0 comments

ALBACETE GANA USUARIOS DE BLABLACAR…¿CUÁL ES EL TRAYECTO ESTRELLA?

El crecimiento de BlaBlaCar continúa siendo exponencial en Castilla La Mancha, que ha experimentado un aumento del 25% de usuarios en el último año. Este verano, BlaBlaCar ha superado los 122.000 usuarios en nuestra comunidad autónoma; castellano-manchegos y castellano-manchegas de todas las edades que se ponen en contacto a través de la red social para compartir los gastos de sus viajes. En el año de su sexto aniversario en España, BlaBlaCar hace balance de su crecimiento y la evolución de sus usuarios que ya alcanzan los 3 millones en España y los 35 millones en los 22 países en los que opera la plataforma.

Desde su llegada a España en enero de 2010, el número de usuarios castellano-manchegos que han confiado en BlaBlaCar para realizar sus viajes compartiendo los gastos que origina el mismo no ha dejado de crecer. Jaime Rodríguez de Santiago-Concha, Country Manager de BlaBlaCar España y Portugal, subraya que “el crecimiento exponencial de usuarios de nuestra red social evidencia, una vez más, que BlaBlaCar no se utiliza sólo para compartir los gastos del viaje y poder ahorrar, sino que responde también a un cambio de mentalidad en el consumo y a la necesidad de optimizar recursos infrautilizados y de formar parte de una movilidad más sostenible”.

Albacete, Toledo y Ciudad Real: las provincias castellano-manchegas con más usuarios 

Las provincias con mayor número de usuarios de BlaBlaCar en Castilla-La Mancha son Albacete, Toledo y Ciudad Real, seguidas de Guadalajara y Cuenca. Albacete ha alcanzado los 57.000 usuarios, un 21% más que el año pasado; Toledo roza los 25.000, casi un 30% por encima; y Ciudad Real supera los 21.000, con un aumento del 32%.

Con respecto a la propia comunidad, las rutas más habituales en el último año han sido Madrid-Toledo, Albacete-Madrid y Albacete-Murcia. A nivel nacional, el trayecto más habitual ha sido, por sexto año consecutivo, Madrid-Valencia. La capital, como centro geográfico de la península, es origen y destino de gran parte de las rutas más habituales.

No es raro encontrar viajes en la plataforma entre Ciudad Real y Puertollano o entre Albacete y Villarobledo. Es más, tanto en Castilla-la Mancha como a nivel nacional es muy habitual encontrar viajes incluso con origen y destino distintos a las capitales de provincia, porque muchos de los trayectos realizados unen puntos de la península que sólo pueden realizarse de forma directa en coche. De hecho, dos terceras partes de los viajes publicados en BlaBlaCar no tienen equivalente directo en medios de transporte como el autobús o el tren.

También es habitual encontrar trayectos realizados por usuarios castellano-manchegos con origen o destino en Portugal. Y es que BlaBlaCar ya está presente en 22 países en los que compartir los gastos de un trayecto en coche sin ánimo de lucro, tal y como se hace a través de esta plataforma, es un fenómeno ampliamente aceptado. De hecho, en alguno de los países de nuestro entorno, como son Francia o Alemania, existen iniciativas públicas para el fomento del coche compartido: desde puntos de encuentro en ciudades e intersecciones de autopista, carriles de alta ocupación y paquetes de medidas para mejorar la eficiencia energética, e incluso se plantea la posibilidad de rebajar los peajes para quien viaja compartiendo coche.

Cada vez más mujeres utilizan BlaBlaCar

Aunque el porcentaje siempre ha estado muy igualado, en el último año ha crecido el número de mujeres que utilizan la red social. En el año 2015, el 42% de los usuarios eran mujeres, porcentaje que este año ha aumentado hasta el 46%.

La edad media de los usuarios de BlaBlaCar también ha crecido en el último año, por lo que el perfil continúa siendo cada vez más heterogéneo. Cuando BlaBlaCar comenzó a operar en nuestro país, en el año 2010, la media de edad era de 24 años, mientras que actualmente los usuarios que tienen entre 18 y 25 años son sólo el 33% del total. La mayor parte de los usuarios tienen ahora entre 25 y 35 años (el 37%). Y un 30% de ellos tienen más de 35.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.