Plan por las facilidades que ofrece la nueva convocatoria con respecto a las diputaciones provinciales, permitiendo así una mayor participación de los pequeños municipios.

En este sentido, ha destacado que la inclusión de áreas funcionales flexibles que permiten acceder a fondos a través de proyectos conjuntos, es “una excelente noticia” para combatir la despoblación y reducir las desigualdades territoriales a través de estas iniciativas. Un ‘nuevo enfoque’ que, ha señalado, garantiza que los recursos europeos lleguen a más territorios, incluyendo aquellos con menos habitantes y mayores dificultades de acceso a financiación.

No en vano, la convocatoria, que contempla más dinero que la anterior (un 35% más, hasta 1800 millones de euros), dará cabida a más municipios fruto de la negociación de la Comisión Europea con el Gobierno de España, que ha permitido responder a la realidad de cómo son los ayuntamientos y nuestros municipios en nuestro país: “Hay municipios grandes, pero también hay muchísimos municipios que pequeños que, por primera vez, van a poder optar conjuntamente a estos fondos europeos para hacer la vida de los vecinos y las vecinas”, como ha señalado el secretario de Estado en su exposición

{loadmoduleid 8206}

{loadmoduleid 6399}

 

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.