0 comments

Afrontamos el verano con la luz más cara en una década

Hace una década que no se registraba un coste de la electricidad tan alto durante estos meses estivales, una situación que ya ha encendido las alarmas del Gobierno por el impacto que tendrá para hogares y empresas en septiembre. Así, el verano de 2018 dejará un mal recuerdo para los consumidores de todo el país, también los albaceteños.

Los expertos vinculan esta situación a la falta de lluvia y viento y a otros factores ajenos a la climatología, como por ejemplo que el coste del petróleo no baje de los 70 dólares por los amaños de la OPEP y que los derechos de emisión de CO2 que pagan las centrales eléctricas más contaminantes cotizan a su nivel máximo desde 2010, como detalla El Mundo. El resultado es la tormenta eléctrica perfecta.

El coste del megavatio hora (mwh) cotiza a una media de 61,3 euros desde hace dos meses, un 40% superior al precio de marzo. Al tratarse de un precio variable que oscila según una multitud de variables -entre ellas las condiciones climatológicas-, es normal que el mwh se comporte como una montaña rusa a lo largo de un mismo ejercicio. Lo preocupante en este caso es que no se registraba un verano tan caro desde 2008.

Desde FACUA vienen advirtiendo que el recibo de la luz no deja de subir y que se ha encarecido en unos 60 euros al año en el último ejercicio.

Adblock Detectado

Por favor, ayúdenos desactivando la extensión AdBlocker de su navegador para nuestro sitio web.